Deportes
Próximamente un mundial de patinetas eléctricas
La nueva generación de pequeños vehículos eléctricos ha abierto una puerta para la competencia y más si estos pueden superar los 100Km/h.

Podemos afirmar que muchas marcas de motos (y automóviles) han decidido apostar por la movilidad interurbana incorporando en los portafolios vehículos eléctricos y de bajo precio, entre los que se encuentran las patinetas y un gran segmento de bicicletas.
En la mayoría de casos los modelos solo están pensados para mantener una velocidad segura y con una autonomía suficiente para la ciudad; sin embargo, solo era cuestión de tiempo para que a alguien se le ocurriera poner motores mucho más potentes y crear una nueva categoría de velocidad, tal como ocurrió con la Fórmula E en el automovilismo.
Allí es donde se presenta el eSkootr S1X, un vehículo que no es una patineta normal, pues está inspirado en la fórmula uno y, por lo mismo, optimiza su estructura y motorización para lograr lo fundamental en las carreras: ser el más rápido.
El S1X integra en un chasís de fibra de carbono, con terminaciones en aluminio, dos potentes motores de 6 kW, algo así como 16 Hp, solo que con mucho mayor torque y potencia de salida en una estructura que no sobrepasa los 35 Kg; por lo mismo, tiene la posibilidad de llevar al piloto por encima de los 100 Km/h cuando llega a la velocidad máxima.
Definitivamente estas son las características que se necesitan para correr, y la necesidad de llevar prácticamente los mismos trajes de los motociclistas de competencia. Con esto se da inicio al primer mundial de velocidad en el 2022.
Se trata de una serie de carreras cuya modalidad está dada por la lucha entre equipos e individual, los sábados se correrá por el título de pilotos mientras que el domingo se hará por el de conjuntos.
Es interesante que este evento no solo emocione a los espectadores, sino sea una campaña para promover la movilidad sostenible, de allí a que Lucas di Grassi, campeón de la Fórmula E y embajador de la sostenibilidad haya afirmado “El deporte de la micromovilidad es un paso en una nueva dirección para el automovilismo, y definitivamente creo que hemos logrado mucho con el diseño de nuestro primer eSkootr. Este es realmente el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo sobre cómo podemos construir el deporte del motor más asequible y sostenible del planeta, y hacer que realmente funcione para todos.»
En términos de seguridad, los vehículos no solo cuentan con apagado de emergencia en caso de caída, también estarán verificados por Andy Mellor, delegado de la F1, para solucionar estas cuestiones. Aunque podamos pensar que todo tiene que ver con la velocidad, los circuitos cortos de entre 800 y 1.000 metros, así como la capacidad de tan solo 8 a 10 min de las baterías, obligarán a los contendientes a bajar el ritmo y ser realmente estratégicos si quieren terminar la carrera.
Por ahora no se ha confirmado como irá a ser el proceso para seleccionar a los competidores o las fechas en que se iniciará la competencia, por lo tanto, esperaremos más noticias acerca de este campeonato mundial.
También te puede interesar:
La Pulsar 150 hará parte del portafolio colombiano
Bicicletas eléctricas caseras, diseñadas en madera
Honda y su estreno en la movilidad eléctrica | U-Go
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Fratelli es comida o una moto? La verdad detrás de la marca colombiana.
-
Actualidad6 días atras
¿Zontes se renueva? Rumores apuntan a una moto 200cc en Colombia
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad5 días atras
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad4 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?