Novedades
¿Por casi 12 millones, Vale la pena la nueva Nmax? Diferencias
Bajo el nombre Nmax Connected, se presentó la nueva versión de la máquina automática de Yamaha.

Nadie puede decir que el vehículo de 155 cc no hace parte del segmento Premium, y más desde que Yamaha presentó esta nueva versión que a nivel profundo no recibe cambios, más bien perfecciona algunas líneas de diseño y mejora el equipamiento y accesorios, todo, aumentando el precio en 900 mil pesos.
Lo anterior significa que a nivel de marco y motorización, aún continúa portando los elementos que siempre hemos conocido, es decir, el distinguido armazón inferior, con la motorización de 155 cc, famosa por tener el sistema de válvula variable y de refrigeración líquida, esta vez, recibiendo un ligero ajuste en la potencia, la cual queda con 15,1 Hp y disminuye el torque hasta 13,9 Nm, eso sí, aumentando 4 Kg al peso general del vehículo, el cual ahora marca en la balanza 131 Kg.
Eso sí, no podemos dejar de lado que ahora el motor de arranque se cambia por uno avanzado, el cual no es solo más silencioso, sino que permite incorporar la tecnología start-stop, lo que se traduce en que el tren motriz se apagará durante las detenciones y se prenderá automáticamente al acelerar.
En cuanto al diseño, como habíamos informado anteriormente, pasa a ser un vehículo más minimalista, dejando de lado los pliegues más profundos para optar por superficies más lisas, algo que también beneficia a la cúpula, ya que en la parte superior tiene una terminación más estilizada.
Lo anterior beneficia al conjunto lumínico, pues aunque sigue utilizando las formas tradicionales, ahora lo mejora al incorporar iluminación LED en la farola principal y el stop, aprovechando la dinámica de los diodos, para pulir los elementos internos y entremezclar las direccionales traseras con la luz de detención por ejemplo, lo que mejora notablemente la estética.
Por otro lado, y continuando con la parte estética, el tablero digital también recibe una trasformación, pues deja de lado el redondo para incorporar un panel LCD cuadrado, de mejor tamaño, precisamente para dar cabida al sistema de conectividad de Yamaha, que aunque no es tan completo como en las versiones indias (carece de sistema asistente de navegación), si muestra llamadas y notificaciones del teléfono en la motocicleta, además, en la pantalla del celular se puede ver información de viajes, ubicación del vehículo, consumos e información y alertas mecánicas del scooter.
Continuando con la tecnología, ahora la Nmax muestra una llave inteligente, con la cual se podrá encender la moto por proximidad o el depósito de combustible; este último elemento también recibió un cambio, pues ahora es ligeramente más grande, pasando de 6,6 lts en la versión pasada a 7,1, en esta.
A pesar de todo lo anterior, puede que una subida de casi de un millón de pesos no se justifique, no obstante, las sorpresas más importantes estarían enfocadas en el nuevo sistema de control de tracción, la presencia de un nuevo puerto USB y recalcando, el sistema de conectividad Yamaha Motorcycle Connect.
Nueva Ficha técnica
Cilindraje |
155 cc |
Peso (con aceite y tanque de gasolina lleno) |
131kg |
Potencia máxima |
15.15 HP a 8000 rpm |
Torque máximo |
13.9 Nm @ 6500 rpm |
Tipo de motor |
Refrigeración líquida,4-tiempos, SOHC, 4 válvulas |
Largo total |
1935mm |
Ancho total |
740mm |
Altura total |
1160mm |
Altura al asiento |
765mm |
Distancia entre ejes |
1340mm |
Distancia mínima del piso |
125mm |
Peso (Con aceite y tanque de gasolina lleno) |
131kg |
Tipo de motor |
Refrigeración líquida,4-tiempos, SOHC, 4 válvulas |
Disposición de los cilindros |
1 Cilindro |
Cilindraje: |
155 cc |
Diámetro por carrera |
58.0 X 58.7 mm |
Relación de compresión: |
11.6 : 1 |
Potencia Máxima: |
15.15 HP a 8000 rpm |
Torque máximo |
13.9 Nm @ 6500 rpm |
Arranque: |
Eléctrico |
Tipo de lubricación |
Cárter Húmedo |
Sistema de alimentación |
— |
Capacidad de combustible: |
7.1L |
Encendido: |
TCI |
Capacidad batería |
12V, 5.0Ah |
Batería |
YTZ6V |
Sistema de reducción primaria |
Engranaje |
Relación de reducción primaria |
1000 |
Sistema de reducción secundaria |
Engranaje |
Relación de reducción secundaria |
10.208 (56/16 x 35/12) |
Tipo de embrague |
Embrague centrifugo seco |
Tipo de transmisión |
Automática por variador |
Tipo de chasis |
Armazón inferior |
Rueda delantera: |
110/70-13M/C 48P Tubeless |
Rueda trasera: |
130/70-13M/C 63P |
Freno delantero: |
Disco |
Freno trasero: |
Disco |
Tipo de suspensión delantera |
Horquilla telescópica |
Tipo de suspensión trasera |
Unidad oscilante |
Luz principal |
LED |
Se lanzó la verdadera Pulsar NS 125
Prueba Bajaj Dominar 250 – Comportamiento, consumo, velocidad
Prueba Victory Black, el nuevo GT del segmento
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad4 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad4 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad4 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad6 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad1 día atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad2 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad3 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto