Eléctricas
Kawasaki presenta la primera moto eléctrica de la serie Z
Hace unos días y en vísperas a las 8 Horas de Suzuka, el gigante japonés dejó ver lo que sería su primer prototipo eléctrico (junto a otro híbrido); además de su desempeño en circuito.
Al parecer, el fabricante nipón se está tomando en serio el camino a la electrificación; recordemos que en octubre del 2021, los medios internacionales se revolucionaron cuando la firma asiática anunció sus intenciones para el desarrollo de, por lo menos, 10 vehículos eléctricos e híbridos para el 2025, y lo que se podría interpretar como una gama de motocicletas con esas mismas características, para el 2035.
Lea también: Motolator | Yamaha y su fuerte apuesta tecnológica
Ahora bien, días antes del evento, nosotros publicamos Las dos eléctricas de Kawasaki que nadie conoce; un artículo que presumía el lanzamiento, por parte del constructor, de dos vehículos sin emisiones para este año. Que con suposiciones bien argumentadas, lo invitamos a revisar… para el momento de nuestra publicación, solo aparecían indicios de los modelos que el fabricante presentaría.
Como se expresó en su momento: “… sería una deportiva, mientras que la segunda, que aparece definida como Sports, sería una Naked”; y al parecer, la práctica nos dio la razón. En vísperas a la carrera de resistencia que se celebra cada año en el circuito de Suzuka (en Japón); el fabricante asiático hizo una pequeña demostración dinámica de los prototipos electrificados en los que, ya como hecho, está trabajando por estos días.
Mírelo usted mismo…

La eléctrica lució, para la ocasión, un carenado completo; su estética, por lo visto, se corresponde con la apariencia de la ya reconocida Z250. Sin embargo, como ya es de suponerse, no existe motor de gasolina o tubos de escape; realmente, si nos fijamos bien, el diseño del chasis difiere ligeramente de la naked ya mencionada. Entre tanto, en el panel superior del carenado aparecen las letras EV (Electric Vehicle).

Respecto a la híbrida; sin mucho qué decir todavía, y más como si se tratara de un modelo de producción actual al que se le han agregado las letras HEV (Hybrid Electri Vehicle) en el panel superior del carenado… “por tamaño y longitud entre ejes, parece tomar la base de la Kawasaki Ninja 400. Al motor de gasolina se le ha añadido un sistema eléctrico de 48 V que permite a la moto circular tanto en modo eléctrico como en modo híbrido o solo gasolina”, como lo asume un portal internacional especializado.
Le puede interesar: Repuestos genéricos | ¿Sí valen la pena?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasUna moto “retro”, la Kawasaki Z650RS un homenaje al legado Z, ¿Qué tal se ve?
-
Actualidad5 días atrasNueva moto de la CFMoto 1000 MT‑X, la nueva rival de las grandes trail europeas. ¿Cómo es?
-
Actualidad6 días atras¡Hasta un 50% más eficientes! Así son las baterías que transformarán las motos eléctricas
-
Actualidad5 días atrasAsí sería la moto Honda Rebel 300 con embrague electrónico. Además, trae más opciones visuales.
-
Actualidad5 días atrasKawasaki llega con una nueva versión de la moto naked, ¿qué trae de nuevo?
-
Actualidad5 días atrasAsí es la Benelli Leoncino Bobber 400 2026, una moto con estilo bobber clásico. ¿Cómo viene?
-
Actualidad3 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad5 días atrasUna moto Ducati Scrambler desafía el barro y rompe un récord Guinness de resistencia

Usuarios