ficha-tecnica
TVS Raider 125
Precio de la TVS Raider 125: 7.699.999 COP
Precio sin gastos de matrícula ni soat.
TERMO FIBRA
Este nuevo desarrollo tecnológico, ayuda a repeler el calor del sillín de la moto entre un 20 y un 25% cuando baja el sol.
Diseñada para la comodidad
Tiene una farola led doble módulo, carenaje agresivo, tanque urbano deportivo, stop en led, sillín dividido a doble altura y más amplio con una guantera bajo el asiento trasero. Detalles únicos que hacen a la TVS Raider la mejor opción de todas las 125 del mercado.
Demasiada potencia
12.73 caballos combinados con 11.5 NM de torque hacen de esta 125 la más imponente en performance frente a sus competidoras, sus 5 velocidades y motor de 3 válvulas aseguran que la respuesta de aceleración y potencia siempre estén a la mano.
Actualidad
¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
Descubre todo sobre la Kove 350RR Jerez, la moto deportiva de 344 cc que celebra un triunfo en el Mundial. Analizamos su origen, su motor, su parte ciclo y lo que puede significar para los pilotos con licencia A2.
En PubliMotos.com, estamos encantados de traerles una mirada profunda a la nueva Kove 350RR Jerez, una moto muy especial que une el espíritu de competición con la funcionalidad para la calle. Este modelo no solo destaca por sus características técnicas. También se destaca por su simbolismo: lleva el nombre “Jerez” como tributo a una victoria histórica en el Campeonato Mundial de Supersport 300.
Una moto con homenaje de raíces de pista
La denominación “Jerez” no es casualidad. Kove decidió bautizar este modelo en honor al triunfo logrado en el Mundial de SSP300 en el circuito de Jerez. Esa victoria representó un momento histórico para la marca. Consolidó su presencia internacional y sirvió de inspiración para trasladar toda la experiencia de la pista a una versión de calle.

Amplía: Así es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
Este tipo de conmemoraciones deportivas no solo tienen valor simbólico. Envían un mensaje claro: esta moto está pensada para entusiastas que quieren una deportiva ligera con ADN de competición, pero apta para el asfalto diario.
¿Qué características técnicas tiene esta Kove?
La Kove 350RR Jerez monta un motor bicilíndrico en paralelo de 344 cc, refrigerado por líquido, con distribución DOHC. Según diversas fuentes, produce alrededor de 47,3 Hp, justo en el límite del máximo permitido para muchos permisos A2.
Este propulsor no solo es potente, sino también ágil: se ha reportado que la moto puede alcanzar los 190 km/h. Su par, alcanzado a medias vueltas, permite una conducción fluida y emocionante tanto en carreteras como en tramos más demandantes.
Parte ciclo y frenado

En cuanto a su chasis, la Jerez mantiene un bastidor multitubular de acero, combinado con una horquilla invertida en el tren delantero y un monoamortiguador trasero apoyado sobre un basculante monobrazo. Para frenar, equipa un disco delantero lobulado de 320 mm con una pinza radial Taisko de 4 pistones. También equipa un disco trasero lobulado.
Uno de los puntos más sofisticados: incorpora un sistema Cornering ABS de Bosch, algo bastante llamativo en una moto de esta cilindrada. Las llantas, de aleación y 17″, vienen con neumáticos 110/70 delante y 150/60 detrás, lo que favorece una buena adherencia sin sacrificar agilidad.
¿Cómo viene equipada esta moto?
La 350RR Jerez presenta un carenado integral agresivo, con un diseño rasgado de faros LED y líneas que evocan claramente su herencia deportiva. El asiento, separado para piloto y pasajero, mide 790 mm de altura, una cifra bastante razonable para muchas tallas de piloto.
En el apartado tecnológico, la moto incorpora una pantalla TFT a color con conectividad. Esto permite ver información del modo conducción, conectividad y datos clave de la moto. Además, su escape ha sido rediseñado para esta versión Jerez. Tiene un colector nuevo y salida elevada hacia el colín, aparentemente para cumplir con normativas ambientales modernas.
El contexto competitivo y el futuro de Kove

Es interesante mirar también el trasfondo de Kove como marca: la participación en el Mundial de Supersport 300 ha sido clave para su desarrollo. Sin embargo, recientemente, Kove ha anunciado que abandona la competición en SSP300 para 2025.
Este cambio estratégico podría estar relacionado con una redistribución de sus esfuerzos comerciales y deportivos. Sin embargo, esto no disminuye la relevancia de la 350RR Jerez como símbolo de su inversión en la competición. Además, muestra su ambición por desarrollar motos con espíritu racing para la calle.
¿Qué esperar de la Kove?
En PubliMotos.com, consideramos que la Kove 350RR Jerez es un proyecto muy atractivo para entusiastas que buscan una deportiva ligera, con ADN de carrera, pero accesible para uso diario y compatible con licencia A2. Su motor de 344 cc, su parte ciclo moderna, su electrónica y su simbología hacen de esta moto algo más que una simple réplica de pista. Es un homenaje con propósito.

Aunque el futuro de su comercialización en Europa aún es incierto, su anuncio demuestra que Kove apuesta por trasladar su experiencia en competición a modelos de calle. Para aquellos pilotos que valoran la historia, la tecnología y la emoción sobre dos ruedas, la 350RR Jerez podría ser una opción muy interesante.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
La Langen Lightspeed llega para romper esquemas, una moto que es más obra de arte que máquina
La Langen Lightspeed es una moto británica de edición limitada —solo 185 unidades— que combina diseño artesanal, motor V-twin de 1.190 cc con 182 Hp y un peso de apenas 185 kg. Analizamos por qué esta máquina es más obra de arte que simple moto.
La Langen Lightspeed, no se trata simplemente de una nueva moto, sino de una pieza artesanal, exclusiva y técnicamente sobresaliente. Hoy te explicamos por qué esta joya británica merece atención, qué especificaciones trae y por qué puede marcar un antes y un después para quienes valoran la combinación de arte, ingeniería y conducción.
¿Qué es la Langen Lightspeed y por qué destaca?
La Lightspeed es el modelo más reciente de Langen Motorcycles, un fabricante británico fundado en 2018 por Chris Ratcliffe, diseñado para producir motocicletas hechas a mano, con pocos números y máxima atención al detalle.
En esta ocasión, Langen ha presentado una moto con cifras que por sí solas ya llaman la atención: 182 Hp de potencia, 185 kg de peso en seco y una producción limitada a 185 unidades. Además, esta edición está completamente homologada para circulación en Reino Unido, con pedidos ya abiertos.

Amplía: Lambretta apuesta por la electricidad con un scooter retro pensado para la movilidad actual
Lo que destaca aquí no es solo lo numérico, sino la intención: la Lightspeed se proclama a sí misma como más que una “moto deportiva”, como una obra de ingeniería y diseño, un objeto de deseo que combina artesanía británica, tecnología de vanguardia y estética de alto nivel.
Especificaciones técnicas de esta moto
La Lightspeed equipa un motor V-twin en “V” de 72°, refrigerado por líquido, con 1.190 cc de desplazamiento. La potencia declarada es de aproximadamente 182 Hp a 10.600 rpm, con un par de 138 Nm a 8.200 rpm.
La relación potencia-peso es impresionante: con 185 kg en seco y esa potencia, la proporción se acerca al mito de 1 Hp por kilogramo. Esto posiciona la Lightspeed en un nivel elite, comparable con superbikes de alta gama, pero con una filosofía distinta: hecha a mano, limitada, personalizada.
¿Qué tan exclusiva es el cuerpo de esta moto?
La parte ciclo es igualmente premium: bastidor de acero tipo “space-frame” de alta tensión, con carrocería en fibra de carbono. Suspensión de la marca Öhlins (horquilla delantera FGRT 301 de 48 mm) y doble amortiguador trasero STX, ambos ajustables. En frenos cuenta con discos flotantes de 320 mm delante con pinzas HEL Performance, y un solo disco de 265 mm detrás, con sistema ABS de dos canales.


El asiento está situado a 790 mm del suelo, lo cual apunta a ser accesible para muchos pilotos a pesar del alto nivel técnico. En resumen: no es sólo potencia cruda, es una máquina de ejecución meticulosa.
Una moto creada para ser “única”
La Lightspeed no es una moto de “producción masiva”. Cada unidad se construye a pedido en el taller de Langen en Wigan, Reino Unido. Comprar una implica depositar inicialmente £1.000, y luego trabajar con la marca para definir acabados, pintura, detalles personalizados. Esta filosofía hace que cada moto sea única, lo cual añade valor emocional y de coleccionista.
El diseño mezcla rasgos clásicos (tanque tipo lágrima, silueta recortada y robusta) con acabados modernos (fibra de carbono, aluminio mecanizado, componentes de punta). Como han señalado los medios, “más obra de arte que máquina” describe bien la propuesta.

La producción está limitada a 185 unidades, lo que crea escasez y hace que la moto tenga carácter de objeto de deseo. El precio base está anunciado en £37.000 en Reino Unido (aproximadamente €52.000) más impuestos. En este contexto, poseer una Lightspeed es entrar en un club de privilegiados, ya que teniendo en cuenta el valor de cambio valdría $226´360.000 millones de pesos colombianos.
¿Qué esperar de esta Langen Lightspeed?
En PubliMotos.com creemos que la Langen Lightspeed no es únicamente una motocicleta más: es una declaración de intenciones. Con una potencia excepcional, un diseño que desafía lo convencional, y una producción que mezcla artesanía y tecnología punta, representa lo que muchas marcas buscan alcanzar: una moto que emocione, que sea única, que transmita carácter.

Lea: Royal Enfield renueva la moto Hunter 350 con colores frescos y equipamiento mejorado
Para los amantes de la moto que valoran más que velocidad, que buscan estilo, exclusividad y un objeto con alma, la Lightspeed es una propuesta que no se puede ignorar. Si bien no está pensada para todos —ni su precio lo facilita—, marca un camino que amplía lo que el concepto “moto” puede ser.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
Actualidad
¡TVS apuesta al segmento premium! Así será su nueva red de concesionarios para Norton
TVS Motor Company ha anunciado que abrirá una nueva red de concesionarios específicamente orientada a la marca Norton. Esta red se centrará en sus modelos premium de gama alta. Este paso no sólo es significativo por la marca británica, sino también por lo que implica para el mercado de motos premium a nivel global —incluyendo Latinoamérica—.
¿Qué ha anunciado TVS y cuál es el alcance de la iniciativa?
Las principales líneas del anuncio:
- TVS abrirá más de 200 concesionarios de la marca Norton en mercados clave como India, Reino Unido, Europa y EE.UU. en los próximos años.
- En India, la red estará en proceso de selección de concesionarios ya durante 2026. Habrá algunos puntos de venta exclusivos Norton y otros que combinarán Norton con modelos premium de TVS.
- Estos puntos de venta también albergarán modelos selectos de TVS, incluyendo motocicletas premium como la TVS Apache RTX 300, además de la marca británica.
- La estrategia contempla una experiencia de cliente diferenciada. En otras palabras, se busca un ambiente de venta y servicio equiparable a lo que se espera en marcas de lujo.

Para nosotros, este movimiento es la manifestación de la ambición de TVS por escalar de la categoría de marcas generalistas hacia un nuevo terreno premium. En este segmento, el margen, la percepción de marca y la experiencia de usuario cuentan mucho más.
¿Por qué una red exclusiva para Norton y los modelos premium de TVS?
La marca británica Norton fue adquirida por TVS en 2020 y ha sido objeto de una inversión considerable. La inversión supera los £200 millones para relanzarla como marca global de motos de alto desempeño.
TVS entiende que Norton debe posicionarse como una marca de lujo, con productos de alto valor. Por ello, una red de concesionarios exclusivos es clave. Esto es esencial para mantener ese nivel de “premium” y experiencia de marca.
Beneficio para la estrategia premium de TVS

Al abrir un canal diferenciado, TVS puede:
- Mantener la exclusividad de ciertos modelos.
- Ajustar los precios, la presentación del producto, el servicio posventa, el trato al cliente, de forma distinta respecto a su red masiva de motos.
- Ampliar su oferta premium bajo la marca TVS misma, sin canibalizar su negocio principal de volumen.
- Y, desde el punto de vista editorial, esto significa que los modelos de gama alta de TVS tendrán visibilidad en un entorno más apropiado. Dicho entorno está diseñado para consumidores exigentes.
¿Cuándo y cómo veremos esta red en operación?
Los plazos que hemos podido confirmar:
- La fase preliminar de selección de concesionarios ya está en marcha en India, con apertura planificada de showrooms de Norton en 2026.
- Los modelos Norton para India se esperan a mitad del 2026, aprovechando el tratado comercial India-Reino Unido para reducir costes de importación.
- En el global, más de 200 concesionarios en los próximos 3-5 años es la meta para Norton. Esto significa que la red será progresiva, no instantánea.
- Para Latinoamérica aún no hay anuncio concreto, pero la estrategia global de TVS sugiere que podría considerarse la región en una segunda fase de expansión.
Nosotros vemos que, como lectores especializados en motos, es clave vigilar dos cosas: cuáles serán los modelos incluidos (solo Norton o también modelos premium TVS) y qué estándar de experiencia ofrecerán. Estos concesionarios premium serán decisivos en la percepción de la marca.

Amplía: Así es el NIU Concept 06, el scooter eléctrico que mezcla potencia y diseño de ciencia ficción
Una visión conjunta de dos grandes marcas
En PubliMotos.com concluimos que la estrategia de TVS Motor Company de abrir una red de concesionarios premium para Norton. También incluirá modelos selectos de TVS. En conjunto, es un movimiento de alto impacto. No sólo por lo que implica para la marca británica Norton, sino porque muestra que TVS está dispuesto a elevar su oferta. Este paso afecta el segmento de motos de alta gama.
A medida que se despliegue la red, veremos que tanto impacto tendrá en el mercado. Nos preguntamos si es una jugada necesaria en el mercado de motos.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasAsí es la Kawasaki ZX-10RR 2026, una moto con tecnología de competición para el WorldSBK
-
Actualidad6 días atrasSe dejó ver la nueva joya italiana que busca redefinir la aventura off-road. Así es la moto Ducati DesertX 2026
-
Actualidad6 días atras¿Nueva superbike de CFMOTO? En EICMA presentaron su moto V4 SR-RR, por ahora es solo “concepto”
-
Actualidad5 días atrasAsí es la superbike Brabus 1400 R, la moto de ensueño que une precisión alemana y espíritu KTM
-
Actualidad5 días atrasRevolución off-road, descubre la moto Yamaha YE-01, el prototipo que lleva el motocross eléctrico al límite
-
Actualidad5 días atras¿La próxima gran opción? Benda P51 promete potencia híbrida sin renunciar al espíritu moto
-
Actualidad5 días atrasYamaha pone la XSR155 en el mercado indio, una moto que combina elegancia clásica y ADN deportivo
-
Actualidad4 días atrasHero sorprende con la moto Xtreme 125R Dual ABS, la 125 más segura y moderna del momento