Deportes
Yonny Hernández al SBK con el Pedercini Racing Team
Antes de hacer su debut en el Campeonato Mundial de Superbike – Worldsbk – en el circuito australiano de Phillip Island (del 23 al 25 de febrero), el piloto colombiano Yonny Hernández fue presentado el pasado 20 de enero como nuevo fichaje oficial del Pedercini Racing Team, evento que se realizó en el marco de la Exposición de Motos en Verona (Italia). El #68 estará pilotando una Kawasaki ZX-10RR.
Antes de hacer su debut en el Campeonato Mundial de Superbike – Worldsbk – en el circuito australiano de Phillip Island (del 23 al 25 de febrero), el piloto colombiano Yonny Hernández fue presentado el pasado 20 de enero como nuevo fichaje oficial del Pedercini Racing Team, evento que se realizó en el marco de la Exposición de Motos en Verona (Italia). El #68 estará pilotando una Kawasaki ZX-10RR.

El piloto colombiano participó el 24 de enero en su segunda prueba para el equipo italiano y sumó más de 51 vueltas en su primer día en las pistas en 2018. Yonny culminó la jornada girando a 2.17 segundos detrás del actual campeón de la categoría Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team).
Al notar que la mayor diferencia entre la bicicleta WorldSBK y las máquinas prototipo MotoGP es la electrónica, Hernández comentó: «El día fue realmente bueno y positivo, trabajamos mucho en la electrónica y creo que para mañana mejoraremos. Necesito aprender más sobre la motocicleta y el equipo y luego tenemos que trabajar juntos para mejorar la moto. Pero para esto tenemos tiempo, tenemos más pruebas y un segundo día mañana y creo que hoy fue positivo”.

«Estoy muy contento con el contrato que nos verá trabajando con Yonny Hernández, creo que cuando comience a entender la moto, será muy competitivo. Tengo mucha confianza en esto y creo que con este paquete de moto / piloto será difícil derrotarlo» Lucio Pedercini, Team Manager.
Con respecto a los próximos días de pruebas, agregó: «El programa es continuar trabajando en la electrónica y mejorarla para hacer mejores tiempos. Creo que la diferencia es que la motocicleta se mueve mucho más, el anti-wheelie es un factor principal, así como la electrónica. Al principio esperamos tener un top ten y luego apostaremos por un podio si es posible, tenemos una buena oportunidad aquí en el World Superbike, estoy muy contento de quedarme aquí y espero inicial la temporada”.

«Estoy feliz de haber llegado al Campeonato Mundial de Superbikes con una máquina y un equipo muy fuerte. Sé que el campeonato es difícil de pelear y que con las nuevas regulaciones las diferencias se han reducido, por lo que será importante para mí entender la moto lo antes posible. Ya he tenido una prueba con el equipo, y creo que podemos hacer un gran trabajo”. Yonny Hernández #68.
-
Actualidad5 días atras¿Una cruiser china que compite con Harley y Honda? Así es la nueva moto Voge CU625
-
Actualidad6 días atras¡No deja de sorprender Triumph! Ahora en sus motos Tiger, la 900 y la 1200, tendrán una edición especial
-
Actualidad5 días atrasAsí es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
-
Actualidad5 días atrasLambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual
-
Actualidad5 días atrasRoyal Enfield renueva la moto Hunter 350 con colores frescos y equipamiento mejorado
-
Actualidad5 días atras¡Nueva medida en Bogotá! ¿Ayudará este nuevo pico y placa a la movilidad?
-
Actualidad5 días atras¡TVS apuesta al segmento premium! Así será su nueva red de concesionarios para Norton
-
Actualidad4 días atras¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
