ficha-tecnica
Honda XR 190L 2024

Precio de la Honda XR 190L 2024: 12.900.000 COP
Desempeño emocionante
El desempeño integral de la XR190L la convierte en un doble propósito emocionante gracias a su potente motor de 190cc sobresaliente en la categoría, a su agilidad para maniobrar en terrenos difíciles y a su cómoda posición de manejo. Además, su diseño robusto y tecnología de inyección electrónica te harán sentir la confianza para enfrentar cualquier camino.
Con todo el poder y experiencia de la marca Honda
La XR190L integra el espíritu, el ADN y la confianza de la marca campeona en las competencias más exigentes del mundo en motos enduro. Su diseño cuenta con todo el respaldo y la tecnología de los reconocidos modelos de Honda para enfrentar los terrenos más difíciles y exigentes siendo una verdadera doble propósito completando el portafolio más completo del segmento enduro.
Resistencia a otro nivel
Su diseño le permite ser exigida sin temor al máximo nivel y en cualquier terreno gracias a la calidad de sus componentes y tecnologías incorporadas.
Tecnologías
Suspensión ProArm
Equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido, de esta forma asegura que tu suspensión siempre hará su mejor trabajo para tu comodidad y seguridad.
Sistema PGM-Fi
(Program Fuel Injection) Es una tecnología que integra un grupo de sensores distribuidos por la motocicleta con el fin de evaluar continuamente la condición del vehículo, del medio ambiente que la rodea y de las acciones que toma el piloto para conducirla, de esta forma logra combinar toda esta información para que la motocicleta se comporte tal como el piloto lo desea, en armonía con su entorno, el clima y el medio ambiente, así el PGMFI incluye un cerebro tecnológico al servicio del piloto para lograr un desempeño óptimo de la motocicleta, la seguridad, la respuesta en desempeño, la ecología y por su puesto para el mejor uso del combustible.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=zKAlDMvp5AU[/embedyt]

Actualidad
Honda lanza la Tornado 2026 y adelanta seis nuevos modelos para el próximo año
Honda revela su estrategia para 2026 con el lanzamiento de una Tornado XR 300L edición especial y la promesa de seis nuevos modelos más. Conoce las características técnicas, las novedades previstas y cómo podría impactar este movimiento en los mercados latinoamericanos.

En un evento realizado el 2 de octubre, Honda sorprendió a su red de concesionarios con una puesta al día de su catálogo de cara a 2026. El centro de atención fue la moto XR 300L Tornado edición especial, una versión con diseño inspirado en las CRF del Rally Dakar, pero además la marca anticipó seis modelos adicionales que llegarán al mercado brasileño durante el próximo año.
¿Qué estrategia implica para América Latina? ¿Qué cambios trae la Tornado, qué modelos están en la mira y qué posibilidades hay de que estos lleguen a otros países?
¿Cómo sería la nueva Tornado 2026?
La versión especial de la XR 300L Tornado para 2026 busca reforzar su carácter off-road mediante una decoración exclusiva, con gráficos inspirados en la línea CRF de competencias. Honda no detalló modificaciones estructurales, lo que indica que los cambios serán principalmente visuales.
Los concesionarios brasileños esperan su arribo en el primer trimestre de 2026.

Lo que ya sabemos de la mecánica
Aunque Honda no confirmó mejoras en el motor, se estima que la Tornado edición especial mantendrá los componentes técnicos vigentes:
- Motor monocilíndrico de 293,5 cc, derivado de la CB300F, con inyección electrónica.
- Potencia entregada: 24,8 Hp a 7.500 rpm
- Torque: 26,5 Nm a 5.750 rpm
- Tanque de combustible ampliado: de 11,5 a 13,8 litros
- Frenos de disco en ambas ruedas con ABS de doble canal (sin opción de desconexión trasera)
- Iluminación Full LED, sustituyendo el faro halógeno tradicional
Estos ajustes refuerzan lo que muchos ya esperaban: una Tornado más moderna, con mejor autonomía y seguridades competentes, sin alterar su esencia como moto mixta para ciudad y campo.
Amplía: Así es la CB1000 Hornet SP 5Four, la moto Honda personalizada por Guy Willison
¿Por qué enfocarse en estética?
El hecho de que Honda no haya promovido cambios mecánicos mayores sugiere que su apuesta está centrada en revivir el interés del público mediante identidad visual. Las ediciones especiales suelen desempeñarse como instrumentos de marketing para renovar el catálogo sin grandes inversiones estructurales.
Además, dentro del mismo evento, Honda proyectó que su producción de motos aumentará un 30 % para 2025‑2026, lo que indica un plan de expansión sustentado en volumen.
¿Cómo será el futuro de la nueva Honda?
Durante ese mismo anuncio, Honda adelantó otras seis novedades que ampliarán su oferta en Brasil. Aunque no todas se confirmaron para otros mercados, el panorama es ambicioso.
- NC750X: con versiones de caja convencional o DCT, mejoras estéticas y técnicas para restyling.
- CB750 Hornet: versión naked bicilíndrica que fue mostrada en Interlagos y se perfila como sucesora de modelos medios en la línea CB.
- XL750 Transalp: la trail de 750 cc que suma atractivo para usuarios que buscan aventura sobre asfalto y caminos.
- CG 160 Titan Edición Especial: conmemorativa por los 50 años de la línea CG, con colores y logotipos exclusivos.
- CB1000 Hornet: una motocicleta de mayor cilindrada, probablemente con un motor de cuatro cilindros, que expande el portafolio de altas prestaciones de Honda.
- GL1800 Gold Wing Tour 50 Aniversario: una edición conmemorativa para el icónico modelo touring, con mejoras tecnológicas y pintura especial.
Estos seis motores muestran una estrategia que abarca desde modelos pequeños (CG), pasando por segmentos medios (NC, CB, Transalp) hasta la gama alta (CB1000 Hornet, Gold Wing).

Lea: Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
¿Cómo sería el año 2026 para Honda?
Con el anuncio de la Tornado XR 300L edición especial 2026 y la promesa de seis nuevos modelos para el próximo año, Honda demuestra una apuesta decidida por renovar su catálogo sin abandonar su esencia. La estrategia está clara: refrescar modelos con estética robusta (la Tornado) mientras se expande hacia categorías más altas y diversificadas (CB, Transalp, Hornet, Gold Wing).

Si bien los cambios mecánicos de la Tornado son ligeros, su mejora en autonomía, iluminación y componentes modernos marcan pasos importantes hacia la competitividad. En cuanto a los nuevos modelos anunciados, será interesante ver cuáles cruzan fronteras hacia otros mercados latinoamericanos y cómo se adaptan a regulaciones locales.
Esta ofensiva de Honda podría transformar el mapa de opciones para los aficionados de las dos ruedas durante 2026.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Así es la CB1000 Hornet SP 5Four, la moto Honda personalizada por Guy Willison
La CB1000 Hornet SP 5Four es una versión limitada y personalizada de Honda, desarrollada por Guy Willison en colaboración con Doble Motorcycles. En este artículo exploramos sus detalles estéticos, mecánicos, proceso de producción y lo que la convierte en una pieza especial para entusiastas del motociclismo.

En el mundo del motociclismo, pocas cosas capturan tanto la atención como una edición limitada hecha a mano. Eso es precisamente lo que ofrece la CB1000 Hornet SP 5Four, una reinterpretación exclusiva del modelo Honda con la firma del diseñador Guy Willison.
Varias fuentes hablan de la alianza entre Doble Motorcycles (concesionario con sede en Coulsdon, Reino Unido) y 5Four Motorcycles, el taller del diseñador británico.
¿Quién es 5Four y por qué Honda?
5Four Motorcycles fue fundada por Guy Willison en 2018 con el propósito de crear motocicletas de edición limitada, manufacturadas con atención artesanal. En su portafolio ya figuran versiones especiales como la CB1100RS 5Four y la CB1000R 5Four, ambas realizadas con la filosofía de producir pocas unidades, numeradas y con carácter distintivo.
La CB1000 Hornet SP elegida como base para esta edición es reconocida por su rendimiento, equilibrio general y estética deportiva, lo que la convierte en un “lienzo ideal” para modificaciones de carácter. Como dijo el equipo, su especificación competitiva y precio la hacen una candidata perfecta para transformaciones.

Amplía: Así es la QJ Motor OAO, la moto deportiva eléctrica que guarda un secreto
Producción limitada y ensamblaje artesanal
El modelo 5Four está limitado a 54 unidades numeradas, cada una con un certificado de autenticidad firmado. Cada motocicleta será ensamblada personalmente por Guy Willison en el taller 5Four, y llevará su nombre visible en el tanque como firma simbólica del autor del proyecto.
El concesionario Doble es el único autorizado para distribuir esta versión especial. La primera unidad ya está exhibida en su sala de exposición en Coulsdon. En cuanto a precio, esta versión personalizada puede costar £15,454, es decir, aproximadamente £5,355 más que la Hornet SP estándar de 2025. Teniendo en cuenta el cambio, esta moto valdría alrededor de $ 80´226.000 millones de pesos colombianos.
¿Qué modificaciones trae esta Honda?
Una parte sustancial del atractivo de esta versión radica en los detalles visuales y componentes exclusivos que la distinguen de la Hornet SP de serie.
El acabado de pintura está inspirado en diseños de resistencia (“endurance”) con combinaciones de candy red (rojo candy), azul y blanco perla, que le dan un aire racing pero refinado. El logo Honda del tanque es pintado a mano, y el nombre de Guy Willison figura también de forma visible.
Este esquema pretende resaltar las líneas del tanque y la cola, haciendo que todo el diseño fluya con coherencia visual.

Asiento, acabados y rear tidy
El asiento del piloto y el colín trasero están revestidos en cuero con costuras en patrón diamond —un detalle artesanal que añade carácter premium.
En la parte trasera, se ha retirado el soporte original para instalar un tail tidy (soporte de placa corto) que deja ver más del neumático posterior y aporta un aspecto más limpio. Todos los soportes son internos, sin herrajes externos visibles.
La luz trasera es de tipo LED ultradelgada, reforzando el diseño moderno, mientras que los espejos y palancas de freno y embrague son piezas mecanizadas.
¿Una Honda que impacta?
La 5Four monta un escape de titanio Racefit personalizado con grabados láser de los logos 5Four y Racefit. Este escape contribuye no solo al sonido, sino a la ligereza estética del conjunto.
También se añade un remate (rivet) rojo tipo “rogue” como toque distintivo inglés en la punta del escape.
Mismo corazón en esta Honda
Aunque la 5Four modifica muchos aspectos visuales y algunos componentes periféricos, la base mecánica mantiene los elementos principales de la Hornet SP:
- Motor: cuatro cilindros en línea refrigerado por líquido, 1,000 cc.
- Potencia máxima: aprox. 155 hp a 11,000 rpm.
- Par motor: alrededor de 107 Nm a 9,000 rpm.
- Frenos: adelante, pinzas Brembo Stylema radiales en discos flotantes de 310 mm; atrás, pinza Nissin sobre disco de 240 mm.
- Suspensión: horquilla Showa invertida USD SFF‑BP de 41 mm con 118 mm de recorrido; atrás monoamortiguador Pro‑Link con 138 mm de recorrido.
- Otras cifras: distancia entre ejes 1,455 mm; altura del asiento 809 mm; peso en orden de marcha unos 212 kg.

Estas especificaciones confirman que la 5Four sigue aprovechando la plataforma de alto rendimiento de la Hornet SP, sin modificaciones estructurales radicales.
Lea: TVS se expande en Europa, ¿será Reino Unido su próximo gran reto?
¿Comprarían esta Honda exclusiva?
La Honda CB1000 Hornet SP 5Four personifica lo que sucede cuando la ingeniería de serie se encuentra con la visión del diseñador: una versión que no pretende reinventar lo mecánico, pero sí elevar lo visual, emocional y exclusivo. Con la firma de Guy Willison, componentes de alto nivel, pintura artesanal y producción limitada de 54 unidades, esta moto aspira a ser tanto una máquina rodante como un objeto de culto.
Para quienes valoran el equilibrio entre rendimiento probado y exclusividad estética, la 5Four representa una opción tentadora. Esta versión no es simplemente una “Hornet mejorada”: es una obra sobre ruedas con identidad y espíritu propio.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
Alcalde de Cartagena advierte: no habrá caravanas de motos este Halloween. ¿Por qué?
El alcalde de Cartagena advierte que no habrá caravanas de motos en Halloween 2025 para evitar desórdenes y garantizar la seguridad ciudadana. En este artículo analizamos las razones, antecedentes, decisiones administrativas y posibles reacciones de los motociclistas.

Con el Halloween a la vuelta de la esquina, la ciudad de Cartagena ya concentra atención no sólo en disfraces y actividades, sino también en los planes de algunos grupos motoristas que pretendían hacer una caravana de motos la noche del 31 de octubre. Ante esa expectativa, el alcalde Dumek Turbay fue enfático: no autorizará esa actividad.
¿Qué dijo el Alcalde y cuál es el antecedente?
El 6 de octubre de 2025, Dumek Turbay se pronunció públicamente ante las convocatorias que circulaban en redes sociales organizadas por colectivos de motociclistas para una caravana de Halloween. Su mensaje fue directo: “No se vistan que no van”, frase con la que aclaró que la administración distrital no permitirá la realización de esas “rodadas” motorizadas.
El mandatario citó experiencias del año anterior como parte motivadora:
“En 2024, antes de la famosa ‘rodada’ pedí buen comportamiento. No lo hicieron. Además, no vamos a permitir situaciones donde se generen alteraciones del orden público, hechos de violencia, zozobra, caos y delincuencia.”

Anunció que en los días previos a Halloween se divulgarán medidas oficiales coordinadas entre la Alcaldía, el DATT (Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte) y la Policía Metropolitana para garantizar control durante esa fecha.
Amplía: Así será la Hero Mavrick 440 renovada, ¿una moto estilo premium y con detalles dorados?
Antecedentes y experiencias pasadas
No es la primera vez que el alcalde Turbay advierte tales medidas: en 2024 ya había manifestado que no permitiría la tradicional caravana motorizada en 2025 y que quienes organizaban la actividad podrían enfrentar denuncias penales.
Durante la jornada del 31 de octubre de 2024, las autoridades inmovilizaron alrededor de 200 motocicletas y coordinaron operativos en diversos puntos de la ciudad. En ese contexto, la alcaldía acusó a los promotores de desafiar las normas y afectaron la tranquilidad ciudadana.
Además, la administración sostiene que algunos recorridos previstos ya habían sido anunciados públicamente a través de WhatsApp y Telegram, con puntos de salida que incluyen Terminal de Transporte, Mamonal y otros sitios estratégicos con destino al Centro Histórico y la zona norte.
¿Por qué prohibir una caravana motera en Halloween?
La principal justificación para la restricción es evitar eventos que puedan derivarse en disturbios, actos de violencia o intimidaciones en zonas turísticas y residenciales. Turbay aludió precisamente a esos escenarios como parte de su rechazo.
Una caravana multitudinaria con motocicletas implica movilidad rápida, conglomerado de vehículos y posibles maniobras arriesgadas. Bajo la óptica gubernamental, esas condiciones pueden dificultar el control policial o generar conflictos inadvertidos.
Protección de la convivencia y la tranquilidad ciudadana
Cartagena es una ciudad que convive con turismo, vida nocturna y espacios patrimoniales. Autoridades argumentan que permitir una caravana sin coordinación puede afectar la tranquilidad de habitantes, visitantes y los sectores culturales que conviven en el casco antiguo.
El alcalde mencionó que no se aceptarán situaciones que pongan en riesgo zozobra, caos o inseguridad.

¿Qué medidas tomarán las autoridades?
Según el anuncio, el distrito coordinará con organismos de tránsito y policía para desplegar controles especiales durante la noche del 31 octubre.
En años recientes, Cartagena ha reforzado su pie de fuerza en festividades con refuerzos policiales y vigilancia aérea, lo que sugiere que en esta ocasión habrá presencia visible de autoridad para disuadir actos de congregación motora.
Reacción de los motociclistas y dilemas
Muchos motociclistas ven las caravanas como una forma de expresión colectiva: exhibición de sus máquinas, disfraces, camaradería entre colegas. En ese sentido, la medida puede generar debates sobre derecho de reunión frente al deber de orden público.
El equilibrio que debe encontrar el gobierno local es permitir manifestaciones seguras y controladas (si así lo considera), sin trasladar carga de inseguridad a poblaciones vulnerables.

¿No rodarán motos este Halloween?
La declaración del alcalde Dumek Turbay en Cartagena es clara y decidida: este Halloween no habrá caravana de motos autorizada. Con un antecedente de alteraciones del orden público, inmovilizaciones de vehículos y conflictos con organizadores, la administración ha optado por una postura preventiva.
Lea: Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
Para los motociclistas, esto implica replantear sus planes: cualquier intento de rodada colectiva deberá tener coordinación oficial o podría ser objeto de intervención. Y para la ciudadanía en general, se aspira a una noche más segura, sin choques entre disfraces motorizados y el entorno urbano.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad4 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad6 días atras
Así luce la Honda Monkey 125 en su edición especial con Kuromi
-
Actualidad5 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Rompieron el récord en el GP Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambiará KTM su ADN? Bajaj impulsa fabricar motos fuera de Europa
-
Actualidad5 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad5 días atras
TVS sorprende con la Raider 125, una moto del segmento 125cc con disco trasero