Lanzamientos
MV Agusta presentó su nueva motocicleta ‘Stradale’
Presentó una máquina cómoda y suave

La Stradale 800 fue una motocicleta que MV Agusta presentó en la Feria de las dos Ruedas de Medellín, a la par que anunció la apertura de la tienda en esta ciudad y del taller de servicio técnico autorizado. Es un cambio radical en las motos deportivas que Claudio Castiglioni y su hijo Giovanni querían para MV Agusta. La Stradale 800 es una máquina cómoda y suave, ideal para los desplazamientos urbanos, así como para hacer turismo en carretera. (También puede ver la nueva Bajaj V15)
La moto está equipada con un asiento cómodo y unas pequeñas maletas laterales con la capacidad de carga ligera, en las cuales vemos integradas un juego de luces traseras. Los Ingenieros de MV Agusta desarrollaron una versión específica de su maravilloso motor de tres cilindros y 798cc con el objetivo de tener la más suave entrega de par posible desde un mínimas rpm. La potencia máxima es de 115 CV con 57,9 libras-pie de torque a 9.000 rpm 11.000 rpm y el 80 por ciento de la potencia está disponible a partir de las 2.000 rpm. Esta triple conserva la relación de compresión de 13,3:1, además de las mismas válvulas de entrada 31.8mm, y de escape de 26.7mm. Sin embargo, se respira a través de cuerpos de mariposa 47mm Mikuni, cada uno con un solo inyector. Todo está gestionado por una ECU Eldor Nemo EM30.
El motor de tres cilindros en línea y cigüeñal contra rotante de la MV Agusta es un impresionante, haciendo que la inercia en las curvas se sienta una máquina más liviana. Es una plataforma diseñada para ser compatible con una multiplicidad de modelos. Es un propulsor compacto y muy liviano con solo 52 kg de peso. (También vea La nueva Yamaha Xabre 150, se lanzó en Indonesia)
Hablamos con Camilo Rodriguez y nos comentó que esta nueva integrante del portafolio de MV ajusta esté enfocada más hacia el turismo carretera, pero gracias a su bajo peso es una moto ideal para el uso diario. Las maletas, así se vean pequeñas a simple vista, tienen la capacidad de guardar un casco en cada una de ellas, estas llevan las luces de stop integradas.
Cuenta igualmente con acelerador electrónico y Quick Shifter lo cual permite subir y bajar de marcha sin necesidad de utilizar el embrague 4 mapas de conducción programables, entre ellos el touring, hace que baje el caballaje de la moto para incrementar el rendimiento de combustible, ofreciendo mayor autonomía en la ruta. Incorpora la más reciente generación del ABS Bosch. El sistema de frenos es compartido, tanto si se presiona la manigueta delantera, como si se hace con la leva trasera. Doble radiador (uno para líquido otro para aceite) lo cual ayuda a evitar el recalentamiento en ciudad a baja velocidad. (Puede ver el comparativo entre la Yamaha R3 Vs. Benelli BN 302, tan parecidas como diferentes)
{gallery}2015/Junio/MVAgusta/Galeria{/gallery}
Especificaciones
Motor: 3 cilindros en línea de 798 cc
Diámetro: 79,0 mm, 54,3 mm de carrera
Potencia máxima: 115 CV (UE) (84,5 kW) a 11.000 rpm
Par máximo: 78,5 Nm (8,0 kgm) a 9.000 rpm
Rev limitador: a 12.000 rpm
Peso en seco: 181 kg
Relación potencia-peso: 1,57 kg / CV
Neumáticos: Pirelli Diablo Rosso II o Scorpion Trail 120/70 – ZR 17 delante y 180/55 – ZR 17 detrás
-
Actualidad6 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad6 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?
-
Actualidad5 días atras
Triumph lanza la Thruxton 400 este verano. ¿Algún cambio?
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad6 días atras
¿Sueñas con profesionalizar tu taller? Puede que esta información te sirva
-
Actualidad4 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?