Mundo
Olvídese de la Ninja 400… El futuro: Kawasaki ZX-4R | Rival de la R7
El “Green Team” podría tener en el horno una verdadera supersport de media cilindrada.

El mundo quedó sorprendido cuando Kawasaki sacó a la luz la conocida ZX-25R, una máquina de cuarto de litro con un motor de 4 cilindros, algo a resaltar considerando que es la primera jugadora de esta última generación en tener esta configuración.
Sin embargo, lanzamientos como la Yamaha R7 y otras de >600 centímetros cúbicos que rozan los 100 Hp y tienen un carácter deportivo, han dejado a Kawa sin una jugadora con el ADN de pistas para competir, y aunque mantiene opciones como la gama 650 (68 Hp), es claro que el enfoque es muchísimo más sport-touring.
Por lo anterior, no nos sorprende que medios tan importantes como Young Machine (japonés) o Motorcyclenews, estén alimentando los rumores acerca de la próxima aparición de una moto de 400 cc, con un motor similar al de la ZX-250, es decir, un bloque tetracilíndrico.
Aunque no es seguro, y hasta que no veamos un comunicado oficial o alguna imagen filtrada no lo podemos confirmar, es claro que la idea de utilizar esta estrategia podría tener algunos pros y contras a considerar. Para el primer conjunto, es que con un motor así, la ZX-4R se ubicaría como una potencial competidora para el segmento medio que está surgiendo, considerando que podría fácilmente llegar a los 90 Hp, lo que sumado a un bajo peso y los avances en el chasis de la última ZX-10R, la dejarían como una de las favoritas del circuito, empero, estaríamos ante una motocicleta que tendría un alto valor monetario, en todos los frentes, tal y como sucede con la tetracilíndrica 250.
En este mismo sentido, hay un problema que tiene que ver con la adaptabilidad medioambiental, pues para nadie es un secreto que el Euro 5, ineludible en el viejo continente, ha obligado a muchos trenes motrices a despedirse de las vitrinas; por ende, puede que no cumpla con la normatividad y se lance, no obstante, lo más probable es que quede relegado a los mercados asiáticos, de la misma forma que ocurre con la cuarto de litro.
Sobre el diseño
Es claro que Kawasaki no extinguirá la conocida Ninja 400 para darle cabida a la ZX-4R, por lo tanto, a nivel estético puede que de alguna manera imite la figura de desviadores frontales, con los que cuenta la ZX-10R, lógicamente, con una reducción en dimensiones, precisamente para dejar la tradicional imagen de la Ninja a quien le corresponde.
Faltarán meses, tal vez el año completo, para saber sobre el futuro de esta tetra, pues no debemos olvidar que desde el 2019 hemos visto patentes que nos la prometen.
También te puede interesar:
Se alista el nuevo pico y placa para motos en Cali
Llantas IRC IZ-S S99 | Prueba | ¿Las comprarías?
No es una BMW | Es una doble propósito que rivaliza con la Honda CB500X
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
KTM se salvo de la quiebra (aún falta). Nuevos detalles
-
Actualidad5 días atras
¿Por qué ya no hablamos de la Bajaj Dominar 400?
-
Actualidad5 días atras
Este departamento va a tener pico y placa general | “Para salvar vidas”
-
Actualidad5 días atras
«El diablo está en los detalles: TVS Raider 125 y Bajaj Pulsar NS 125»
-
Actualidad42 minutos atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página