Bajo cilindraje
Test Drive con la TVS Stryker 125, con su potente motor Ecothrust
La nueva apuesta de TVS en Colombia está en fortalecer el segmento de los 125cc, en el cual aún no tenía representantes, ahora exhibe dos conceptos para usuarios diferentes, por un lado la Underbone TVS Rockz y por otro la sport Stryker, precisamente de esta última vamos a hablarles en estas líneas.

Diseño
La TVS Stryker 125 es una propuesta para el segmento de transporte y trabajo, desarrollada especialmente para Colombia, con un diseño y gráficos a tono con la tendencia del mercado. El tablero de instrumentos es bien interesante, al centro una pantalla digital monocromática redonda es protagonista y facilita la lectura de los datos, además de la información normal destacamos el indicador de servicio y el de carga de batería.
El diseño de farola es una cara ya conocida, con un haz de luz brillante y contundente, tanto en altas como en bajas, que permite una visibilidad adecuada en la noche. En la parte posterior el conjunto óptico del stop con lente claro y luz de LED, permite más luminosidad en las noches incrementando la visibilidad y la seguridad en la carretera. Las direccionales con tecnología LED, le dan esa característica de motocicleta de alto nivel. En la parte posterior trae una pequeña pero robusta parrilla en la cual podremos llevar carga o anclarle alguno de los sistemas de maletas existentes en el mercado nacional.
{gallery}2016/mayo/stryker-125/360{/gallery}
Parte ciclo
Un chasis tipo cuna en acero tubular es el encargado de darle la estructura a la nueva Stryker de TVS. Adelante lleva una horquilla convencional, atrás el brazo oscilante con un sistema de amortiguadores Series Spring de tercera generación, ofrece confort y tracción debido al doble sistema de resortes independientes (uno encima de otro), este es ajustable en 5 posiciones para mayor suavidad y estabilidad en recorridos ya sea en la ciudad o la carretera. El conjunto le permite soportar hasta 235 kilogramos (incluyendo el peso en orden de marcha, piloto, acompañante y carga).
Va montada sobre rines en aleación de 5 aspas y 17 pulgadas, con una corazas Pirelli Sport Demon, lo cual le da un plus en cuanto a comodidad y seguridad en la ruta, además le aportarle mucho estéticamente. En cuanto a los frenos adelante presenta un disco de 240mm con cáliper de doble pistón, mientras en la rueda trasera el tradicional sistema de bandas.
Motor
Un motor Ecothrust monocilíndrico de 4T y 125cc, refrigerado por aire que entrega una potencia de 10.8 Hp es el corazón de la nueva TVS Stryker 125, permitiendo mayor potencia y menor consumo. Debido al trabajo de los ingenieros de TVS, logra una baja fricción entre los componentes internos, esto mejora el desempeño haciéndolo más suave, al igual que incrementa la duración; asimismo según lo informó el fabricante, fue diseñado para ofrecer el mejor rendimiento de combustible en la categoría de los 125cc. El propulsor de la nueva TVS Stryker 125, es una combinación de las ya probadas tecnologías empleadas en la TVS Sport y la Apache, con una cabeza de fuerza de 125cc, que produce un sonido agradable, acorde con el tamaño y estilo.
El sistema eléctrico inteligente es controlado por el TCI (Transistor Controlled Ignition), una de las características más visibles es la intensidad del haz de luz, la cual se atenúa cuando el motor está en ralentí y recobra su plena intensidad cuando abrimos el acelerador y pasa de 1.500 rpm, esto con el fin de optimizar el consumo de energía y contribuir con la duración de la batería. El TCI controla un 90% del sistema eléctrico como: cambios de luces y el sistema de encendido, apropósito, este cuenta con un temporizador de 3 segundos que impide darle estarte repetidamente, por lo cual hay un lapso antes que el TCI deje accionar nuevamente el arranque y cuando el motor ya está en marcha se desactiva el sistema, igualmente para proteger los competentes y la vida útil de la batería.
Comportamiento
En cuanto subimos a la Stryker 125 nos sentimos cómodos, con la espalda recta, las piernas paralelas a las rodillas y los brazos a muy buena altura, entre otras cosas gracias al manubrio de altura media y a un sillín de densidad media con las proporciones adecuadas. Aquí nos encontramos con unos cauchos sobre la araña del manilar que permiten minimizar las vibraciones, todo esto evita la fatiga y permite permanecer durante largas horas sobre ella sin ser maltratado. Como un detalle de confort los posapies traseros en aluminio, llevan un buje amortiguado para minimizar igualmente las vibraciones.
{gallery}2016/mayo/stryker-125/comportamiento{/gallery}
La entrega de potencia le hace de manera pareja en cada uno de las 4 marchas, esta caja presenta el neutro abajo y las demás hacia arriba, sin embargo, creemos que por el comportamiento percibido bien podría tener un cambio más, para soltar un poco el motor y no sentirlo tan forzado al exigirlo en la parte alta del cuenta-revoluciones, momento en el que percibimos algo de vibraciones. Cuando estamos bajando de marcha, el motor retiene con fuerza, esto se siente mucho más en los cambios más cortos. Los frenos se comportaron adecuadamente, sobre todo el delantero y hacen el trabajo necesario para detener la moto con seguridad.
El tren delantero es liviano y la horquilla es un poco más blanda de que nos gustaría que fuera, con lo cual en carretera nos generó una sensación de inseguridad al entrar en algunas curvas, por el contrario, atrás es más rígida y estable. Sin embargo estas mismas características hacen de la TVS Stryker 125, una motocicleta citadina suave y cómoda, mucho más si la conducimos en medio del tráfico y la llevamos cargada, en estas condiciones es ágil y maniobrable como una liebre.
El fabricante estima un consumo de 254km/galón, sin embargo, en nuestro recorrido de prueba alcanzó un promedio de 107,9 km/galón con una alta exigencia del acelerador, sobre todo en carretera, donde logramos una velocidad de punta cercana a los 90 km/hora a unos 285 m.s.n.m., en las cercanías del municipio de Flandes.
Nos pareció una motocicleta acorde para el segmento al cual va dirigida, movilidad diaria y trabajo. Se comporta muy bien en medio del tráfico, cuenta con un radio de giro adecuado y un consumo de combustible bastante interesante para los usuarios.
{gallery}2016/mayo/stryker-125/detalles{/gallery}
Satisfactorio:
- Entrega de potencia
- Comodidad
- Sistema eléctrico inteligente controlado por un TCI
- Intensidad del haz de luz
Por mejorar:
- Firmeza en la suspensión delantera
- Podría incluir una marcha más
Colores: blanco/rojo, negro/rojo y negro azul
Precio: $3.990.000
Actualidad
Esta es la marca japonesa que se comprometió a no dejar de fabricar motores de combustión en sus motos
Estamos en un momento en donde el cambio climático está haciendo que diferentes marcas de motos se inclinen por las tecnologías ecológicas. Acá les contamos quién dijo no estar de acuerdo.

Desde la sede central en Japón, Suzuki dejó claro que no abandonará la producción de motores de combustión para sus motos. Aunque esto no implica que se desentiendan del desarrollo de tecnologías eléctricas, sí refleja una resistencia a seguir ciegamente la dirección que los políticos actuales están intentando imponer.
¿Motores eléctricos para las motos?
Al día de hoy, es evidente que no existe un consenso entre los fabricantes sobre cuál tecnología liderará el futuro. La movilidad enfrenta un escenario incierto, donde la presión por ser más sostenibles puede parecer, en ocasiones, selectiva y unilateral. La urgencia por ser respetuosos con el medio ambiente es una realidad, pero es necesario cuestionar si las soluciones propuestas por los ambientalistas son realmente aplicables en todo el mundo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Estudios afirman que tanto la producción y el desecho de baterías entre otros compuestos utilizados para la fabricación de motos eléctricas, produce más contaminación que un motor a combustión.
Además, la falta de claridad en las políticas gubernamentales añade más confusión a este panorama. Es por esto que Suzuki ha decidido mantener su enfoque en los motores de combustión interna durante la próxima década, explorando alternativas para reducir las emisiones en lugar de someterse a la presión de una transición radical.
¿Qué otras marcas apoyan la causa?
Suzuki no está sola en este camino. Otras marcas como Honda, Kawasaki, Toyota y Subaru, comparten una visión similar. Por ejemplo, Kawasaki lanzó comercialmente una versión de su famosa Ninja H2 propulsada por hidrógeno, mostrando que hay diferentes caminos hacia la sostenibilidad.
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
La empresa japonesa y sus aliados demuestran que el futuro de la movilidad podría ser más diverso y multifacético de lo que muchos creen. La verdadera innovación podría surgir no solo de una única fuente de energía, si no de un sinfín de soluciones que aborden las necesidades de todos los habitantes de este planeta.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Esta es la moto naked de Yamaha que sería la reina de las 125
La Yamaha MT-125 se presenta como una opción ideal para los jóvenes apasionados por las motos. Esta naked no solo se destaca por su potencia, si no también por la tecnología que trae.

Esta motocicleta de Yamaha, que respira el ADN de la famosa gama MT (maestra del torque), ha logrado combinar un diseño impresionante ofreciendo una apariencia que desafía a sus competidoras del segmento.
Motor
El corazón de la MT-125 posee125 cc, diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y docilidad. Cuenta con 15 Hp a 10.000 rpm y un par motor de 12,4 Nm a 8.000 rpm. Esta máquina no solo garantiza una aceleración ágil, sino que también puede superar los 115 km/h, convirtiéndola en una excelente compañera para la ciudad y por qué no, para una escapada por carretera.
Uno de los aspectos más destacados de su motor es la inclusión del sistema de distribución variable VVA, que optimiza el rendimiento de la máquina en múltiples condiciones.
Yamaha incorporó un sistema de control de tracción, una novedad poco común en motos de esta cilindrada, mejorando aún más la experiencia de conducción.
Te puede interesar: Estas son las 4 increíbles motos de 450 cc que tiene una marca en Colombia
¿Qué diseño tiene esta Yamaha?
La estética de la MT-125 es un homenaje a las motos de mayor cilindrada. Recordemos que esta máquina es la hermana menor de la MT-10, MT-09 y MT-07, MT-03 y MT-15. Su frente es agresivo, con un diseño de doble óptica LED y tomas de aire que le dan una presencia imponente.
Las llantas son de 17 pulgadas, con un neumático trasero de 140/70 R17 y delantero de 100/80 R17. Esto no solo contribuye a darle una apariencia robusta, si no que también aseguran una conducción estable.
Uno de los aspectos más significativos en el diseño de la MT-125 es su ergonomía. La posición de conducción, aunque es deportiva, se mantiene erguida, lo que facilita el uso diario tanto para el piloto como para el pasajero. Con un peso de 140 kg y una altura del asiento de 810 mm, esta moto es accesible y cómoda, ideal para quienes quieren una primera moto.
Le puede interesar: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
Conectividad
Esta naked no se queda atrás en términos de tecnología. Incluye una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que no solo proporciona información importante en tiempo real, sino que también se puede conectar a la aplicación nativa de Yamaha, brindando acceso a diversas funciones y configuraciones. Una máquina perfecta para quienes les gusta estar conectados.

¿Qué sistema de seguridad trae esta Yamaha?
Incluye frenos de disco adelante y atrás con ABS. Además la marca japonesa le añadió embrague asistido antirrebote, que le permite al conductor un manejo más suave y divertido.
Con un precio de 5,299 euros, unos 24.800.000 pesos colombianos, la MT-125 se posiciona como una opción atractiva en el mercado, ideal para quienes buscan una moto que combine estilo, tecnología y un gran rendimiento.
En Colombia contamos con la MT-15, pero esperaremos a esta hermana menor, que sería un éxito rotundo en ventas.
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
Actualidad
Este es el precio de la nueva ADXTG 150 que ya llegó a Colombia
PubliMotos es un medio que captura las primicias y las respalda de contenidos audiovisuales, somos líderes en eso. Es por eso que les detallaremos el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM.

La moto del momento, de la que todos están hablando, incluso, los que no son amantes a los scooter les ha cautivo algo de este SYM. El ADXTG 150 llega a Colombia a decir presente y mostrar múltiples bondades que lo harán destacarse y, porque no, ser superior al Yamaha Nmax y el mismo Honda PCX, dejando en claro que las 3 tienen lo suyo.
Es de su interes: ¡Impactante! Royal Enfield revela la moto que lo cambiará todo en el 2025
Algunas características de la moto
Lo que más resaltamos de esta nueva moto, que es nueva en Colombia, ya que en el mundo fue presentada con otro nombre tiempo atrás, es su diseño, cada detalle es bien pensado y logrado, muy futurista, robótica, algo a lo transformen, como si fuese salida de una película.
Cuenta con ABS doble canal, Control de Tracción desconectable, llave por proximidad, tecnología LED. Puerto de carga. Sistema de monoshock único y llamativo. Capacidad de baúl generosa. Tapa del tanque movible con la llave y control; entre otras cosas más…
Le puede interesar: Yamaha rompe el mercado con esta moto 125. Conózcala
¿Cuál es el precio de la nueva ADXTG 150 de SYM? (H2)
Ahora mismo están en precio de preventa, su valor es de $13.990.000 + documentos. Un costo muy competitivo tras todas las tecnoogías que tiene.
Sin más qué, les dejamos el video en donde damos los primeros avances de esta máquina, nuestras impresiones están allí. Sin duda, será todo un éxito, de eso no tenemos dudas.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad4 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad3 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad3 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad4 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas