Deportes
Yonny Hernández en 2016 con el equipo Aspar
Para su 5ta temporada en la máxima categoría de la motovelocidad, el piloto Colombiano Yonny Hernández será el único representante de todo el continente americano, desde Alaska, hasta la Patagonia.
El antioqueño actualmente compite con el histórico equipo Aspar Team en MotoGP y está celebrando un centenar de largadas en la categoría.

El equipo liderado por el carismático Jorge Martínez “Aspar”, cuatro veces campeón del mundo (tres en 80 cc y una en 125 cc), fue creado en 1992, cuando Martínez todavía competía, luego de su retiro como piloto activo en 1997, continuó al frente del equipo. Por sus filas han pasado importantes pilotos como: Nicolás Terol, Bradley Smith, Julián Simón, Mike Di Meglio y Héctor Barberá. Para 2016 tendrá una alineación en MotoGP con El Irlandés Eugene Laverty #50 y el Colombiano Yonny Hernández #68. También tiene pilotos en Moto3: el italiano Francesco Bagnaia #21 y el español Jorge Martín #88.
El palmarés del Aspar Team incluye: 87 Victorias, 102 segundos puestos, 97 terceros puestos, 94 poles, 4 títulos mundiales con Álvaro Bautista (2006), Gábor Talmácsi (2007), Julián Simón (2009) y Nicolás Terol (2011), 7 subcampeonatos mundiales, 2 títulos europeos, 6 títulos nacionales en España y 2 títulos en CRT.
“Yonny es un gran piloto, ya habíamos hablado con él en ocasiones anteriores. Tiene muchísimo potencial, ha demostrado muchas veces que es rápido. Estoy convencido de que el Aspar Team, con su experiencia y profesionalidad, podrá ayudarle a seguir evolucionando y a firmar grandes resultados”, Jorge Martínez “Aspar”.

Yonny Hernández:
Este año estará pilotando una Ducati Desmosedici GP14.2, con la cual espera demostrar todo lo aprendido en los años anteriores y aprovechar el idioma común con sus ingenieros y director de equipo, con lo cual podrá lograr una puesta a punto de su motocicleta de una manera mucho más precisa, logrando transmitir todas sus sensaciones y apreciaciones a los técnicos.
En 2012 se ubicó 17º con 28 puntos, en 2013 18º con 21 puntos, en 2014 15º con 53 puntos y en 2015 14º con 56 puntos, estando en el 50% de las veces entre los 11 pilotos más rápidos de la pista, logrando una buena evolución año tras año. El Gran Premio de Malasia de 2014 ha sido su mejor carrera, allí finalizó séptimo; además en 2015 en Le Mans conquistó una octava posición, esto demuestra que la velocidad del colombiano no es casualidad y que su manejo es ideal para estar en MotoGP, dejando claro que cuando cuenta con las herramientas adecuadas puede ser tan rápido como un piloto de un equipo oficial. El colombiano sabe que este año debe continuar demostrando que es un piloto veloz y además consistente.

Por otro lado las mejores clasificaciones en la pasada temporada fueron: Qatar quinto y finalizó la carrera en el décimo puesto, Mugello donde faltando 10 segundos para terminar el tiempo de clasificación dejó por fuera al bicampeón del mundo Marc Márquez de la Q2.
Lo seguidores de Yonny están presentes en todo el mundo pero se destaca la fanaticada Argentina donde Hernández es asediado tanto por los aficionados como por la prensa, casi como le sucede a Valentino Rossi en Italia o Marc Márquez en España.

-
Actualidad6 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atrasExpo 2 Ruedas 2025 rompe cifras, te contamos cuántas motos se vendieron
-
Actualidad6 días atrasLas diferentes voces tras las protestas de hoy, entre el descontento y el llamado al diálogo
-
Actualidad5 días atras¡Así será la gran estrategia de Benda! Expansión masiva y nuevos diseños de motos para el EICMA
-
Actualidad5 días atrasKTM y Brabus vuelven a unirse. Así sería la nueva 1400, una moto digna de colección
-
Actualidad5 días atrasMás ligera, más potente y más salvaje, así es la moto MV Agusta Enduro Veloce 2026 ¿Muchos cambios?
-
Actualidad4 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad5 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
