Deportes
Previa MotoGP de las Américas
Márquez ha ganado en todos los circuitos estadounidenses
en los que ha competido desde 2011

En 2017 será el quinto año consecutivo que MotoGP se dispute en el Circuito de las Américas. El cual fue diseñado específicamente para los Grandes Premios y se encuentra cerca de la ciudad de Austin, Texas. En total, se han corrido 29 grandes premios de MotoGP en Estados Unidos: 2 en Daytona, 15 en Laguna Seca, 8 en Indianápolis y 4 en Austin.
El trazado de Austin, también conocido como COTA (Circuit of The Americas), cuenta con un recorrido de 5.513 kilómetros y una capacidad de 120.000 espectadores. Fue inaugurado en 2012 y MotoGP lo visitó por primera vez al año siguiente. Una de las principales características es la larga subida, con un desnivel de 41 metros, que remata la recta principal, seguida por una curva cerrada a la izquierda. El circuito es uno de los más variados y combina rápidas rectas, horquillas y diversas secciones inspiradas en las pistas más famosas del mundo. El trazado fue planteado por el diseñador alemán Hermann Tilke. La pista fluye en la dirección opuesta a las agujas del reloj, tiene un total de veinte curvas, nueve a la derecha y once a izquierda, para un recorrido de 115.8 km.
Marc Márquez el hombre de las cifras en COTA:
El record de la pista lo estableció Mark Márquez en 2014 con un tiempo de 2’03.575, además el piloto español de Cervera estableció en 2015 la mejor vuelta rápida con 2’02.135 y la mejor pole con 2’02.135. Pero esto no es todo, Márquez ostenta el record de 4 Poles y 4 victorias en el circuito norteamericano.
Marc Márquez se ganó el apodo de ‘El Americano’ debido a que desde su primera victoria en Indianápolis en Moto2 en el año 2011, ha ganado en todos los circuitos estadounidenses en los que ha competido: 10 carreras seguidas entre Laguna Seca (MotoGP en 2013), Indy (2011 y 12 en Moto2 y 2013 a 2015 en MotoGP) y Austin (de 2013 a 2016 en MotoGP). Sólo se le escapó Indianápolis en su etapa 125cc.
HORARIOS
Recordemos que en Colombia ahora tenemos el mismo horario de Texas
Viernes 21 de abril:
9:00 – 9:40 MOTO3 Práctica Libre 1
9:55 – 10:40 MOTOGP Práctica Libre 1
10:55 – 11:40 MOTO2 Práctica Libre 1
13:10 – 13:50 MOTO3 Práctica Libre 2
14:05 – 14:50 MOTOGP Práctica Libre 2
15:05 – 15:50 MOTO2 Práctica Libre 2
Sábado 22 de abril:
9:00 – 9:40 MOTO3 Práctica Libre 3
9:55 – 10:40 MOTOGP Práctica Libre 3
10:55 – 11:40 MOTO2 Práctica Libre 3
12:35 – 13:15 MOTO3 Calificación
13:30 – 14:00 MOTOGP Práctica Libre 4
14:10 – 14:25 MOTOGP Calificación 1
14:35 – 14:50 MOTOGP Calificación 2
15:05 – 15:50 MOTO2 Calificación
Domingo 23 de abril:
8:40 – 9:00 MOTO3 WARM UP
9:10 – 9:30 MOTO2 WARM UP
9:40 – 10:00 MOTOGP WARM UP
11:00 MOTO3 Carrera (18 LAPS)
12:20 MOTO2 Carrera (19 LAPS)
14:00 MOTOGP Carrera (21 LAPS)
Si quiere conocer la programación completa del fin de semana entre a:
http://www.circuitoftheamericas.com/2017-motogp/schedule
{gallery}2017/abril/previa-americas{/gallery}
-
Actualidad6 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad6 días atras
KTM confirma retraso de la 1390 Super Duke GT y otros modelos. ¿A qué se debe?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad4 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.