Deportes
Lorenzo triunfó en Qatar e impuso nuevo récord de pista
La Ducati de Iannone superó los 351,2 kilómetros por hora en la recta.
– Lorenzo triunfó en Qatar e impuso nuevo record de pista en dos ocasiones: 1´55.109 y luego 1´54.927
El actual campeón de la categoría Jorge Lorenzo pilotando su Yamaha, impuso un ritmo impresionante en el circuito de Losail, Qatar, imponiendo al mismo tiempo un nuevo record en la pista, fue acompañado en el podio por Andrea Dovizioso con la Ducati y Marc Márquez con la Honda; Rossi cruzó en el cuarto lugar.

La carrera fue precedida por muchas especulaciones, debido los cambios en la tecnología que se aplicaron para la presente temporada, recordemos brevemente algunos: las ruedas cambiaron de dimensión, pasando de 16,5 pulgadas a 17, además las nuevas cubiertas son del fabricante francés Michelin, y no todos los pilotos habían estado de acuerdo con cuál compuesto se comportaba mejor, incluso algunos se quejaron de las gomas defectuosas y una de ellas había explotado cuando el piloto francés, Loris Baz corría a 300 km/hora en los pasados test de Sepang; también para este año se impuso una centralina única de Magneti Marelli, tanto en hardware con en software.
Durante las clasificaciones Lorenzo, Márquez y Viñales (Yamaha, Honda y Suzuki, respectivamente), se apoderaron de la primera fila en la grilla de partida, seguidos por Iannone, Rossi y Dovizioso, apropósito, la Ducati de Iannone superó los 351,2 kilómetros por hora en la extensa recta de Losail.
Desde los primeros giros de competencia Lorenzo logró tomar la punta de carrera seguido por Iannone, Dovizioso, Rossi y Márquez, un poco más atrás Pedrosa y Viñales. El duelo fue intenso y los movimientos en la cabeza de carrera se sucedieron muy rápidamente, Iannone tomo la punta seguido por su compañero de equipo Dovizioso, Lorenzo tercero y Márquez cuarto, Iannone perdió el grip de la goma delantera en una curva lo cual ocasionó una caída y el abandono de la carrera. Igualmente abandonaron por caídas los pilotos: Crutchlow, Baz y Bradl; por su parte el Colombiano Yonny Hernández sufrió un percance técnico en la Ducati, lo cual lo obligó a regresar a Pits y retirarse de competencia.
Rápidamente Lorenzo retomó la punta de la carrera y Márquez se ubicó segundo pero Dovizioso recuperó un poco más adelante el segundo lugar. A solo tres vueltas del final, Márquez atacó a Dovizioso y se ubicó segundo, Lorenzo tenía una ventaja amplia ventaja y al final cruzó la meta con 2 segundos de diferencia, Rossi intentó todo para no dejar escapar a Dovizioso y tratar se subir al podio; mientras que Lorenzo remató la faena con un ritmo impresionante y marcó un 1’54.927, imponiendo así un nuevo récord de pista. Para la última vuelta Dovizioso recuperó la segunda posición y así terminaron repartiéndose el podio los pilotos oficiales de Yamaha, Ducati y Honda.
Rossi cruzó en cuarto lugar, luchado hasta el último momento; en la rueda de prensa dijo: “Quizá con el neumático blando podía haber ido más rápido o más lento. He llegado detrás y nos hemos quedado sin podio, pero ha sido una buena carrera de todas formas, un buen comienzo. Estamos ahí, tenemos que trabajar, pero seguro que somos competitivos”
Entre tanto el campeón comentó “Me ha sorprendido lo rápido que era mi ritmo hacia el final de la carrera. Deslizaba mucho, pero al mismo tiempo pilotaba muy suave, estaba concentrado y no he cometido errores. Por eso incluso con la presión de Dovizioso, cuando estaba en un margen de 0,4s, 0,03s, 0,5s, no me he puesto nervioso; he mantenido mi pilotaje y mi ritmo. Me siento muy orgulloso de mi pilotaje, de mi carrera y también del trabajo del equipo, ya que hemos puesto a punto la electrónica y el ajuste de la moto de la mejor manera posible.” Dijo al final Jorge Lorenzo.
La próxima válida del Campeonato del Mundo de MotoGP se disputará el 3 de abril en el Gran Premio Motul de la República Argentina, circuito de Termas de Río Hondo.
Galería
{gallery}2016/marzo/primera-carrera-qatar{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad6 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad4 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad4 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad4 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6