Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda Navi Rally 2024

Publicado

en

honda-navi-rally-2024-01
Una moto única en el mercado. No es un scooter, no es una sport, ¡es una Navi! Honda trae a Colombia una moto única especialmente diseñada para gente de espíritu joven, alegre, activa que ofrece una fusión de lo mejor de dos mundos: un motor automático con una posición de mejor sport.

Precio de la Honda Navi Rally 2024: 7.530.000 COP

Con espíritu personalizable

La Navi no tiene límites de imaginación ya que puede ser personalizada a tu gusto. Su estilo dependerá de tu espíritu donde podrás encontrarás un mundo de colores, versiones especiales y accesorios por separado que te ayudarán a diseñar el estilo perfecto para cada una de sus partes.

Mayor seguridad

Los recorridos serán más emocionantes y seguros gracias a su sistema de asistencia de frenado CBS que te ayudará a reaccionar mejor en situaciones de emergencia.

Esta motocicleta incluye la siguiente tecnología Honda

CBS

Combined Break System. Tecnología Honda que permite distribuir la fuerza de frenado en ambas ruedas solo accionando la palanca de freno trasero.

HET

Honda Eco Technology. Tecnología de Honda que mejora la combustión y rendimiento de combustible y ayuda a la duración del motor.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=L3LJcG7cayc[/embedyt]

Actualidad

Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!

La AKT TT200 Rally viene con estilo rally, llantas Metzeler Enduro 3 Sahara, iluminación LED completa, tanque de 3.17 galones, motor 197 cc, y precio cercano a los $9.2 millones en Colombia. Conócela al detalle y descubre si vale la pena en terreno urbano y trochas.

Publicado

en

La moto AKT TT200 Rally es una de esas motos que buscan conectar con quienes quieren aventura, estética agresiva y capacidad para rutas mixtas. Además, no renuncia al día a día. Aunque el lanzamiento oficial se ha enfocado en el modelo 2025, ya hemos visto versiones con accesorios tipo rally. Algunos concesionarios la ofrecen como “Rally Edition” con elementos extra para trochas y caminos difíciles.

Así es la moto AKT TT200 Rally

Para entender qué tan “rally” es la TT200 Rally, lo primero es revisar lo que trae de fábrica. Además, cómo se compara con la versión estándar.

La AKT TT200 Rally monta un motor monocilíndrico RE SOHC de 4 tiempos, refrigerado por aire, con 197 cc de cilindrada. Su potencia declarada es de 16.5 hp a 8.500 rpm, con un torque de 15.5 Nm a 6.500 rpm.

La alimentación es por carburador, lo que la hace más sencilla mecánicamente, aunque puede requerir más mantenimiento que versiones con carburación más moderna o inyección.

Lea: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?

Suspensión, frenos y neumáticos

  • Adelante lleva suspensión telescópica hidráulica, atrás un monoamortiguador (Unishock).
  • Frenos de disco adelante y atrás, sin ABS ni CBS, según la versión estándar Rally en Colombia.
  • Llantas de radios, medidas 90/90‑R19 adelante y 110/90‑R17 detrás, equipadas con neumáticos Metzeler Enduro 3 Sahara. Esto le da mejor agarre en superficies mixtas o terrenos difíciles.

¿Qué trae esta nueva moto Rally?

Más allá de lo mecánico, lo que define la TT200 Rally son los accesorios, los detalles visuales y la comodidad para quienes buscan aventura.

Lleva un diseño inspirado en motos de rally y una cúpula pequeña que ayuda a reducir viento. Incluye protectores de manos (“hand guards”), protectores inferiores del motor, y parrilla trasera para maletas o alforjas.

Además, faros LED completos (luz principal, direccionales, stop) para mejora de visibilidad. Esto suma seguridad al conducir en condiciones adversas o de poca luz. En su parte de tecnología, está un tablero digital LCD que incluye velocímetro, tacómetro, odómetro, parcial, indicador de marcha, voltaje de batería, y nivel de combustible. También incluye un puerto USB para cargar dispositivos.

¿Cuánto vale esta AKT?

La nueva moto AKT TT200 Rally se ofrece por aproximadamente $9.190.000 a $9.690.000 pesos colombianos, según versión, accesorio Rally Edition o adicionales incluidos.

Está disponible en más de 500 puntos de venta de AKT en Colombia, lo que garantiza repuestos, servicio técnico y garantía local de fábrica. Usualmente es de 24 meses o 24.000 km, lo que ocurra primero.

Rendimiento para la aventura y el día a día

Incorpora un tanque de combustible de aproximadamente 3.17 galones (~12 litros). Esto le proporciona una autonomía decente para recorridos mixtos. Aunque dependerá del terreno, carga y velocidad.

Una moto con un peso en vacío alrededor de 120 kg, lo cual le da maniobrabilidad y agilidad en ciudad. Al mismo tiempo, soporta bien los rigores de terreno irregular. Tiene una posición de manejo erguida y asiento de doble altura (o mejor perfil para piloto y pasajero). El escape en acero inoxidable resistente contribuye a mayor durabilidad.

Amplía: ¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?

¿Vale la pena si buscas aventura real?

Para saber si la TT200 Rally cumple lo que promete, es útil compararla con otros modelos en su clase.

  • Frente a la Hero Xpulse 200 Rally, la TT200 Rally ofrece un motor de 197 cc similar, pero con menos potencia declarada. En contraste, la Xpulse tiene ventajas en suspensión de mayor recorrido, se siente más pura. Sin embargo, la TT200 gana puntos en diseño local, servicio, repuestos y precio.
  • Comparada con modelos tipo enduro ligeros o doble propósito, como algunas motos de 200 cc con inyección, la TT200 Rally puede estar un paso atrás en tecnología. Sin embargo, compensa con robustez, bajos costos operativos y diseño atractivo.

La AKT TT200 Rally es una moto muy atractiva para quienes desean entrar al mundo de la aventura. Además, sin dejar de ser prácticos en el día a día. Sus mejoras visuales, accesorios Rally, neumáticos todo terreno, faros LED, tablero moderno y una configuración bien equilibrada de motor, suspensión y frenos hacen que destaque en el segmento de los 200 cc de doble propósito.

No es perfecta: la ausencia de asistencias como ABS o CBS puede ser un punto en contra para algunos usuarios. Además, el desempeño off-road extremo le exigirá al piloto y mantenimiento cuidadoso. Pero para rutas mixtas, caminos de trocha moderada y uso urbano‑aventurero, puede entregar muy buena satisfacción.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¿Ya conocian ustedes el scooter que los protege de la lluvia?¿Ustedes que dicen? #moto #tendencia #viral #fipシviral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?

El lanzamiento de la esperada CFMoto 450MT se retrasa en India por regulaciones de combustible E20. Descubre qué implica esto, las características técnicas de esta moto trail y cómo afecta su llegada al mercado internacional.

Publicado

en

En un contexto de creciente entusiasmo por las motos tipo adventure, la CFMoto 450MT se perfilaba como una de las grandes apuestas del año en el segmento medio. Su arribo al mercado indio estaba previsto para la temporada festiva de 2025, pero una serie de ajustes regulatorios ha obligado al fabricante a replantear su cronograma de lanzamiento.

Analizamos por qué se retrasa esta trail, qué novedades trae y qué impacto podría tener este modelo tanto en India como en mercados internacionales como Colombia.

¿Por qué se retrasa la CFMoto 450MT?

El motivo principal del retraso del lanzamiento de la 450MT en India es la nueva normativa gubernamental que exige compatibilidad con combustibles E20 (mezcla del 20 % de etanol con gasolina). Esta medida, que forma parte del impulso del gobierno indio hacia energías más limpias, afecta directamente a todos los nuevos lanzamientos de motos y autos.

En este caso, CFMoto está trabajando para que el motor de la 450MT sea totalmente compatible con E20, lo que implica una reconfiguración de la ECU, remapeo del motor y ajustes técnicos adicionales para asegurar el cumplimiento de la regulación sin comprometer el rendimiento.

Lea: ¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?

Impacto en el cronograma de lanzamiento

La empresa aún no ha confirmado una nueva fecha de lanzamiento oficial, pero se espera que el anuncio se realice en los próximos meses. Por ahora, la CFMoto 450MT seguirá en la fase de ajustes técnicos mientras se adaptan las unidades para su homologación en India.

Así es el modelo en India de la CFMoto 450MT

A pesar del retraso, la ficha técnica de la 450MT ha despertado un gran interés entre los fanáticos de las motos trail. Aquí repasamos los aspectos más destacados:

  • Motor: Bicilíndrico paralelo, 449 cc, refrigerado por líquido.
  • Potencia: 44 Hp a 8.500 rpm.
  • Torque: 44 Nm a 6.250 rpm.
  • Caja de cambios: 6 velocidades.
  • Orden de encendido: 270 grados (similar a la sensación de un V-twin).
  • Suspensión: Horquilla invertida delantera y monoamortiguador trasero ajustable.
  • Peso en seco estimado: 175-185 kg.
  • Llantas de radios: con neumáticos de aventura, 21 pulgadas al frente.

El chasis liviano, junto con una altura de asiento accesible, la convierten en una moto pensada tanto para el off-road como para el uso urbano o de viajes.

¿Con quién compite la 450MT?

La CFMoto 450MT se posiciona en un segmento muy competido. Al llegar al mercado indio tendrá que enfrentar a modelos consolidados como:

  • KTM 390 Adventure: Una opción bastante posicionada en India y con una sólida red de soporte.
  • Royal Enfield Himalayan 450: Otro fuerte competidor local.
  • BMW G 310 GS y la futura F450GS: Aunque de gama premium, comparten el segmento en prestaciones.

Con un precio estimado de Rs. 3,99 lakh en India y considerando que llegará como CKD (completamente desmontada), la estrategia de precio-agresivo será clave para diferenciarse. En Colombia encontramos dos versiones, modo Rally o sports, a los están en $40´990.000 millones de pesos colombianos.

¿Esos cambios en India afectarían otros mercados?

Esta es una pregunta legítima que muchos motociclistas se hacen, especialmente aquellos en países como Colombia, México, Perú o Argentina, donde el etanol aún no es obligatorio en altos porcentajes.

Las exigencias técnicas aplicadas en India responden a un contexto normativo muy específico. En Colombia, por ejemplo, no existe aún una normativa que obligue a los fabricantes a ofrecer motores compatibles con E20, por lo que la versión que ya se comercializa sigue siendo válida y operativa.

Amplía: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?

La CFMoto 450MT representa una evolución clara en la estrategia de la marca: ofrecer motos de aventura accesibles, tecnológicamente avanzadas y con alto nivel de equipamiento.

Aunque el retraso en India responde a ajustes necesarios, no afecta de forma directa a mercados como el nuestro, donde la regulación aún no exige cambios en la compatibilidad de combustibles. Sin embargo, será interesante seguir de cerca cómo evoluciona la oferta global de CFMoto, y si la versión E20 representa una mejora también para nosotros.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación.

@publimotos.com

🏍️🤩¡Mi gente!, escuhcen a los sabios, siempre tienen algo importante que decir 😉😂 tendeciancia #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡El Batimóvil Yamaha RD250 es el sueño de todo coleccionista! ¿En subasta?

Una réplica de la Batcycle de 1966 basada en una Yamaha RD250 está siendo subastada en Italia. Te contamos todos los detalles sobre esta pieza única que hará latir más fuerte el corazón de los fanáticos de las motos y los cómics.

Publicado

en

En el mundo del motociclismo hay máquinas que despiertan admiración por su rendimiento, diseño o historia. Pero pocas pueden presumir de reunir todos estos elementos como la Yamaha RD250, transformada en una réplica de la mítica Batcycle de la película de Batman de 1966. Esta motocicleta no solo es una rareza para fanáticos del cine y los cómics, sino también una pieza que ha captado la atención de coleccionistas alrededor del mundo.

Recientemente, esta particular RD250 ha sido puesta a subasta en Italia, y el interés generado es más que evidente. Actualmente, la puja ya supera los 5.500 euros alrededor de 25 millones de pesos. Aunque no se trata de una moto homologada para circular por carretera, su valor simbólico y estético la convierte en una joya inigualable.

El origen cinematográfico: Batman, Robin y una Yamaha

Originalmente, el equipo de producción de la película de Batman de 1966 tenía en mente utilizar una Harley-Davidson modificada para las escenas de acción. Sin embargo, al considerar su peso y falta de agilidad, la idea fue descartada rápidamente. En su lugar, optaron por algo más manejable: una Yamaha RD250, un modelo de 250cc, bicilíndrico y dos tiempos, que ofrecía una mejor respuesta en maniobrabilidad.

Este cambio no solo mejoró las escenas de acción en la película, sino que también convirtió a la Yamaha RD250 en la primera motocicleta asociada al universo cinematográfico del Caballero Oscuro. Por supuesto, la Batcycle no estaría completa sin su icónico sidecar para Robin, un detalle que se ha respetado fielmente en esta réplica.

Lea: ¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?

Detalles es esta moto icónica

La unidad que hoy está en subasta no es simplemente una Yamaha RD250 cualquiera. Se trata de una moto completamente restaurada y personalizada, con una carrocería que imita fielmente el estilo del Batimóvil y su diseño original de los años 60. Ha sido exhibida en el Museo del Sidecar de Cingoli desde 2010, lo que garantiza su valor como pieza de exposición.

La motocicleta cuenta con:

  • Motor original Yamaha RD250 (actualmente no funcional)
  • Carrocería personalizada en fibra de vidrio, con detalles únicos que recuerdan al universo de Batman
  • Sidecar incluido
  • Ligeras marcas de oxidación en el manillar y sistema de escape
  • Una pequeña grieta en la parte frontal de la carrocería, según el catálogo de subasta

Lo interesante es que, a pesar de su estado no operativo, su estética impecable y fidelidad al diseño original la convierten en un artículo de alto valor coleccionable.

¿Por qué esta moto es una joya para los coleccionistas?

Más allá de sus cualidades técnicas, esta RD250 transformada en Batcycle representa una combinación de cultura pop, historia del cine y pasión por las motocicletas. Este tipo de piezas rara vez aparecen en el mercado, y cuando lo hacen, suelen generar bastante revuelo.

Entre los aspectos más valorados por los coleccionistas están:

  • Su autenticidad como réplica de una pieza cinematográfica mítica
  • La base técnica sólida de la Yamaha RD250, una moto muy popular en su época
  • Su historial de exposición en museos, lo que añade un valor patrimonial
  • La posibilidad de formar parte de una colección privada o exposición temática

Yamaha RD250: una leyenda por derecho propio

Incluso sin la transformación Batman, la RD250 ya era una motocicleta respetada por su desempeño. Lanzada originalmente en los años 70, fue una de las precursoras en popularizar los motores bicilíndricos de dos tiempos entre los jóvenes pilotos.

Con sus 247cc, refrigeración por aire y aproximadamente 30 caballos de fuerza, era una máquina ligera, ágil y emocionante. Se convirtió en la puerta de entrada para muchos entusiastas del motociclismo deportivo, antes de saltar a modelos más grandes como la RD350 o la RZ500.

Hoy, la RD250 es una moto altamente valorada en el mercado de clásicos japoneses, y esta versión Batcycle eleva aún más su estatus como objeto de deseo.

Amplía: ¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?

Una moto para verdaderos fanáticos

En Publimotos.com nos encanta cuando el mundo de las motos se cruza con la cultura popular. Y en este caso, la Yamaha RD250 «Batcycle» lo hace de forma espectacular. Más allá de su valor técnico o su estado operativo, esta réplica representa una pieza icónica, un puente entre la historia del cine y el motociclismo clásico.

Si eres fan de las motocicletas únicas, de Batman, o simplemente de los objetos con historia, esta es una oportunidad difícil de repetir. Aunque no está pensada para circular, su valor como pieza de colección es incuestionable.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Seguir leyendo

Tendencias