Eléctricas
Bicicletas eléctricas caseras, diseñadas en madera
Como la transformación de la movilidad es un proceso que se está llevando a cabo a nivel mundial, se le suman iniciativas eco-amigables, en esta ocasión una bicicleta con chasis en madera.
La creadora de este modelo lo ha denominado Electraply y asegura que tendrá un manual para todo aquel que quiera iniciar su propio proyecto, el que se basó en la creación de una máquina con la tecnología moderna de las bicicletas eléctricas, pero con una base reciclable que redujo los costos y le dio una finalidad ecológica a un medio de transporte alternativo.

El lema para la construcción de la bicicleta fue “No hay nada en la vida que no puedas hacer si te lo propones” y, básicamente, narra lo que vivió Evie Bee, una carpintera británica, que ante los exagerados costos de los modelos modernos, decidió iniciar la creación de un vehículo que los redujera y fuera eco-responsable.
Lo que inició como un reto para la británica, hoy se encuentra activo en una campaña de crowdfunding, con el fin de dar la posibilidad a esta atractiva y revolucionaria bicicleta eléctrica de tener una masiva producción a nivel global, y llegar a los mercados internacionales.
Según Evie Bee, “la inspiración para diseñar esta bonita bicicleta de madera la adquirí de la Triumph TR6 Trophy Scrambler que Steve McQueen utilizaba en la película Great Escape (en español “El gran escape”), así como de la Mokka SR250”. Teniendo en cuenta esto, se puede afirmar que conserva un estilo Scrambler, que le permitirá ser utilizable en cualquier tipo de terreno y condición; de hecho, la bicicleta se caracteriza por tener una generosa altura del suelo y un centro de gravedad muy sólido.

En la parte delantera y trasera del chasis tuvo que insertar dos piezas de acero para aumentar la resistencia pues, al hacerse únicamente de madera, la fuerza era insuficiente y tendía a agrietarse al no soportar el peso general. Finalmente, con varios barnices y lacas protectoras, se llegó a la selección de las maderas y los ajustes necesarios para que la Electraply se mantenga siempre intacta.

Mecánicamente, se integra un motor Smart Pie 4 con una potencia de 250 W, alimentado de una batería YOSE Power de 36 voltios y 12,5 AhW, el asiento es en cuero sobre un soporte de cobre, manillar ensanchado y una sola marcha; se estima que la máquina tiene un peso de 30 kgs y alcanza una velocidad máxima de 45 km/h, acompañada de una autonomía de 35 km.

Mientras se confirman los números del crowdfunding, si eres un ingeniero experto o simplemente un inquieto de la construcción, tienes en este LINK, dos PDF completos con el desarrollo y la investigación de la creación de la máquina, hasta la podrás construir tú mismo, si así te lo propones.
También te puede interesar:
Un scooter eléctrico a precio de 125 con prestaciones de 150 cc
Prueba Victory Bomber 250 | la café racer con el precio más competitivo del mercado
Se presentaron las baterías que revolucionarán las motos eléctricas | Varta-Continental
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad6 días atras¡El Zontes se renueva! Lanza la moto 200 U1 con diseño que impone respeto
-
Actualidad6 días atrasAsí es la nueva TVS iQube, el scooter con gran autonomía y gran potencia. ¿Solo en Colombia?
-
Actualidad6 días atras¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
-
Actualidad5 días atrasTVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva
-
Actualidad5 días atrasCFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?
-
Actualidad5 días atras¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?
-
Actualidad5 días atrasCómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
