Deportes
Las marcas chinas se toman MotoGP
El gigante de las motos asiáticas, Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca Benelli y distribuidor autorizado de los modelos de Harley-Davidson en el mercado chino, llega al Campeonato del Mundo de MotoGP.

El fabricante chino ha anunciado un acuerdo con el equipo Avintía, el team de Valentino Rossi en Moto3, para agregar a sus vehículos el nombre de QJMoto; en realidad la segunda marca de ese país que tendrá presencia en la parrilla del equipo para el Campeonato, y con pilotos oficiales de la VR46. Su entrada aparece solo unos meses después del ingreso de la, también china, CFMoto. Todo proyectado para este 2022.
Más allá de cualquier alianza, lo que podremos ver este año como espectadores será el logotipo y los colores distintivos de QJMoto sobre el carenado de las KTM. Será una especie de patrocinador, pero con la posibilidad del cambio por completo del nombre del equipo, algo diferente y raro a lo que ha hecho de manera histórica KTM en Moto3 con el resto de marcas asociadas.
Y es que la marca austriaca ya ha colocado, con antelación, en sus motos algunas de las marcas de su conglomerado. Solo para citar, el equipo de Max Biaggi corre bajo el nombre de Husqvarna, mientras que el de Jorge Martínez Aspar lo hace con GasGas. Es la misma fórmula con la que entró en noviembre del 2021 la marca CFMoto -el equipo Prüstel GP la próxima temporada correrá con estas motos chinas-. En realidad el punto de partida para la entrada de Qianjiang Motorcycle a la máxima competición mundial de motociclismo de velocidad.
Sin lugar a dudas, CFMoto y QJMotor son los más grandes fabricantes de motos en China y llegar a la parrilla de Moto3 en el equipo Avintía los hará posicionarse en el mercado global como marcas reconocidas. Para Su Zhen, el gerente de desarrollo deportivo de la primera, entrar en la categoría y el campeonato del mundo de motociclismo «significa una nueva aventura para nosotros y una que nos entusiasma mucho. Estamos agradecidos de tener algunos socios fuertes, como el equipo Prüstel GP, y sabemos que el campeonato es muy competitivo».
Es de hacer notar que desde los años 60 la industria japonesa empezó a crecer y expandirse, aterrizando en el Campeonato del Mundo de MotoGP. Constructores como Honda, Suzuki o Yamaha consiguieron sus primeros títulos y victorias en 125cc, 250cc y 500cc. A día de hoy son marcas que permanecen en el imaginario colectivo y que venden por millones. Tan solo en Colombia, durante el 2021, el sector de vehículos y motocicletas representó el 6,6% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial y generó unos 25.000 empleos directos.
También te puede interesar:
Por terrorismo, Dakar 2022 a punto de ser cancelado
Por presuntos vicios, MinTrasporte suspende la licitación del RUNT
Apache RTR 200FI |La más equipada del segmento | Experiencia en ciudad
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad2 días atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atras
¿Viajas en moto o carro este festivo? Estas son las medidas del Plan Retorno en Cundinamarca y Bogotá
-
Actualidad5 días atras
Prueba Zontes 368G. El nuevo scooter que revoluciona las calles de Colombia y el mundo
-
Actualidad4 días atras
Así son las motos CBR650R y CB650R 2026. Honda actualiza su gama media con estilo y tecnología. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
Así es la Yamaha WR155 R, la moto doble propósito que llega para desafiar a la Xpulse 210