Normatividad
En Madrid, España, excluyen a la moto de las restricciones al tráfico
La moto queda exenta de las restricciones aprobadas ayer en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, entre otras cosas, porque la moto contribuye a la reducción de emisiones en la movilidad urbana

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer el protocolo de actuación para los momentos en que se puedan superar niveles aceptables de contaminación por dióxidos de nitrógeno (NO2).
Entre otras medidas, se prevén determinadas restricciones al tráfico privado según las matrículas de los vehículos sean pares o impares, para reducir rápidamente los niveles superados.
La moto estará exenta de estas restricciones. Madrid queda alineada con ciudades como Bruselas, París o Londres, donde ya existen medidas similares, que también excluyen a las dos ruedas. (También puede ver Ya no habrá comparendo, si usted no porta el Soat)
Los últimos datos sobre la caracterización del parque de Madrid avalan esta exclusión. La moto es el vehículo que menos contamina en NOx, NO2 y CO2. Supone un 9% de los recorridos, generando cuotas del 3,9% CO2; 2% NOx y sólo 0,2% NO2.
Entre las ventajas de la moto destaca su agilidad. Puede tardar entre un 50-70% menos en realizar el mismo recorrido urbano que otros vehículos, pues se filtra entre el tráfico congestionado y evita los problemas de aparcamiento. Esto se traduce también en menor tiempo generando emisiones.
Según el informe sobre NOx publicado por el Ayuntamiento en 2010, “con la sustitución de un 9% de coches por motos se obtendría una reducción de un 4% de las emisiones totales de NOx y un 7,3% de NO2”.
Por eso El Plan de Calidad del Aire aprobado en el 2012 establece claramente que la moto es “un medio de transporte alternativo real al coche, ágil, de reducidas exigencias espaciales y poco contaminante”. (Vea también la UM Renegade Sport S fue presentada en Eicma)
Sobre ANESDOR: Es una Asociación de carácter empresarial creada hace 60 años (fundada en 1954) para representar los intereses del tejido industrial y comercial del sector de las Dos Ruedas ante las administraciones e instituciones públicas y privadas, nacionales e internaciones y ante la sociedad en general.
Representa más del 90% del mercado de las dos ruedas, agrupando a fabricantes e importadores de vehículos, además de la industria de componentes y accesorios.
La Asociación promociona el sector Dos Ruedas, la movilidad, el medio ambiente y la seguridad vial bajo el principio de la responsabilidad compartida; y desarrolla su actividad en colaboración con instituciones públicas y privadas.
Entre sus logros, destaca el impulso con éxito del llamado B-A1 o B+3. Un cambio significativo que permitió atodos aquellos conductores de carné de B (turismo) con tres años de antigüedad, conducir motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos. Esto supuso un desarrollo importante de la movilidad y eficiencia del transporte urbano.
-
Actualidad6 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad6 días atras
¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.
-
Actualidad5 días atras
¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
-
Actualidad5 días atras
¿Honda Africa Four 2026? El sorprendente render de Kar Lee que reinventa la mítica moto Africa Twin