Lanzamientos
La apuesta deportiva en 250cc
Presentada por primera vez en China y posteriormente en EICMA a finales del 2016, la Suzuki GSX250R 2017 es la apuesta de la marca japonesa para volver a surgir en el segmento de las deportivas de cuarto de litro. La estética Sport, su facilidad de uso y comodidad son los argumentos que la hacen ideal para el día a día o para huir de la ciudad y disfrutar la ruta.

Mientras se especulaba de una versión 300 para los mercados occidentales, América y Europa tendrán el mismo bicilíndrico en paralelo de 248cc, como el que se vende en los mercados asiáticos. Un motor basado en la Inazuma GW250, sólo que ha sido refinado para ganar en bajos y gama media. Los perfiles de árbol de levas se han diseñado para optimizar el rendimiento a velocidades de entre 25 a 90 kmh. Además las válvulas de admisión tienen un perfil más delgado para mejorar el flujo de aire en la cámara de combustión, mientras que los nuevos balancines reducen las pérdidas mecánicas en la manipulación de las válvulas. Las ausencias por fricción se redujeron mediante el uso de un nuevo diseño de la bomba de aceite y el uso de anillos de pistón de baja tensión reformados. Otros ligeros cambios en componentes del motor han hecho mejorar su respuesta y su eficiencia, incluyendo un nuevo catalizador ubicado en la parte central del tubo de escape que reducen las emisiones y las adaptan a los estándares Euro 4.
La potencia declarada de 25hp y un par motor de 23.4Nm a 6500rpm la pone en desventaja frente a las versiones de 300cc que están actualmente en el mercado. Aunque se supone que el rendimiento ha sido optimizado para lo cual también debería venir con un precio competitivo de acuerdo a sus rivales
El chasis consta de un bastidor de doble cuna con suspensión telescópica y amortiguador trasero ajustable en precarga con sistema de bieletas, ambos trenes firmados por KYB específicamente configurados para esta deportiva. Está montada sobre rines de 17 pulgadas en aleación con diez radios de aluminio, equipada con neumáticos sin cámara IRC 110/80-17 y 140/55-17, adelante y atrás respectivamente. En el apartado de frenos dispondrá de ABS de Bosch, Nissin suministra dos pistones en la pinza de freno delantera y la pinza trasera de un solo pistón.
El conductor maneja la Suzuki GSX250R a través de los nuevos semi-manillares permitiendo una postura de conducción deportiva no tan radical, manteniendo la ergonomía en general diseñada para una mayor comodidad.
El GSX250R utiliza una pantalla LCD y tecnología LED, entre ellos dos proyectores para luz diurna que nos harán más visible. Otras características incluyen un depósito de combustible y 4,0 galones sumando 178kg en orden de marcha.
{gallery}2017/abril/250{/gallery}
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.