Deportes
El primer latinoamericano en ganar un Dakar a bordo de una Honda
EL argentino Kevin Benavides recorrió las 12 etapas en el menor tiempo de la general, sobre una CRF450 Rally

Kevin Benavides
Desde el 2016, año de debut del piloto, el sudamericano dejó en claro que tiene las habilidades para hacerse del primer puesto en “la carrera más difícil del mundo”, pues en su primera participación alcanzaba el final en cuarto lugar (el mejor novato), en el 2018 como segundo en la general, quinto en el 2019, puesto 19 en el 2020 (por una falla de motor) y ahora, en el 2021 el competidor se declara el rey en la categoría de motos en el Rally Dakar.
En el 2017, el piloto no participó por una caída.
Ricky Brabec
En la última etapa, entre Yanbu y Jeddah, el corredor sumó 47H 18′ 14′‘ en total, con dos minutos de penalización, lo que se traduce en el menor tiempo de recorrido versus los otros participantes, inclusive sobre su compañero de equipo Ricky Brabec, quien también a bordo de una Honda, alcanzó el segundo lugar, a tan solo 04′ 56» del líder.
SOY EL NUEVO CAMPEÓN DEL DAKAR 2021!
Wow, que carrera increíble! La mas dura que me tocó correr! pic.twitter.com/zLR6msKJdc
— Kevin Benavides (@kmbenavides) January 15, 2021
Sobre el tema, Benavides “Ser el primer latinoamericano en ganar un Dakar era mi sueño desde hace muchos años, es un momento increíble… Quería hacer historia, dejar mi nombre en lo más alto del Dakar como sudamericano, es un orgullo”.
Definitivamente esto demuestra que no solo el piloto tiene con que ganar, sino también el equipo Monster Energy Honda Team, ya que consiguió una máquina con el rendimiento y la durabilidad para desplazar a KTM al tercer lugar. No olvidemos que la marca austriaca parecía imbatible, pues desde el 2001, nos había acostumbrado a tener un modelo con sus siglas como primera en la meta, a excepción del 2008, donde la competencia no se realizó por amenazas de Al Qaeda; luego en el 2020, contra todo pronóstico una CRF450 Rally, con alas doradas, superó al resto de vehículos, en conjunto con Brabec, quien este año reafirmó el liderato de la marca en la competencia.
Lorenzo Santolino
Por otro lado, debemos destacar la participación de las motocicletas Sherco, con el español Lorenzo Santolino, pues aunque quedó de 6 lugar en la general, fue el único del top 10 (a excepción de los dos primeros), cuyo vehículo no es de la marca KTM, por lo que esperamos en próximas oportunidades más cercanías al título.
En la clasificación Originals by Motul, son aquellos participantes que no cuentas con ningún tipo de apoyo, es decir que son pilotos, mecánicos, jefes de equipo y prácticamente managers, el lituano Arunas Gelazninkas se hizo con el mejor tiempo, sobre una KTM Rally Replica; en la general, alcanzó el puesto 21.
Por si fuera poco, el también argentino Manuel Andujar (Yamaha) se hizo del primer lugar en Quads.
A continuación, tablas clasificatorias:
Moto general
Original By Motul
Quads
También te puede interesar:
Multa por transitar con acompañante en moto
Hyosung estrena cruiser de 125 cc con motor en V
El grupo UMA empieza a ensamblar motos Bajaj
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Nueva Honda CB 125F MAX vs. AKT NKD 125: ¿Cuál elegir?
-
Actualidad6 días atras
¿Ahora sí hay lanzamiento? Esta moto de Yamaha promete ser todo un éxito
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
CFMoto: la deportiva china que desafía a Yamaha, Aprilia y Suzuki
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
Las 5 motos naked 250 más potentes del mercado en 2025: ¿cuál lidera el segmento?
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»