Deportes
Previa MotoGP Gran premio de Alemania
Dovizioso por la mañana en seco, Barberá por la tarde en mojado firmaron los mejores tiempos
Sachsenring cuenta con amplia tradición en las carreras, tanto de automóviles como de motos, las cuales se han corrido en las carreteras próximas a la ciudad de Chemnitz desde 1920. En 1996 se decidió la construcción del circuito de Sachsenring. El nuevo trazado se ubicó a una decena de kilómetros de la citada ciudad alemana y se utilizó esencialmente como centro de aprendizaje para pilotos y escuela de conducción. El circuito albergó su primer Gran Premio en 1998. Desde entonces se han realizado continuas reformas infraestructurales, entre ellas el radical cambio en el diseño del trazado efectuado en 2001. Sus numerosas y estrechas curvas hacen de este circuito uno de los más lentos del calendario pero esas mismas características propician que nunca falten carreras muy cerradas y altamente disputadas. El trazado tiene una longitud 3.7 km; 13 curvas, 10 a izquierda y 3 a derecha; ancho promedio 12 metros y la recta más larga tiene 700 metros.
Andrea Dovizioso con un tiempo de 1’21.599, se llevó el acumulado de la FP1, seguido por a Viñales y Pedrosa, 1’21.637 y 1’21.789, respectivamente. El italiano se impuso en el día en el que los pilotos tuvieron los entrenamientos más largos de la temporada. Por la tarde, con el asfalto mojado, el más rápido fue un sorprendente Héctor Barberá (1’28.115).
Sachsenring: longitud 3.7 km; 13 curvas, 10 a izquierda y 3 a derecha; ancho promedio 12 metros y la recta más larga tiene 700 metros.
Las Yamaha sufrieron mucho con el trazado germano mojado. Mientras que Viñales rodó sin confianza, su compañero Valentino Rossi también rodó retrasado: 16º por la mañana y 15º por la tarde. Si el sabado por la mañana lloviera, el italiano se vería obligado por la tarde a acudir a la Q1 en busca de meterse en la Q2. Las motos de Iwata no oficiales también sufrieron por la tarde: Jonas Folger terminó 8º y Johann Zarco 18º, tras sufrir la única caída de la sesión vespertina.
Dani Pedrosa terminó 3º por la mañana y por la tarde. El piloto catalán vuelve a rodar en cabeza y se le vio con un gran ritmo en ambas condiciones, fue constante en sus vueltas. Aleix Espargaró fue 4º en la combinada, un gran resultado para él; en lluvia se destacó cruzando en el 5º puesto.
Por la tarde Héctor Barberá fue el más rápido al fijar un tiempo de 1:28.115, muy lejos de los tiempos matinales, pero resultó muy competitivo, considerando que lo hizo al final de la sesión, cuando la lluvia arreciaba.
Otro que culminó un día muy positivo fue Danilo Petrucci (Octo Pramac Racing), por la mañana terminó 8º, pero se le vio muy consistente por la tarde al ser 4º.
“Los neumáticos slick serán asimétricos para el frente y la parte posterior con un lado más duro de la izquierda”. Piero Taramasso, Michelin Motorsport Two-Wheel Manager
Piero Taramasso, Michelin Motorsport Two-Wheel Manager:
«Sachsenring es siempre un circuito exigente debido a su diseño inusual y la carrera de este año tendrá el reto añadido de una superficie completamente nueva. No tenemos datos sobre el asfalto ya que no ha sido posible probar allí debido a las restricciones, así que vamos un poco a ciegas. Estamos seguros de que tenemos los neumáticos para trabajar bien en la nueva capa y hemos preparado los compuestos con la información que tenemos. Los neumáticos slick serán asimétricos para el frente y la parte posterior con un lado más duro de la izquierda – como fue el año pasado – esto debido al diseño de la pista. Las motos pasan mucho tiempo girando a la izquierda en esta pista y Sachsenring necesita un neumático muy especial, con una derecha que se calienta rápidamente, para asegurarse de que los corredores tengan una buena tracción en toda la vuelta. También es un lugar que puede tener un poco de clima inestable, ya que la carrera del año pasado demostró que teníamos un comienzo húmedo y luego una pista de secado por lo que había muchos tipos de neumáticos utilizados en esa carrera para obtener el mejor rendimiento«.
{gallery}2017/junio/moto{/gallery}
MotoGP tendrá un sistema de comunicación entre piloto y equipo en carrera
MotoGP, en su constante búsqueda de mejorar y de expandirse para convertirse en la mejor competición posible, ha dado un paso más. Dorna ha aceptado incluir mensajes de texto y comunicaciones entre los boxes de los equipos y los pilotos en plena carrera, al más puro estilo de la Fórmula 1.
Por el momento, solo reciben los corredores en sus paneles de control notificaciones con respecto a sanciones y medidas que toma Dirección de Carrera (por ejemplo, si se saltan la salida o reciben una bandera negra si son descalificados), siendo un sistema bastante simple con respecto a otras competiciones.
Ducati, uno de los primeros en probar el nuevo sistema
Esta nueva medida, en la que llevan trabajando desde hace un año la Grand Prix Comission (formada por la FIM, Dorna, Dirección de Carrera, los equipos y las fábricas) entrará en vigor este viernes en el Gran Premio de Alemania, que se disputa en el circuito de Sachsenring.
A los equipos que ya tenían el sistema de control obligatorio implantando en sus motos, podrán disfrutar desde el viernes del nuevo sistema de comunicación. Este será el caso de Ducati, que tiene a uno de sus pilotos, Andrea Dovizioso, líder del Mundial de MotoGP.
Con esta nueva medida, se busca que las comunicaciones entre los pilotos y el muro sean mucho más sencillas y fluidas, y que haya más aspectos a mejorar con el feedback entre ambas partes. De este modo, la competición ganará en interés y fomentará aún más si cabe la competencia entre las distintas fábricas y equipos.
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
