Conéctate con nosotros

Deportes

Una mujer en el MotoGP le dice adiós a Kawasaki

Ana Carrasco sigue haciendo historia. Con dos títulos del Supersport 300 regresa al Campeonato Mundial de Motociclismo.

Publicado

en

Está confirmado: La campeona del mundo de las motos, deja Kawasaki para correr en Moto3 con el equipo español BOE SKX donde ya estuvo compitiendo entre el 2013 y el 2015-. Hablamos de la categoría de menor cilindrada en MotoGP, no por eso menos importante. Los medios internacionales ya lo sospechaban cuando la piloto española no figuró en las listas de inscritos del Campeonato Mundial FIM Supersport 300 para este 2022: pero hoy la misma Ana Carrasco lo “retwittea”; ¡ya es oficial!

“Buena suerte para @anacarrasco_2022 que ahora nos deja para una nueva aventura en el Moto3!”, reza el trino de la marca japonesa, que, además, reconoce a la piloto como la primera mujer en ganar un mundial de motociclismo Supersport 300, sobre una Kawasaki Ninja 400. Y es que fueron cinco años durante los que Ana Carrasco, junto a la marca y en el Campeonato Mundial FIM, pudo conseguir dos victorias consecutivas -2018 y 2019-: ¡hablamos de un ícono!

“Un fichaje repentino” que volverá a poner una cara femenina en la parrilla del Campeonato Mundial de Motociclismo; y el “punto final” para Ana carrasco como piloto del FIM Supersport 300, donde, junto a Kawasaki, disputó cinco temporadas de ensueño: “grabando a fuego su nombre en la historia de las motocicletas”.

Pero, ¿cuál ha sido el motivo para que aparezcan tan pocas mujeres en la parrilla del MotoGP?

Si bien Ana Carrasco es la prueba fehaciente de que hay mujeres que brillan en el mundo de las motos, aparecen otros nombres importantes como el de María Herrera. Una española que para el 2013 -y con 16 años-, se convirtió en la primera mujer en ganar el Campeonato de España de Velocidad, y que coincidiendo con la misma Ana, al menos, durante el 2013 y el 2015, pudo correr en el Moto3 hasta el 2017: la última mujer en rodar por esos circuitos.

En el 2021, el piloto italiano Valentino Rossi reflexionaba al respecto, llegando a la conclusión de que uno de los grandes problemas del MotoGP era la falta de mujeres: “necesitamos más”, alegaba; recociendo, además, que no existía motivo alguno para que no aparecieran mujeres en la parrilla. Las declaraciones se hacían en paralelo al Día Internacional de la Mujer; entre tanto que la  Federación de Internacional de Motociclismo, celebraba los logros de las mujeres en el segmento y destacaba la importancia de la igualdad de género.

También te puede interesar:

¡Cuidado con los microsueños!

¡Atención! Confirmado el portafolio 350 de Zontes + un scooter 310

5 recomendaciones para evitar los accidentes en moto

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Tendencias