Conéctate con nosotros

ficha-tecnica

Honda XR 190L 2024

Publicado

en

honda-xr-190l-2024-01
La nueva XR190L es una moto inspirada sobre el reconocido ADN de las motos doble propósito de Honda con cerca de 11 años de experiencia bajo la familia XR. Su emocionante desempeño con todo el poder y experiencia de la marca Honda y diseño resistente a otro nivel te harán sentir siempre la confianza para ir por más.

Precio de la Honda XR 190L 2024: 12.900.000 COP

Desempeño emocionante

El desempeño integral de la XR190L la convierte en un doble propósito emocionante gracias a su potente motor de 190cc sobresaliente en la categoría, a su agilidad para maniobrar en terrenos difíciles y a su cómoda posición de manejo. Además, su diseño robusto y tecnología de inyección electrónica te harán sentir la confianza para enfrentar cualquier camino. ​

Con todo el poder y experiencia de la marca Honda

La XR190L integra el espíritu, el ADN y la confianza de la marca campeona en las competencias más exigentes del mundo en motos enduro. Su diseño cuenta con todo el respaldo y la tecnología de los reconocidos modelos de Honda para enfrentar los terrenos más difíciles y exigentes siendo una verdadera doble propósito completando el portafolio más completo del segmento enduro. ​

Resistencia a otro nivel

Su diseño le permite ser exigida sin temor al máximo nivel y en cualquier terreno gracias a la calidad de sus componentes y tecnologías incorporadas.

Tecnologías

Suspensión ProArm

Equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.

 Sistema PGM-Fi

 (Program Fuel Injection) Es una tecnología que integra un grupo de sensores distribuidos por la motocicleta con el fin de evaluar continuamente la condición del vehículo, del medio ambiente que la rodea y de las acciones que toma el piloto para conducirla, de esta forma logra combinar toda esta información para que la motocicleta se comporte tal como el piloto lo desea, en armonía con su entorno, el clima y el medio ambiente, así el PGMFI incluye un cerebro tecnológico al servicio del piloto para lograr un desempeño óptimo de la motocicleta, la seguridad, la respuesta en desempeño, la ecología y por su puesto para el mejor uso del combustible.



[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=zKAlDMvp5AU[/embedyt]

Actualidad

¿Personalizarías una moto GB350S o CB500 Hornet? Honda Dream Garage te deja construir tu moto ideal

Así es el Honda Dream Garage, diseña tu moto soñada y con suerte verla convertida en realidad en EICMA 2025. Honda lanza la plataforma, tú eliges, y el público decide. ¡Inspírate y gana!

Publicado

en

Honda ha lanzado una innovadora iniciativa: la plataforma Dream Garage, que permitirá al público diseñar una moto personalizada. El diseño que reciba más votos será construido por Honda y exhibido en el prestigioso EICMA 2025, la feria más influyente del mundo de motocicletas. Esta propuesta pone al alcance de cualquier entusiasta la posibilidad de ver su creación sobre el asfalto global.

¿Cómo funciona el Honda Dream Garage?

Aunque Honda no ha divulgado todos los detalles, el mecanismo es claro:

  1. Participa en línea y crea tu propio diseño de moto.
  2. El público votará por sus favoritos.
  3. Honda fabricará el diseño ganador.
  4. La moto será revelada oficialmente en el Salón EICMA 2025.

Este formato interactivo representa una nueva forma de empoderar a la comunidad, generar contenido colaborativo y fomentar el diseño creativo.

Amplía: ¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.

¿Por qué Honda presentará el diseño en EICMA?

EICMA es más que una feria: es el epicentro global de tendencias, donde marcas como Honda suelen presentar avances tecnológicos y nuevos lanzamientos. En ediciones pasadas hemos visto:

  • El innovador motor V3 con compresor eléctrico, sin necesidad de intercooler y con un diseño ultra compacto, proyectado para futuros modelos de alta cilindrada.
  • El prototipo EV Fun Concept, que anticipa la primera moto eléctrica de producción de Honda para 2025, con autonomía tipo “media cilindrada”, carga rápida CCS2 y baterías fijas.

Estas novedades subrayan el enfoque de Honda en la innovación y adaptación al futuro. Ahora, con Dream Garage, suman una dimensión colaborativa al proceso creativo.

¿Qué podría imaginarse en Honda Dream Garage?

  • Creaciones personalizadas basadas en modelos como CB650R o Neo Sports Café, muy valorados por su estilo y modernidad.
  • Propuestas híbridas entre diseño retro y tecnologías actuales, alineadas con el auge del estilo neo-retro en EICMA.
  • Concepts eléctricos, que podrían anticipar el próximo EV Fun Concept de producción.
  • Diseños innovadores de ergonomía o belleza funcional, como superficies aerodinámicas o chasis minimalistas inspirados en conceptos como el Honda Vision DC.

Relevancia para el mundo de las motos

  • Motociclistas como parte del proceso creativo: esta dinámica rompe la barrera entre consumidor y diseñador.
  • Prueba de autenticidad de nuevas ideas: ideas con respaldo del público tienen mayor posibilidad de conectar con consumidores reales.
  • Refuerzo de comunidad y fidelización: Honda se conecta emocionalmente con sus fans al brindarles poder de decisión.

Implicaciones para EICMA 2025 y el sector

Esté diseño podría convertirse en el plato fuerte mediático del stand de Honda, aportando frescura y atención a su estrategia. Además, refuerza el papel de las motos como producto cultural, no solo industrial.

Amplía: ¡La Maeving RM1S reta a los gigantes! ¿Qué tiene de diferente esta moto frente a BMW o Harley Davidson?

Honda Dream Garage no es solo una plataforma: es una invitación. Una invitación a diseñar, soñar y participar. Si siempre has imaginado tu moto ideal, ahora tienes la posibilidad de plasmar ese diseño y verlo en EICMA 2025. Es una revolución en la forma de crear motos, en la que tú también puedes ser parte del motor del cambio.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¡Ojo con esto! ¿Usted ya sabía esto de la Zontes 310? 🤔🔥 #zontes #motos viralreels #motos#2025 #colombia

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Ojo con las motos robadas en Cali! Crece el hurto en un 12% ¿Qué sectores están afectados?

Hurto de motos en Cali sube 12 % en 2025. Comunas más afectadas: 19, 2 y 8. Las modelos más vulnerables son las que se utilizan para trabajo o trasporte. ¿Qué dicen las autoridades?

Publicado

en

El hurto de motos en Cali registró un preocupante aumento del 12 % entre enero y agosto de 2025, según cifras oficiales. Las comunas 19, 2 y 8 son las más afectadas, mientras modelos como la NKD 125, ECO Deluxe, Pulsar, Crypton y Nmax encabezan la lista de los más robados. ¿Qué se está haciendo para bajar este porcentaje?

De acuerdo con datos de la Policía Metropolitana de Cali, entre enero y agosto de 2025 se presentaron 2.232 robos de motocicletas, frente a los 1.999 del mismo periodo en 2024. Esto representa un aumento del 12 % en este delito, que continúa preocupando a las autoridades y ciudadanos.

¿En qué zonas roban más motos?

Las áreas más afectadas por el hurto de motos incluyen:

  • Comuna 19
  • Comuna 2
  • Comuna 8

Además, zonas específicas como el Puente de los Mil Días, la Autopista Simón Bolívar (desde Calipso hasta Carrera 8), y sectores en Siloé, Nápoles y la Carrera Primera, siguen siendo puntos rojos.

Asimismo, la banda delictiva ‘Los Bikers’ fue desarticulada en sectores como Calle 5 y Los Cerros, donde operaban mediante atracos y exigencia de dinero a cambio de devolver la moto.

Infórmese: ¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.

¿Por qué estas motos son las más robadas?

Según registros de la Red de Apoyo SIC Cali, los modelos más vulnerables al hurto este año son:

  • NKD 125
  • ECO Deluxe
  • Pulsar
  • Yamaha Crypton
  • Yamaha Nmax

Este patrón coincide con la tendencia nacional: modelos de alta rotación, fácil desarme y repuestos costosos en mercado negro suelen ser los preferidos por bandas delictivas.

¿Cómo Actúan los Ladrones?

La forma en que operan los delincuentes ha evolucionado:

  1. Hurto con arma de fuego y extorsión
    Algunas bandas amedrentan a sus víctimas; luego exigen entre 3 y 5 millones COP para devolver la moto.
  2. Uso de equipos de inhibición GPS
    Ladrones utilizan dispositivos para bloquear la señal de rastreo satelital, dificultando la recuperación del vehículo.
  3. Halado y llaves maestras
    En áreas públicas, con motos sin medidas de seguridad, los vehículos son sustraídos rápidamente y a menudo desarmados.
  4. Uso criminal como herramienta de delito
    Algunas motos robadas son empleadas en otros delitos como atracos o como medio de transporte para sicarios.

Esto dice la Autoridad

Frente a esta situación, las autoridades han intensificado acciones:

  • Operativos en zonas críticas y cierres estratégicos junto con el Ejército y Tránsito.
  • Verificación de establecimientos de autopartes para detectar venta ilegal.
  • Campañas ciudadanas para que no se adquieran partes o vehículos de procedencia dudosa.

Lea: ¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?

El aumento del 12 % en el hurto de motos en Cali exige una respuesta urgente: las comunas 19, 2 y 8, y zonas como el Puente de los Mil Días, requieren atención prioritaria. Los modelos populares son blanco frecuente, y las nuevas tácticas delictivas ponen en alto riesgo a los motociclistas. Solo con una combinación de acciones institucionales efectivas y conciencia ciudadana se podrá frenar esta tendencia.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

🏍️ El NUEVO SCOOTER de HERO que TODOS van a querer 🔥💥 ¡Te lo mostramos primero!#hero #scooter #viral #moto #colombia

♬ sonido original – Publimotos
Seguir leyendo

Actualidad

¡Rumble 350! Así es la propuesta bobber de Moto Morini que impone estilo y carácter.

Conoce la Moto Morini Rumble: una bobber de 350 cc, estética vintage, motor V2 y tecnología moderna. Perfecta para carnet A2, ciudad y carretera. Descubre su potencia, especificaciones técnicas y fecha de llegada.

Publicado

en

La moto Rumble rinde homenaje al minimalismo vintage y el diseño clásico de las bobbers de principios del siglo XX. Motores gravitados, líneas marcadas y un estilo cinematográfico que mezcla lo retro con lo contemporáneo, hacen de esta motocicleta una verdadera declaración de personalidad. Sofisticada y elegante, está destinada a quienes quieren destacar en la ciudad o en paisajes espectaculares.

¿Cómo es la moto Rumble 350?

Bajo el icónico diseño, vibra un motor V2 de 350.3 cc, derivado de la plataforma Moto Morini 3 ½. Con una potencia de 32.6 Hp a 8 500 rpm y un par motor máximo de 31 Nm a 6 500 rpm, ofrece una aceleración suave pero animada. Es suficiente para alcanzar hasta 150 km/h.

La transmisión final por correa refuerza el carácter premium: elimina el ruido, requiere menos mantenimiento y aporta una conducción silenciosa y refinada.

Lea: ¡Una leyenda del 86! La moto Suzuki GSX R750 Complete Machine #604 rompe la subasta

Con un peso en seco inferior a 175 kg y un bajo asiento de solo 735 mm, la Rumble es sorprendentemente ágil. Es accesible para pilotos principiantes y usuarios A2.

Chasis de acero tipo doble cuna, horquilla delantera invertida (43 mm, 120 mm de recorrido) y doble amortiguador trasero ajustable aseguran una conducción estable y confortable.

Esto es lo que trae la moto Rumble

El sistema de frenos combina un disco delantero de 300 mm con pinza de cuatro pistones y un disco trasero de 255 mm con pinza de dos pistones. Están complementados con ABS de doble canal para máxima seguridad.

Los neumáticos anchos (130/90‑16 adelante y 150/80‑16 atrás) en llantas de aleación aportan un look robusto y un agarre sobresaliente. El diseño incorpora un estilo minimalista combinado con elementos modernos. Incluye faro LED y un cuadro mixto con sistema de navegación integrado al smartphone, que proyecta mapas directamente durante el viaje.

Ideal para la conducción urbana

La Rumble se perfila como una opción robusta para carnet A2, con una configuración equilibrada y un motor evocador pero manejable. Su geometría compacta, asiento bajo y bajo peso hacen la ciudad y los recorridos escénicos cómodos y divertidos.

Moto Morini planea lanzar la Rumble en concesionarios durante la segunda mitad de 2025, lo que marcará su entrada oficial al mercado. Será una de las propuestas más llamativas en el segmento custom de baja cilindrada y estilo bobber moderno.

¿Qué es Moto Morini?

Fundada en Bolonia en 1937, Moto Morini ha sido reconocida por su ingeniería artesanal y motores V‑Twin. Tras diversos cambios de propiedad y una resurrección en la última década, continúa apostando por la innovación “Made in Italy”. Lo hace con modelos como la Rumble dentro de su gama 2025.

Amplía: ¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.

La Moto Morini Rumble no es solo una motocicleta; es una actitud elevada sobre ruedas. Con su motor V2, apariencia bobber auténtica y tecnología útil, está diseñada para aquellos que desean una moto con estilo. Es accesible para A2 y emocionante tanto en ciudad como en carretera. Su llegada en 2025 marcará el inicio de una nueva era para Morini. La marca busca reconectarse con su legado y movilizar la pasión motera.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

¡Pilas! Se Viene Movilización Con Toda 💥✊ ¿Y usted que opina? #tendencia #bogota #moto #movilidad #conductores

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos
Seguir leyendo

Tendencias