Conéctate con nosotros

Novedades

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno

Publicado

en

Exclusivo-Kawasaki-Ninja-H2-HySE-La-primera-motocicleta-con-motor-de-combustion-por-hidrogeno

No sólo los fabricantes de automóviles, sino también los de motocicletas están dirigiendo su atención hacia opciones de movilidad más ecológicas. Las grandes marcas están adoptando el llamado global a reducir la huella de carbono por un transporte más limpio para lograr soluciones ecológicas y sostenibles. Un ejemplo reciente es la introducción del prototipo Kawasaki Ninja H2 HySE, motocicleta propulsada por hidrógeno.

Corría el año 2022, en el EICMA, cuando Kawasaki mostró en directo el nuevo motor de hidrógeno de 4 cilindros. Estaba expuesto junto a los prototipos eléctricos e híbridos, era la misma unidad montada en la H2, con sobrealimentación y con algunos detalles en azul eléctrico como la tapa de la culata.

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno 01

Parecía un motor normal, algo que ya sabíamos, pero el sistema de combustible interno estaba diseñado para utilizar hidrógeno en estado gaseoso y no gasolina tradicional.

El futuro kawasaki toma forma

Ahora, después de un año y de los primeros renders, les presentamos las primeras imágenes del concepto de la próxima Kawasaki Ninja H2 HySE. La primera motocicleta que funciona con hidrógeno, presentada en un vídeo mostrado en el marco de una conferencia «Group Vision 2030» en la sede de Akashi.

El primer prototipo comenzará a probarse en 2024 y contará con una decoración con detalles en «azul hidrógeno» en lugar del clásico «verde Kawasaki».

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno 02

Cabe destacar que la primera motocicleta propulsada por hidrógeno es fruto de la sinergia de los cuatro grandes fabricantes japoneses (Honda, Yamaha y Suzuki, además de Kawasaki), todos ellos colaboradores del proyecto HySE.

¿Cómo funciona un motor de hidrógeno?

La H2 Supercharged mantiene eficazmente toda la estructura mecánica del motor de 4 tiempos normal, pero para funcionar con hidrógeno, que tiene un punto de inflamación más bajo, requiere un sistema de inyección diferente.

También puede ser necesario utilizar diferentes materiales para las partes móviles dadas las diferentes temperaturas alcanzadas. Por lo demás, todo sigue igual y la combustión del hidrógeno garantiza cero emisiones de CO2, con generación de vapor de agua y una parte muy pequeña de NOx.

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno 03

Actualmente, los problemas relacionados con este tipo de combustible se refieren al equilibrio energético, ya que se gasta mucha energía para llevar el hidrógeno al estado líquido (más de la que el combustible luego retorna) y luego se mantiene en forma líquida a temperaturas muy bajas.

Poner un sistema de gestión de combustible en estas condiciones es realmente difícil en los carros y sigue siendo un gran problema en las motos.

La tecnología avanza

La tecnología, sin embargo, avanza a pasos agigantados. Recientemente se ha descubierto (en una universidad australiana) un método para almacenar hidrógeno en forma de polvo y a temperatura ambiente, utilizando un complejo sistema de centrifugadoras que permite atrapar las moléculas de hidrógeno en una cápsula de boro, polvo de nitruro, una sustancia química de impacto ambiental nulo que no genera subproductos.

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno 04

Entonces es suficiente calentar al vacío para separar nuevamente los elementos y liberar el hidrógeno. Y, al menos a nivel teórico y tras los primeros experimentos, todo parece funcionar.

Por los pocos datos que conocemos, el motor Kawasaki adopta inyección directa en la cámara de combustión, es de 1.000 cc y adopta sobrealimentación. Actualmente no hay información concreta sobre el funcionamiento con hidrógeno.

Cómo se fabrica la nueva Kawasaki Ninja H2 HySE

Desde su apariencia, la nuevo Kawasaki Ninja H2 HySE no muestra nada revolucionario, con formas que lo acercan a la sports tourer, la H2 SX Supercharged. Lo que cambia mucho obviamente es el contenido, para guardar el combustible se utilizan cinco cartuchos de hidrógeno líquido, colocados en una de las dos maletas laterales y que actúan como protección en caso de caída. Por lo demás tenemos detalles que aquí pasan a ser secundarios como carenado envolvente y una tecnología que muestra una instrumentación con pantalla TFT.

Exclusivo. Kawasaki Ninja H2 HySE | La primera motocicleta con motor de combustión por hidrógeno 05

La moto debería comenzar las primeras pruebas a partir de 2024. La verdadera pregunta es: ¿cuándo la veremos en vía?

¿Compraría una moto con tecnología de Hidrogeno? ¿Qué opina de esto? Déjenos sus comentarios en PubliMotos

Galería de imágenes:

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias