Eléctricas
Una moto Cyberpunk, completamente personalizable
CyberX es la propuesta futurista de motos eléctricas, Off Road y totalmente customizable.

La noción de cyberpunk tiene muchas aristas, no obstante, para dar claridad sobre el concepto, nos vamos a centrar en aquel que habla de un futuro distópico, con un toque de alta tecnología, por lo general marcado en grandes urbes y en un planeta medioambientalmente destruido.
Teniendo en cuenta lo anterior, y sin saber si el fabricante lo pensó así, nació la CyberX, una moto relativamente sencilla, de una motorización eléctrica que se adapta perfectamente a cualquier gusto, gracias a una configuración completamente personalizable.
En principio, podemos ver una estructura realmente minimalista, dando prelación a la funcionalidad, es decir, un chasís tubular recto, que a propósito, viene en 3 tallas, dependiendo del tamaño del conductor; dentro de este, un espacio plenamente cubierto con baterías desmontables, en cuyas tapas se puede tener un acabado tipo espejo, la posibilidad de aplicar un vinilo preestablecido o personalizado, y una configuración de líneas LED ofrecidas por la marca.
Centrándonos en la actitud off road, el modelo deja ver unas llantas doble propósito, suspensiones invertidas de largo recorrido y un monoamortiguador con ajuste en precarga, en posición vertical, capaz de soportar a los dos tripulantes y en dado caso atravesar terrenos difíciles. Algo que gusta, es que el vehículo cuenta con un asiento plano de doble nivel con una superficie en dos colores, en forma de colmena.
No obstante, cuando se piensa en un automotor eléctrico hay dos factores que intervienen antes de decidir si es o no viable. En primer lugar están las capacidades de las baterías, según el fabricante, hay una unidad de 72 V y 32 Ah, con una potencia de 2,3 kWh, lo que le brinda al vehículo una sorprendente autonomía de hasta 160 km, en condiciones ideales. No sobra decir que los acumuladores se pueden mejorar a 42 o 50 Ah, por un cargo extra.
Que los pedales no engañen, pues el motor de este modelo es capaz de entregar hasta 5 kW (6 Hp) lo que en la mayor parte del mundo sería considerado como una motocicleta, incluyendo en nuestro país, lo que sumado a un peso de tan solo 77 Kg, le permiten alcanzar una velocidad máxima de hasta 80 km/h.
La capacidad de carga de la CyberX es de 227 kilos.
En cuanto a equipamiento, no hay nada que envidiar, pues de fábrica hay una pantalla completamente digital, puerto USB, y hasta altavoces bluetooth. El frenado está dado por una configuración de discos hidráulicos, los cuales podrían ir iluminados por LEDs si el comprador se anima, por un precio extra, a equipar este sistema en los rines.
Dentro de la personalización, también se puede agregar equipamiento extra, como guardafangos, cambiar el panel de luz frontal por uno más potente y cuadrado y hasta actualizar el controlador, por su puesto, sumando dólares en el proceso.
Vale la pena aclarar que el precio de la versión de entrada es de $3.950 dólares, al cambio del día, algo más de 14.4 millones de pesos.
Galería CyberX:
También te puede interesar:
El SYM de 150 cc más agresivo llega a los mercados
Voge se pone a competir con las motos de 125 cc prémium
Las pequeñas Harley serán eléctricas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.
-
Actualidad4 días atras
¿Harley-Davidson en el MotoGP? Así será la Bagger World Cup en MotoGP 2026
-
Actualidad4 días atras
Las motos KTM 790 Adventure & Duke 2027 traerían varias mejoras. ¿La próxima era de KTM?