Normatividad
Mototaxismo en expansión
En marcha resolución para contrarrestar «transporte pirata».

El mototaxismo se encuentra entre las principales modalidades de transporte ilegal en el país, que ha tomado fuerza en los último años –especialmente en la costa Caribe y del que se han visto influenciadas ciudades como Bogotá–, el bicitaxismo, particulares que prestan servicio público y servicio público que ofrece modalidades que no deben, son otros de los vehículos que conforman este grupo.
Situaciones como las de Sincelejo-Sucre –que hasta el 2011 el 65% de la población dependía económicamente del mototaxismo– alerta a otras ciudades intermedias como Cartagena, Santa Marta, Montería, Villavicencio, Bucaramanga, Barrancabermeja, Valledupar y Neiva; que carecen de sistemas de transporte masivo (como el Transmilenio), perjudicando a buses, busetas y taxis que hacen parte de la formalidad, con pérdidas cercanas a los 20.000 millones de pesos al mes.
La realidad con la que nos encontramos frecuentemente, es que mucha gente juega con la ilegalidad, hace uso de sus vehículos particulares como fuente de trabajo informal, exponiéndose a fuertes sanciones. A su vez este tipo de oferta en el transporte está presente no solo en las zonas “populares” si no también en “altos estratos”, al no tener un cubrimiento ágil y oportuno por el transporte público, generando gran demanda social.
En Bucaramanga, otra de las ciudades en las que se ha incrementado el servicio ilegal, el Director de Tránsito de la ciudad, Ing. Miller Salas, se entrevistó con la Asociación Santandereana de Motociclistas (ASDEMOTOS), hablando acerca de las restricciones en contra de los motociclistas y los operativos al transporte ilegal, problemática que se presenta en varias ciudades del país, asegurando que se encuentra en desarrollo una resolución nacional para contrarrestar estratégicamente la situación.
Ver Video:
Investigando encontramos que este tipo de sanciones expuestas en el video no son nuevas y ya existen en el Código Nacional de Transito. El decreto 2961 de 2006 habla de la ilegalidad del transporte de pasajeros por medio del cual se dictan medidas para controlar la prestación del servicio público de transporte en motocicletas y de las sanciones que están vigentes desde esa fecha.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad6 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025
-
Actualidad6 días atras
Mira aquí la Suzuki GN 125. ¿Trae algún cambio?
-
Actualidad6 días atras
¡Llegó la nueva Hero Xoom a Colombia!
-
Actualidad6 días atras
Una icónica Kawasaki será subastada. ¡Aquí te traemos cuál es!
-
Actualidad5 días atras
¿Japonesa o yanqui? La nueva marca de motos que rompe moldes con su nueva 250cc
-
Actualidad5 días atras
¡Renace la Suzuki GSX‑R1000R! ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
Esta es la campaña que unen a ensambladoras y la ANDI. ‘El Destino es Volver’