Moto
¿Cómo funciona un Freno de Disco?
Como sabes, los frenos son un elemento de extremada potencia en nuestra moto y por lo general siempre frenaremos en menos tiempo del que empleamos en acelerar. Las motos pueden equipar dos tipos de frenos: frenos de tambor o frenos de disco, aunque son los segundos los que se han ido imponiendo en el mercado al ofrecer un rendimiento mucho mayor y un menor mantenimiento.
Cuando das tus primeros pasos en moto y sabes cómo manejar una motouna de las tareas más importantes es aprender a frenar. Un momento delicado y de extrema importancia donde los frenos de disco toman un papel fundamental. Te contamos de qué están compuestos y cómo es su funcionamiento.
Partes de un freno de disco 
Hay infinidad de frenos de disco en el mercado de la motocicleta pero todos siguen el mismo esquema de funcionamiento, por lo que todos necesitan las mismas piezas.
- Disco: Hay diferentes formas y diseños, pero todos van anclados solidarios a la rueda.
- Pinzas: Son las encargadas de contener los pistones y las pastillas de freno.
- Pistones: Son los elementos que empujan las pastillas de freno.
- Pastillas de freno: Están diseñadas para ofrecer una alta fricción contra la superficie del disco.
La mayoría de los frenos de disco son convencionales, con la pinza mordiendo el disco por su exterior, pero también y aunque sean menos comunes los puede haber mayores con la pinza mordiendo desde su interior, denominados perimetrales.
Como funciona un freno de disco
Ahora que conoces cada una de las piezas que compone un freno de disco es más fácil entender su funcionamiento. En resumen lo que pretendemos al accionar el freno es conseguir reducir la velocidad de la moto. Para ello el objetivo es conseguir que los discos giren más despacio. Es decir, en marcha las ruedas giran y los discos están unidos a ellas y giran solidarios a las llantas, por eso estos elementos en movimientos se compensan con elementos estáticos: las pastillas de freno.
Cuando accionamos el freno de la moto, ya sea en la maneta del freno delantero o en el pedal del freno trasero, hacemos que el líquido que se encuentra dentro del circuito transmita la presión a los pistones que están montados dentro de las pinzas de freno. Estos émbolos al recibir la presión se desplazan y empujan las pastillas de freno hacia el disco que está unido a la rueda.
El disco recibe la presión de las pastillas por sus dos lados al mismo tiempo, las pastillas tienden a juntarse pero entre ellas se encuentra el disco, por lo que la presión se optimiza.
Las pastillas están pensadas y diseñadas para ofrecer una alta fricción en el disco y pueden estar compuestas de diferentes materiales, ya se busque más fricción o más potencia. Su objetivo es conseguir convertir la energía del movimiento en calor mediante la fricción, por eso los discos alcanzan altas temperaturas y su buena ventilación es fundamental para su funcionamiento.
Las pastillas de freno son un elemento de desgaste, por lo que han de ser revisadas y sustituidas regularmente. Además, las condiciones adversas pueden influir sobre el rendimiento de las pastillas, de ahí que al circular en moto con lluvialas frenadas se puedan alargar.
Es posible que en momentos inesperados tengamos que recurrir a una frenada imprevista, en tal caso nos será útil saber qué hacer y qué no hacer en caso de frenada de emergencia, cómo saber reaccionar y cómo hacer trabajar los frenos, y siempre en todo momento agradeceremos que nuestra moto cuente con un buen sistema ABS para hacer más seguras nuestras frenadas.
Para comprender su funcionamiento de una manera más gráfica, te recomendamos este vídeo sobre el funcionamiento de un freno de disco. El ejemplo se basa en el caso de un automóvil, pero en el caso de una moto el funcionamiento es exactamente igual.
Tal vez pueda interesarle …
-
Actualidad6 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
