Novedades
Ducati V2 renovada, en video
La prueba está a cargo del piloto de Moto GP Pecco Bagnaia.

La hermana menor de la Ducati V4 pone a disposición de los amantes de la deportividad, la combinación de colores “White Rosso”. Se trata de un uso del blanco y rojo, que en conjunto con la estética derivada de la versión SBK, hacen de la moto digna de admirar.
El color blanco satinado, con un toque de rojo en los contorno de sus faros y en los canalizadores de aire, la hacen mucho más atractiva que su versión completamente carmesí. Además que los rines, también en rojos, resaltan a la vista.
A parte de los cambios estéticos, en cuanto al performance, la motocicleta no ha cambiado mucho, cuenta con el conocido motor bicilíndrico Superquadro de 955 cc, esta vez, cumpliendo con la normatividad Euro V. La potencia es de 155 Hp a 10.750 rpm, acompañada de un par motor máximo de 104 Nm a 9.000 vueltas.
Entre otras especificaciones, encontramos un chasis monocasco, una horquilla invertida firmada por Showa y una monosuspensión trasera del fabricante Sachs. Por supuesto, la motocicleta es detenida por un conjunto de frenos Brembo, equipados con ABS Cornering EVO de Bosch.
PUBLICIDAD
Prácticamente estamos ante una versión con motorización más modesta, pero con equipamiento similar al de su hermana, la Ducati V4.
Para terminar, ponemos a disposición de nuestros lectores, la prueba dirigida por Pecco Bagnia, actual piloto del equipo Pramac Racing de Ducati.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico Superquadro en uve a 90º con distribución desmodrómica.
Cilindrada: 955 cc.
Diámetro por carrera: 100 x 60,8 mm.
Compresión: 12,5:1
Potencia: 155 CV @ 10.750 rpm.
Par motor: 104 Nm @ 9.000 rpm.
Inyección: Inyección electrónica Mitsubishi. Doble inyector por cilindro. Ride by Wire.
Escape: 2-1-2 con convertidor catalítico y doble sonda lambda.
Emisiones: Euro 5.
Caja de cambios: 6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS).
Embrague: Multidisco en baño de aceite con asistencia hidráulica.
PARTE CICLO
Chasis: Monocasco de aluminio.
Suspensión delantera: Horquilla Showa BPF completamente ajustable. Barras 43 mm.
Recorrido: 120 mm.
Llanta delantera: 10 radios y aleación ligera. 3,50” x 17”.
Suspensión trasera: Sachs multiregulable. Basculante de doble brazo de aluminio.
Recorrido: 130 mm.
Llanta trasera: 10 radios y aleación ligera. 5,50” x 17”.
Freno delantero: Doble disco semiflotante de 320 mm, pinzas Brembo monobloque M4.32 4. ABS Bosch de serie.
Freno trasero: Disco de 245 mm con pinza de doble pistón. ABS Bosch de serie.
DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 1.436 mm.
Lanzamiento: 24°.
Avance: 94 mm.
Depósito: 17 litros.
Peso en seco: 176 kg.
Peso en lleno: 200 kg.
Altura asiento: 840 mm.
Altura máxima: 1.115 mm.
Longitud: 2.056 mm.
Galería Ducati V2:
También te puede interesar:
La Tienda Virtual de Publimotos se une a la jornada del día sin IVA
-
Actualidad3 días atras
¡Una moto para todo tipo de terreno! Nueva versión de la Kawasaki KLX230 DF 2026
-
Actualidad6 días atras
¡De 0-100 Km/h en dos segundos! Una moto eléctrica está dando de qué hablar. ¿La veremos pronto?
-
Actualidad6 días atras
Solo una moto le basto ¿Qué marca China está revolucionando el mercado?
-
Actualidad5 días atras
Otra Neo-retro, Kawasaki piensa en la ZRX1200R 2026. ¿Cómo vendría?
-
Actualidad4 días atras
La moto Royal Enfield Guerrilla 450 goza de un nuevo diseño. ¿Lo veremos en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
QJ Motor lanza su nueva gama de motos 2025, Adventure, Naked y V-twin, ¿están listas para Colombia?
-
Actualidad4 días atras
¿Un nuevo capítulo para la Yamaha R1? Todo lo que se sabe sobre su esperado retorno a Colombia
-
Actualidad4 días atras
¿TVS revoluciona el mercado? Una nueva moto Scooter Eléctrica. Así es la Orbiter.