Normatividad
“Decreto de pico y placa para motos es un atropello”: motociclistas
Decreto de pico y placa para motos es un atropello
El sábado 6 de diciembre un grupo de motociclistas de Cartagena saldrá por tercera vez a marchar en silencio y de forma pacífica para llamar la atención de las autoridades y pedir la revisión del pico y placa para motos, prorrogado a través del Decreto 1058 del 28 de agosto del 2014.

El sábado de la semana pasada un grupo de cerca de 50 motociclistas se movilizó por las vías de Cartagena para exigir la revisión del pico y placa. // Cortesía Juliana De Ávila Romero, El Universal
El sábado 6 de diciembre un grupo de motociclistas de Cartagena saldrá por tercera vez a marchar en silencio y de forma pacífica para llamar la atención de las autoridades y pedir la revisión del pico y placa para motos, prorrogado a través del Decreto 1058 del 28 de agosto del 2014.
“Somos motociclistas que hacemos uso legal de un medio de transporte, y llevamos 10 años sufriendo las consecuencias de esta medida. Así, hace algún tiempo se comenzó a hablar en pequeños grupos que si esta medida es buena para la ciudad, si afecta el patrimonio económico, psicológico y moral de las personas que usan la motocicleta legalmente”, explicó Héctor Andrés Salinas, motociclista y líder del grupo “Motociclistas Legales de Cartagena”.
Lo que se quiere con estas manifestaciones, indicaron los motociclistas, “es que se restituyan nuestros derechos y nuestra dignidad. Nos sentimos bastante mancillados en nuestra dignidad humana”.
En la primera marcha participaron 60 motociclistas, el fin de semana pasado fueron cerca de 50, pero para el próximo sábado esperan lograr una convocatoria de 200 motociclistas.
“Vamos en la vía, sin bloquear, de manera ordenada, en total silencio y con camisas blancas. No queremos tomar vías de hecho ni fomentar violencia, somos un grupo respetuoso de la ley y con una marcha pacífica exigimos que se nos restituyan nuestros derechos”, indicó Salinas.
AFECTADOS
Adrián Mauricio Rodríguez Díaz es uno de los motociclistas que dice sentirse afectado por esta medida. “Aunque tengo mi moto, tres días a la semana no puedo sacarla. Además, a medida que pasa el tiempo le van poniendo más restricciones, ahora por ejemplo, mi esposa trabaja en Bocagrande en un hotel y sale a las 10 de las noche, y por dos meses me prohibieron ir a buscarla porque las motos solo pueden circular hasta las 9 de la noche”.
Los motociclistas indicaron que pese a que a través de un derecho de petición pidieron conocer el estudio técnico que sirvió de base para esta decisión, la respuesta que recibieron fue que no se necesitaban esos estudios para prorrogar la medida.
“No hay un estudio técnico que diga “si señor, quitar las motos en cierto horario y en ciertos sitios, es la solución”, yo que invertí en mi moto, en técnico mecánica, en SOAT, en seguro, y hago un uso legal de ella, no la puedo sacar todos los días”, indicó Rodríguez Díaz.
Según explicaron, las motocicletas de placa par salen solo 209 días al año, y las impar 219.
“NO ESTÁ DISCUSIÓN»: DIRECTOR DEL DATT
Respecto a la petición de los motociclistas, el director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Jorge Enrique González Marrugo, indicó que se tienen las bases jurídicas para tomar la decisión de prorrogar el pico y placa para motos, y que esta medida no está en discusión, además recordó que “la decisión no fue tomada con base en el tema del mototaxismo, sino después de revisar que son las motos las principales generadores de accidentes, son los mayores infractores y por asuntos ambientales, y es nuestra responsabilidad hacer el control. En algunos casos pagarán justos por pecadores, pero el control debe hacerse”, explicó el funcionario, quien indicó que hasta ahora ningún ciudadano lo ha contactado para discutir o dialogar sobre este asunto.
Entre las restricciones que se mantienen con el Decreto 1058 está el día sin moto el segundo y último viernes de cada mes, y la restricción en la circulación para motos con placa par, que solo deben transitar en días pares y las de placas impares solo los días impares. Esta medida rige durante todo el día.
-
Actualidad3 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad5 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad6 días atras
La moto Fury 2025, la chopper más radical de Honda ya tiene precio oficial
-
Actualidad6 días atras
La moto DesertX 2026 adopta motor V2 y diseño renovado en la parte trasera
-
Actualidad6 días atras
La retro japonesa que no pasa de moda. ¿Tendrá el mismo diseño? Así es la Kawasaki Meguro K3 2026
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.
-
Actualidad6 días atras
Motos y carros particulares tendrán nueva rotación de pico y placa en Cartagena