Lanzamientos
Kymco presenta la real competencia del Nmax
El Salón del Automóvil de Beijing 2021 fue el lugar escogido para hacer el lanzamiento del nuevo vehículo automático RKS de 150 cc.

Con todo y pandemia, Kymco no se detiene, pues a nivel mundial, el último año ha estado muy movido, ya que presentó su versión de tres ruedas, expuso un prototipo eléctrico para competir con versiones a combustión de 125 cc, adelantó información de la Revonex y hasta nos mostró una máquina más aventurera con una resistencia mediana al Off Road, todo sin desconocer otras actualizaciones en su portafolio.
No obstante, estábamos esperando a que el gigante Taiwanés nos dejara ver una propuesta que lo volviera a colocar en el horizonte de los vehículos ‘medianos’ precisamente con una máquina para competirle al Yamaha Nmax o al PCX de Honda.
Para lograrlo, tomó como inspiración al S350, que fue presentado a principios de este año, es decir que trató de otorgarle al nuevo 150 unos atributos pensados para lograr un buen comportamiento en carretera, incluyendo unas dimensiones mayores a lo que estábamos acostumbrados, precisamente enfocado a mejorar el confort.
Sobre el diseño.
Aunque no quisiéramos profundizar demasiado en este apartado hasta que no haya mayor información, debemos resaltar que el objetivo fue crear un modelo agresivo y futurista, con muchos detalles en las líneas angulares, destacando las luces LED principales con complementos de unidades de circulación diurna.
Vale la pena nombrar que todos los apliques se extienden a los laterales, lo que combina muy bien con el uso de dos colores, el negro base, para las partes bajas, y el tema cromático para el resto de superficies lisas. En este punto es necesario acentuar la gran cúpula frontal ajustable, la cual le brinda ese toque GT.
Motorización.
Si Kymco quiere competir con las otras propuestas Premium japonesas, debe tener un bloque a la altura; para lo anterior, dejó ver un monocilíndrico de 149 cc, con refrigeración líquida frontal, capaz de entregar unos decentes 14,6 Hp a 8.000 rpm y un par máximo de 13,2 Nm a 6.500 vueltas; esto gracias a una configuración de 4 válvulas.
En cifras de rendimiento, el fabricante afirmó que el RKS 150, como fue denominado, es capaz de alcanzar los 120 km/h y mantener una aceleración de 0 a 50 km/h de 4,2 S, lo que con sus 142 Kg, lo dejan a la altura de las propuestas niponas.
Equipamiento.
De antemano es preciso decir que dentro de las variaciones vamos a encontrar frenos ABS, sobre un conjunto de discos, adelante, con 3 pistones y atrás sencillo.
En cuanto a la tecnología, es preciso resaltar un panel LCD subdivido en tres zonas, que está complementado con un puerto USB en la base. A esto se le suma un sistema de llave inteligente con una perilla única para la apertura del baúl.
Sobre la disponibilidad.
Actualmente el lanzamiento solamente es local, es decir que se centrará en las vitrinas chinas en primera instancia, luego, habrá que esperar la llegada al mercado mundial y consigo, los precios, pues, desde ahora, el vehículo ya parece muy prometedor.
También te puede interesar:
¡Confirmado! Kawasaki está trabajando en la 400 cc más potente
Benelli alista una deportiva carenada de 500 cc
5 razones por las que se compran más motos en Bogotá
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad6 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad6 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad17 horas atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad16 horas atras
Motos vs. drones | tácticas de combate