Normatividad
Gobierno ya no podrá fijar aumento en los combustibles
La Corte Constitucional ‘tumbó’ la potestad del gobierno para fijar por decreto el precio de los combustibles.
La inconformidad de la ciudadanía por el alto precio de la gasolina, llevó a que fuera demandado el literal C del artículo 101 de la Ley 1450 de 2011, en la que se señala que el gobierno mediante el Ministerio de Minas, determinará el aumento del precio de la gasolina con una fórmula basada en la diferencia entre Precio de Paridad internacional y el Precio de Referencia. Según la Corte, es inexequible por tratarse de una disposición que el Congreso debe fijar y no el Ejecutivo.

Esta desición deja en claro que el gobierno a través del Ministerio de Minas, ya no tendrá la potestad para determinar el aumento en el precio de los combustibles. Para uno de los senadores líderes en este proyecto, Luis Fernando Velasco, es una decisión completamente constitucional debido a que el proyecto que está en la comisión quinta tiene que ser analizado de fondo por el Congreso.
-
Actualidad5 días atras
¡Mayor potencia en la cima! Así es la actualización que tiene la Yamaha WR125R
-
Actualidad6 días atras
¡Moto eléctrica vs Moto de combustión! Así es la moto V3 que revoluciona la competencia en MotoAmerica
-
Actualidad6 días atras
Ya se preparan las nuevas Triumph 350. ¿Rival de la Royal Enfield y la Honda?
-
Actualidad6 días atras
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300
-
Actualidad6 días atras
¡Las motos más originales de Honda! Ya hay ganador del concurso. ¿Cuál GB350S ganó?
-
Actualidad6 días atras
¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera
-
Actualidad5 días atras
¿La competencia de la Himalaya y la CF450MT? Así es la nueva propuesta de moto por parte de Ultraviolette
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva moto ADV350 2026, así Honda quiere ser líder en el segmento 300cc