Normatividad
Gobierno ya no podrá fijar aumento en los combustibles
La Corte Constitucional ‘tumbó’ la potestad del gobierno para fijar por decreto el precio de los combustibles.
La inconformidad de la ciudadanía por el alto precio de la gasolina, llevó a que fuera demandado el literal C del artículo 101 de la Ley 1450 de 2011, en la que se señala que el gobierno mediante el Ministerio de Minas, determinará el aumento del precio de la gasolina con una fórmula basada en la diferencia entre Precio de Paridad internacional y el Precio de Referencia. Según la Corte, es inexequible por tratarse de una disposición que el Congreso debe fijar y no el Ejecutivo.

Esta desición deja en claro que el gobierno a través del Ministerio de Minas, ya no tendrá la potestad para determinar el aumento en el precio de los combustibles. Para uno de los senadores líderes en este proyecto, Luis Fernando Velasco, es una decisión completamente constitucional debido a que el proyecto que está en la comisión quinta tiene que ser analizado de fondo por el Congreso.
-
Actualidad6 días atras
El scooter urbano más sofisticado. Así es la Honda SH350i 2025
-
Actualidad6 días atras
La nueva moto RC160, una deportiva de KTM. ¿Una alternativa a la Yamaha R15?
-
Actualidad6 días atras
La moto Royal Enfield Hunter 350 tiene una nueva cara. ¿Mejor diseño?
-
Actualidad5 días atras
SYM sube la apuesta. Evoluciona su serie NH 2025 X200 y T200.
-
Actualidad6 días atras
¡Atención caleños! Cali tendrá nuevas cámaras de fotomultas.
-
Business6 días atras
¡Adiós a las motos escolta! Monociclos eléctricos modernizan el conductor elegido.
-
Actualidad4 días atras
¡Vuelve Yezdi Roadster 2025! Así es la moto Custom que marcará tendencia
-
Actualidad4 días atras
¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara