Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda Navi Rally 2024

Publicado

en

honda-navi-rally-2024-01
Una moto única en el mercado. No es un scooter, no es una sport, ¡es una Navi! Honda trae a Colombia una moto única especialmente diseñada para gente de espíritu joven, alegre, activa que ofrece una fusión de lo mejor de dos mundos: un motor automático con una posición de mejor sport.

Precio de la Honda Navi Rally 2024: 7.530.000 COP

Con espíritu personalizable

La Navi no tiene límites de imaginación ya que puede ser personalizada a tu gusto. Su estilo dependerá de tu espíritu donde podrás encontrarás un mundo de colores, versiones especiales y accesorios por separado que te ayudarán a diseñar el estilo perfecto para cada una de sus partes.

Mayor seguridad

Los recorridos serán más emocionantes y seguros gracias a su sistema de asistencia de frenado CBS que te ayudará a reaccionar mejor en situaciones de emergencia.

Esta motocicleta incluye la siguiente tecnología Honda

CBS

Combined Break System. Tecnología Honda que permite distribuir la fuerza de frenado en ambas ruedas solo accionando la palanca de freno trasero.

HET

Honda Eco Technology. Tecnología de Honda que mejora la combustión y rendimiento de combustible y ayuda a la duración del motor.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=L3LJcG7cayc[/embedyt]

Actualidad

El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show

En el Japan Mobility Show 2025, Yamaha mostrará su cara más futurista: conceptos con inteligencia artificial, híbridos, e bikes y prototipos autónomos. Descubre los avances que redefinen el mundo moto con nosotros en Publimotos.com.

Publicado

en

En el mundo de las motocicletas, pocas marcas generan tanta expectación cuando se trata de innovación como Yamaha. Para la edición 2025 del Japan Mobility Show, la firma japonesa promete sorprender con una exhibición llena de visiones audaces y tecnologías disruptivas. Nosotros, como medio especializado en motos, miramos con especial atención las propuestas que podrían definir el rumbo de la movilidad motorizada en los próximos años.

A continuación, te llevamos de la mano por el stand de Yamaha, analizamos sus apuestas tecnológicas y su significado para la industria de las dos ruedas.

Yamaha en el Japan Mobility Show

Yamaha confirmará su presencia en el evento que tendrá lugar del 29 de octubre al 9 de noviembre de 2025 en el Tokyo Big Sight, ubicándose en el East Hall 5. Su tema central será “Feel. Move.”, y el espacio expositivo será concebido bajo el concepto de “Feel the Future of Human‑Machine Mobility”.

Amplía: Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?

En total se exhibirán 16 modelos, incluyendo 6 estrenos mundiales y varios prototipos en desarrollo, que abarcan desde motos eléctricas hasta híbridas, e‑bikes y conceptos de movilidad asistida. También será notable la colaboración entre Yamaha Motor y Yamaha Corporation, pues habrá performances musicales integradas y tecnología de audio inmersiva en el stand.

¿Cuáles son los prototipos y modelos clave?

Entre las propuestas más interesantes que ya se conocen destacan:

  • MOTOROiD:Λ
    Un proyecto que lleva adelante la exploración de la relación entre piloto y máquina a un nuevo nivel. Esta versión es capaz de aprender y evolucionar mediante reinforcement learning, hacer movimientos orgánicos y exhibir una autonomía parcial.
  • PROTO BEV
    Una moto eléctrica tipo supersport concebida para ofrecer diversión pura en un formato que prioriza el peso ligero y la respuesta fluida del acelerador.
  • PROTO HEV
    Un diseño híbrido en serie‑paralelo que permite alternar entre modos eléctrico y motor de combustión, con beneficios de eficiencia energética prometidos de hasta un 35 %.
  • PROTO PHEV
    Un prototipo plug‑in que combina lo mejor del motor de combustión con elementos eléctricos, permitiendo funcionar en modo total eléctrico en ciertos escenarios.
  • TRICERA proto
    Vehículo de tres ruedas con conducción abierta, sistema de dirección en las tres ruedas (3WS) y características de sonido ajustable para enriquecer la experiencia del conductor.
  • H2 Buddy Porter Concept
    En colaboración con Toyota, este modelo con motor de hidrógeno ofrece una autonomía declarada de más de 100 km con diseño compacto adaptado a estándares urbanos.
  • Y‑00B (Base / Bricolage)
    Un e‑bike modular diseñado para adaptarse al estilo de vida del usuario, con gran personalización. También incluye funciones como puertos USB‑PD para cargar dispositivos durante el viaje.

Además de estos, Yamaha presentará unidades de soporte y componentes tecnológicos como su motor eléctrico e-Axle, así como exhibiciones como Sound xR, que integra audio inmersivo para experiencias visuales y sonoras dentro del stand.

Lo que estas propuestas revelan del futuro de las motos

Yamaha no apuesta por un solo camino: combina motores eléctricos, tecnologías híbridas y sistemas inteligentes autónomos/manuales. Esto refleja la realidad actual en la industria: no habrá un “único futuro”, sino múltiples rutas coexistiendo.

La capacidad del MOTOROiD:Λ para aprender y ajustarse —incluso asumir decisiones en escenarios controlados— sugiere que Yamaha ve la moto como socio más que como máquina pasiva.

Conectividad y sensorialidad como elementos clave

No basta con moverse: Yamaha trabaja en interfaces visuales, acústicas y sensoriales. En PROTO BEV, por ejemplo, el sistema de sonido y visualización no solo indica estados, sino que crea un lenguaje de comunicación máquina-piloto.

Esto es coherente con la colaboración interna con Yamaha Corporation (música, audio profesional) para elevar la experiencia sensorial del usuario.

Movilidad diversificada

Al no limitarse a las motos tradicionales, Yamaha exhibe e‑bikes, vehículos con tres ruedas, incluso sillas de ruedas motorizadas conceptuales como NACTUS VS TRE‑X. Esto abre la puerta a un ecosistema de movilidad híbrido, más inclusivo y variado.

Aunque estos son prototipos experimentales, Yamaha parece estar marcando una hoja de ruta escalonada: primero mostrar capacidades conceptuales, luego validar tecnologías y eventualmente llevar avances al mercado comercial. Es un enfoque prudente pero ambicioso.

Lea: Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India

¿Se verá el verdadero futuro de Yamaha?

El Japan Mobility Show 2025 será el escenario donde Yamaha exhibirá su cara más visionaria. Con conceptos como MOTOROiD:Λ, motos eléctricas, híbridas y prototipos de tres ruedas, la marca japonesa proyecta una hoja de ruta audaz para el futuro de la movilidad motorizada. Para nosotros, estos desarrollos no son solo espectáculo: son señales de hacia dónde podrían virar las motocicletas en el mundo en los próximos años

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🛵 ¡Oiga! Que Suspensión tan brutal la de este scooter💥 Más cómoda que nunca en cualquier terreno 😍#tendencia #ZONTES #motos #fyp #zontes368g

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India

Royal Enfield da un salto estratégico hacia lo digital: ahora ofrece su gama de motos 350 cc a través de Amazon India, complementando así su presencia en Flipkart. En este artículo analizamos el impacto de esta apuesta, los retos logísticos, el contexto del mercado moto en India y las lecciones que podemos replicar desde Publimotos.

Publicado

en

Desde hace décadas, Royal Enfield ha sido sinónimo de motos de estilo clásico, robustez media y presencia emblemática en India y en mercados internacionales. Pero en un momento en que el comercio electrónico redefine la experiencia del cliente, la marca ha decidido entrar de lleno con ventas directas en Amazon India para su línea 350 cc.

Este movimiento no solo moderniza su modelo comercial, sino que también plantea nuevos retos y oportunidades para la industria de las dos ruedas. El 9 de octubre de 2025, Royal Enfield oficializó su alianza con Amazon India para ofrecer su gama completa de motos 350 cc directamente en la plataforma de e‑commerce.

Modelos ofrecidos y zonas de lanzamiento

Inicialmente, los modelos disponibles son:

  • Classic 350
  • Bullet 350
  • Hunter 350
  • Goan Classic 350
  • Meteor 350

La venta a través de Amazon está habilitada en al menos cinco ciudades principales: Ahmedabad, Chennai, Hyderabad, New Delhi y Pune. En estas localidades, los clientes podrán hacer el proceso de compra completo en línea, elegir opciones de pago y recibir la moto en su domicilio (o punto convenido).

Amplía: Así es la moto con la que Marco Melandri hizo historia… y que ahora puede ser tuya

Logística, servicio posventa y concesionarios

Aunque la venta será digital, la entrega y el servicio posventa seguirán siendo gestionados por los concesionarios autorizados de Royal Enfield en esas ciudades. Esto garantiza que la experiencia del cliente, desde la compra hasta el mantenimiento, mantenga consistencia con los estándares tradicionales.

Además, dentro de la tienda oficial en Amazon habrá catálogo de accesorios originales, equipo de conducción y merchandising de la marca.

¿Por qué ahora? ¿Qué impulsa este giro digital?

  1. Cambio en hábitos del consumidor
    Los compradores de hoy esperan comodidad, rapidez y transparencia. La posibilidad de elegir una moto desde casa, comparar modelos, leer reseñas y pagar en línea satisface esa demanda.
  2. Ventaja competitiva frente a rivales
    En India, otras industrias ya han adoptado el e‑commerce intensamente. Royal Enfield busca asegurar una posición pionera entre las marcas premium de motos medianas, frente a competidores que también exploran canales digitales.
  3. Contexto fiscal favorable
    A partir del 22 de septiembre de 2025, el impuesto GST (impuesto a bienes y servicios) para motos por debajo de 350 cc bajó del 28 % al 18 %. Esto significa que modelos como el Classic, Hunter o Meteor se hacen más asequibles.
    Gracias a esta reforma, Royal Enfield podrá ofrecer precios más alineados con el consumidor medio sin erosionar demasiado sus márgenes.
  4. Performance comercial alineado con la expansión
    Royal Enfield ha cerrado su mejor mes de ventas históricas (septiembre de 2025) con 124,328 unidades vendidas, un crecimiento interanual del 43 %. Este repunte brinda impulso para nuevas estrategias de distribución.

¿Cómo esto se complementa con Flipkart?

Cabe destacar que, poco antes de la alianza con Amazon, Royal Enfield firmó un acuerdo con Flipkart para ofrecer también su línea 350 cc en dicha plataforma desde el 22 de septiembre de 2025. La estrategia parece ser omnicanal desde el inicio: estar presente en los principales marketplaces digitales mientras se mantiene el soporte físico en concesionarios.

Lea: Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?

¿Solo las motos de 350cc?

Este esfuerzo digital se limita, al menos inicialmente, a la línea 350 cc. Los modelos de mayor cilindrada (450 y 650 cc) aún no están disponibles en Amazon o Flipkart, lo cual puede limitar la adopción entre perfiles de alto espectro.

La apuesta de Royal Enfield de vender directamente su línea 350 cc a través de Amazon India representa un salto estratégico hacia la transformación digital del negocio moto. Al hacerlo, combina la conveniencia del e‑commerce con la solidez de su red de concesionarios, en un mercado que favorece esta convergencia. Si bien enfrenta desafíos logísticos, de integración y reputación, su timing fiscal y el respaldo de fuertes ventas marcan ventajas competitivas.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🤯 ¡Mi gente! llego el Zontes 368G: poder, estilo y pura tecnología 🔥🛵 ¡Increíble! ¿lo comprarias?😎#motos #fyp #moto #zontes368g #viral

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Actualidad

Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?

La nueva moto Yamaha YZF-R9 2026 promete revolucionar el segmento supersport con un motor tricilíndrico CP3, diseño agresivo y tecnología heredada de MotoGP. Conoce todos los detalles de esta joya deportiva que llegará el 30 de octubre.

Publicado

en

La casa japonesa Yamaha ha encendido los reflectores en el mundo del motociclismo con el anuncio oficial de la YZF-R9 2026, una moto deportiva que llega cargada de potencia, estilo y avances tecnológicos. Con su lanzamiento programado para el 30 de octubre de 2025, esta nueva integrante de la familia YZF-R se posiciona como una opción sólida para quienes buscan rendimiento en pista sin comprometer la versatilidad en carretera.

¿Qué trae la moto YZF-R9?

La YZF-R9 2026 nace como la evolución natural de la popular MT-09, pero con un enfoque 100% deportivo. Hereda el motor tricilíndrico CP3 de 888 cc, conocido por su entrega de potencia lineal y su capacidad de alto rendimiento. No se trata solo de un cambio de nombre o carenado: esta motocicleta ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia supersport de última generación.

Además, Yamaha ha declarado que su desarrollo se basa en el concepto “Re-DNAed Supersport”, es decir, una reinterpretación del ADN deportivo tradicional con tecnología moderna y prestaciones más accesibles para una gama amplia de pilotos.

Tecnología de competición para la calle

Uno de los puntos fuertes de la YZF-R9 es su sistema de suspensión, desarrollado por KYB específicamente para este modelo. Incluye una horquilla delantera invertida con control de rebote y compresión separado, permitiendo una puesta a punto muy precisa para pista o carretera.

En el apartado de frenado, Yamaha no ha escatimado. Equipa frenos Brembo Stylema, monobloque, que garantizan una potencia de frenado contundente y progresiva, heredados directamente del mundo de la competición.

Visualmente, la nueva R9 toma como referencia la estética de la YZR-M1, moto oficial del equipo Yamaha en MotoGP. Integra alerones aerodinámicos (winglets), que aumentan la estabilidad a alta velocidad. También se aprecian elementos como el faro central tipo «mono ojo» LED y luces de posición afiladas que refuerzan su personalidad agresiva.

La posición de conducción también se ha optimizado. Es más ergonómica y deportiva, con una relación perfecta entre estribos, asiento y manillar, lo que facilita una conducción eficiente tanto en pista como en uso diario.

¿Cómo viene equipada esta moto?

La YZF-R9 no solo destaca por su mecánica, también incorpora un paquete electrónico de primer nivel. Entre los más relevantes encontramos:

  • YRC (Yamaha Ride Control) con múltiples modos de conducción.
  • Control de tracción ajustable.
  • Quickshifter bidireccional.
  • Control crucero para trayectos largos.
  • Sistema de limitación de velocidad YVSL (Yamaha Variable Speed Limiter).
  • Conectividad con la app Y-TRAC Rev, que permite visualizar datos de conducción y telemetría.

El bastidor es otro de los puntos que refuerzan su carácter deportivo. Se trata de un nuevo chasis DeltaBox de aluminio, diseñado para ofrecer el mejor equilibrio entre rigidez y ligereza. Yamaha asegura que este es el modelo más ligero de la gama R hasta la fecha, lo que promete una agilidad sorprendente en curvas.

¿Cómo es esta moto frente a sus rivales?

En relación a otras motocicletas del segmento, la YZF-R9 se posiciona entre la YZF-R7 y la YZF-R1, ofreciendo una opción intermedia ideal para quienes buscan más potencia que una bicilíndrica de media cilindrada, pero sin llegar al extremo de una mil.

En comparación con rivales como la Kawasaki ZX-6R o la Suzuki GSX-R750, la propuesta de Yamaha destaca por su motor tricilíndrico, que ofrece un balance perfecto entre par motor y revoluciones, así como por su paquete tecnológico más actualizado.

Este es el valor de la Yamaha

En Japón, la YZF-R9 se comercializará a un precio de 1.496.000 yenes, lo que equivale aproximadamente a 10.000 dólares. Aunque aún no se ha confirmado su llegada a mercados como Colombia, es probable que el modelo sea presentado en Latinoamérica a lo largo de 2026. Su precio teniendo en cuenta el cambio, es de 39 millones de pesos colombianos aproximadamente.

La Yamaha YZF-R9 2026 representa una evolución audaz dentro del universo supersport. Combina un diseño inspirado en MotoGP, un motor potente y equilibrado, junto a una electrónica de última generación. Todo esto hace de esta motocicleta una opción sumamente competitiva para pilotos que desean entrar de lleno en el mundo deportivo con una máquina versátil, potente y tecnológica.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

¡Mi gente! 🔥 Muy atentos 👀 porque se viene la prueba del Zontes 368 🚀 ¡No se la pueden perder! 🏍️💥#motos #virałreels #tendências

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Seguir leyendo

Tendencias