Eléctricas
Así es la moto eléctrica de una sola rueda
La compañía norteamericana Ryno Motors pone a disposición global la licencia para la fabricación de un monociclo eléctrico con un diseño futurista y original.

Chris Hoffman es un ingeniero americano, propio de Oregón y el inventor del revolucionario concepto; quien había trabajado por años, y de forma independiente, en la creación de una motocicleta eléctrica de una sola rueda. Para el 2018 lo consiguió, y ahora de la mano de Ryno Motors -saliéndose de su ciudad- pone a disposición global la licencia para la fabricación, del monociclo eléctrico, por un precio estimado de 2.995 dólares (cerca de 12 millones de pesos).
Hablamos del Ryno, un monociclo motorizado que cumple con los principios de giroscopio y acelerómetro, para movilizarse sin problema alguno. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 16 Km/h, y con un peso de 73 Kilogramos, puede transportar hasta 118 kilos. Su funcionamiento es totalmente eléctrico, e incorpora dos baterías de plomo de ácido, tipo SLA, que pueden logar una autonomía de 6 horas.
Le puede interesar: Este motor eléctrico es capaz de generar 680 Hp
Con carga rápida, y un sensor de posicionamiento que le permite a la moto mantener el equilibrio, encontramos una motocicleta con un diseño futurista y original. Propuesto, en un inicio, por la hija del ingeniero cuando ésta apenas tenía 13 años; podríamos hablar de “una sola pieza” conformada por un manubrio, un chasis, piezas plásticas y una llanta.
Respecto a su manejo: el vehículo trae un bastidor, sobre el cual puede sentarse el conductor de forma cómoda y natural, que es necesario para generar la aceleración; pues el usuario debe inclinar su cuerpo para avisar, a los mecanismos del vehículo, hacia dónde dirigirse. Y es que el monociclo eléctrico posee un sensor de movimiento moderno capaz de orientar la motocicleta hacia cualquier dirección.
Con la inclusión de unas barras de apoyo frontales de seguridad, que sirven además como mecanismo de seguridad para conductores novatos, la compañía norteamericana Ryno Motors pone a disposición global la licencia para la fabricación del vehículo a través de su página oficial http://rynomotors.com/. En la propuesta de comercialización aparece también el concepto de una moto acuática, que se basa en el vehículo eléctrico de una solo rueda, mismo que ocupó este artículo.
Lea también: ¡Confirmado! La Aprilia Tuareg de nueva generación estará en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad4 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355