Novedades
Honda PCX 160 2024 | El rival de la Yamaha NMax llegó a Colombia
El 2023 comienza con buenas noticias, hoy 06 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento del scooter que viene como una de las mejores opciones de movilidad urbana para Colombia.

¡Saluda al scooter Honda PCX 160 2024! Vamos a mostrar los posibles detalles esenciales que traerá, si está considerando comprar un nuevo scooter en 2023. Esperamos no equivocarnos con los datos que conseguimos del ya presente en otros países pues su lanzamiento en Colombia será hoy, se activan las expectativas.
Honda PCX 160 2024 pasó por múltiples variaciones de motor que van desde 153 cc hasta 149 cc en 2019. Luego, de regreso, a donde aterrizamos hoy en 157 cc. A los fabricantes les gusta redondear el tamaño de sus motores cuando se trata de nombrar modelos. Es por eso que portará orgullosamente el número 160.
Cambios, actualizaciones y mejoras recientes del scooter PCX de Honda. Experimentó mejoras que logran un nuevo estilo, equipamiento avanzado y un motor más grande, de 157 cc, apto para nuestras vías. Un chasis rediseñado mejora aún más la experiencia, ofreciendo un peso reducido y una mejor ciclística. El estilo, la comodidad y la seguridad se abordan a través de características que incluyen iluminación Full LED. Un compartimiento de almacenamiento debajo del asiento más grande. Control de torque seleccionable de Honda (HSTC). El cual esperamos que llegue para la versión que se comercializará en nuestro país y aún más que veremos a continuación.
Nuevo estilo
La Honda PCX 160 2024 se estaca por su diseño elegante y un rendimiento agradable. Gracias a su motor refrigerado por líquido y líneas suaves llamará la atención donde circule. Al tiempo que ofrece un gran alcance y una comodidad considerable a través de su chasis bien ajustado y amortiguadores traseros dobles, que ahora cuentan con 95 mm de recorrido. Con un peso de 130 kg, una distancia entre ejes ágil de 1.315 mm y una altura de asiento 734 mm, el PCX es un scooter tranquilo que brinda un elemento de diversión a cualquier viaje.
Su éxito se debe a una fórmula que Honda ha tenido muchos años de experiencia en perfeccionar. Su diseño le permite deslizarse elegantemente en un estilo de vida urbano consciente del estilo. Mientras que las dimensiones compactas aseguran que puede trazar un camino a través del tráfico intenso y parquear con facilidad.
La posición de conducción sentada, el almacenamiento debajo del asiento para un casco integral y la calidad de construcción total brindan el nivel ‘X’ de comodidad personal que le da su nombre a la PCX. Y no hay que olvidar que la excelente relación calidad-precio, tanto en el momento de la compra como durante la propiedad, siempre ha ayudado a apuntalar la popularidad del PCX.
Desde que se presentó en el extranjero en 2009, la PCX125 (como se llamaba entonces) siempre ha sido una experiencia de scooter relajante y de alta calidad. Creció a 150 en 2009, con el motor eSP de bajo consumo. La iluminación LED llegó cinco años después y la PCX150 se ofreció por primera vez en 2015 al mundo. Una nueva estructura de bastidor de doble base ofreció una conducción mejorada a partir de 2018. Para 2021, se le cambia el nombre a PCX.
Es un scooter que siempre se movió con los tiempos y el actual saltó hacia adelante una vez más con sus actualizaciones más recientes de combinación de motor y chasis. Mayor conveniencia y comodidad, además de una evolución audaz de su estilo vanguardista. Todo con el objetivo de liderar en el mercado de scooters de todo el mundo durante los próximos años.

Diseño de la Honda PCX 160 2024
Una firma de diseño constante de la línea PCX siempre ha sido la carrocería, con su fuerte línea de carácter y el color de pintura primario, que fluyen juntos como un todo, de adelante hacia atrás.
La iluminación LED ayuda a diferenciar al Honda PCX 160 2024 del resto. La farola cuenta con una luz de marcha característica con 5 líneas de destello angostas colocadas en paralelo. Combinada con una luz trasera en forma de X que utiliza tecnología multióptica para brindar un efecto 3D intenso.
El carenado delantero se ensancha en su parte superior, pero se encoge elegantemente en la cintura; junto con una pantalla oscurecida un poco más grande, esto produce una mejor protección contra el viento sin exceso de volumen.
El asiento está contorneado para la comodidad del piloto y acompañante, el área de los posapiés se extendió hacia adelante y hacia afuera en 30 mm cada uno en comparación con la generación anterior, lo que da como resultado una posición de conducción que se adapta a al piloto de diferentes tamaños corporales.
Las líneas inclinadas también ocultan más capacidad de almacenamiento debajo del asiento que la generación anterior de PCX con 2,4 L adicionales que elevan el volumen total a 30,4 L, perfecto para un casco integral y más.
Detalles técnicos
USB tipo C en la guantera, que reemplaza el cargador ACC del diseño anterior, listo para conectar un teléfono inteligente directamente. También hay suficiente espacio de almacenamiento (1,7 litros) para guardar, por ejemplo, una botella de plástico. Otro cambio con respecto a la generación anterior es que se revisó la tapa del tapón de llenado de combustible, con espacio para ubicarlo durante el reabastecimiento.
Al igual que muchos scooters y motocicletas de Honda, el PCX 2024 posee llave inteligente. Además de controlar la perilla del interruptor de encendido principal y el bloqueo del compartimiento, también puede administrar el baúl inteligente extraíble de 35 L (opcional). Con la llave inteligente en el bolsillo del conductor, la caja se desbloquea y se bloquea automáticamente cuando el conductor se aleja. También se puede cerrar con llave.
Pantalla LCD de alta visibilidad en el centro y entrega variedad de información de fácil lectura. Incluye indicador de consumo de combustible, reloj, odómetro, velocímetro, trip parcial e indicador de corriente, testigos de luz de advertencia de bajo voltaje de la batería y un indicador de tiempo de sustitución de la correa trapezoidal. Las formas del cluster coinciden con la imagen relajante del diseño del scooter y la estructura del bisel tridimensional se ve elegante incluso cuando la pantalla no está encendida.
Manubrio ancho y cromado, firma PCX. Montados en clamps tradicionales (con densidad de goma recientemente optimizada agregada en 2021), ofrecen un excelente apalancamiento en la ciudad y tienen un toque retro impecable. La cubierta del motor también se ha rediseñado para que coincida con las líneas de la moto.
Chasis y seguridad
El chasis experimentó cambios significativos, destinados a reducir el peso, mejorar el manejo y aumentar la comodidad por la que este scooter ya es conocido. Un marco de cuna de acero dúplex rediseñado para brindar la durabilidad necesaria para los rigores de la vida urbana, sin perder la maniobrabilidad en la ciudad por la que este scooter se caracteriza, además de su facilidad de uso y posición de conducción relajada.

Ofrece una conducción cómoda y un buen rendimiento en curvas al equilibrar de manera óptima la reducción de peso y rigidez, los ingenieros optimizaron los diámetros de la estructura tubular, la selección y el grosor de los materiales. Los cambios resultaron en una reducción de peso que ayudó al manejo y la maniobrabilidad del vehículo.
La forma y el grosor del pasamanos trasero mejoran el agarre del pasajero y es un área en la que Honda pudo reducir peso durante el último rediseño. Al minimizar el peso de los componentes que están ubicados lejos del núcleo del vehículo, los ingenieros centralizaron la masa para mejorar su versatilidad.
Dimensiones
La distancia entre ejes se establece en 1.315 mm, con una inclinación de 26° 30′ y un avance de 79 mm. Los rines de aluminio cinco radios en forma de Y para lograr un equilibrio de rigidez óptimo, lo que contribuye a una conducción segura, cómoda y suave. Las llantas de marca Pirelli Diablo scooter 2 de perfil ancho (110/70-14 adelante, 130/70-13 atrás) contribuye a un buen rendimiento de manejo lineal y una conducción cómoda. Siendo las pirelli un plus para la marca.
La potencia de frenado la proporciona la pinza delantera de dos pistones y el disco de 220 mm, combinado con un freno de Disco de 220 mm. esto sumado a un sistema ABS monocanal que opera en el freno delantero para el modelo PCX ABS.
Capacidad del tanque
Como antes, el gran tanque de combustible de 2,1 galones está ubicado debajo del piso, lo que contribuye a un centro de gravedad bajo y características de manejo mejoradas.
El PCX recibió un diámetro de cilindro más grande (de 57,3 mm a 60,0) y una carrera más corta (de 57,9 a 55,5 mm), lo que resultó en una cilindrada de 157 cc (de 149 cc). Hacer que el motor no solo sea apto para vías rápidas, sino que la carrera corta reduce la fricción por deslizamiento y mejora la relación de compresión (de 10,6:1 a 12:1) para una mayor potencia. Sumado a su culata de cuatro válvulas, lo que perfecciona la eficiencia de admisión y escape para mejorar la potencia en comparación con la generación anterior.
Este motor SOHC de cuatro válvulas enfriado por agua Smart Power Plus (eSP+) mejorado ofrece 15,8 caballos de fuerza a 8500 RPM, con un par máximo de 11,1 a 6500 RPM.
Las tecnologías de baja fricción eSP+ de Honda se encuentran en todo el motor; El empaque inteligente de elementos como la bomba de aceite (que está integrada al cárter) ayuda a garantizar aún más la eficiencia. Una cámara de combustión compacta y una inyección de combustible PGM-FI, con un cuerpo de aceleración de 28 mm de diámetro, 2 mm más grande que la generación anterior, optimizan la velocidad de combustión y el rendimiento de enfriamiento. Mientras la caja filtro posee alta capacidad, 4,9 litros.
Otras características
El cigüeñal también se rediseñó en la última actualización para que sea más rígido y gira sobre rodillos, lo que reduce la flexión del cigüeñal generada por la fuerza de inercia y la energía de combustión a altas revoluciones. El resultado es ruido y vibración reducidos. Un cilindro compensado reduce la fricción causada por el contacto entre el pistón y el cilindro, transmitiendo eficientemente la energía de combustión al cigüeñal. Este diseño reduce la tensión en el anillo del pistón, lo que reduce la fricción. Un nuevo tensor de cadena de distribución hidráulico mejora la eficiencia del motor al reducir las vibraciones internas y mejorar el ahorro de combustible. Siendo esto, un detalle que confirmaremos en su momento cuando realicemos la prueba.

Utilizan sistema de inyección de aceite para enfriamiento de pistones, tecnología utilizada en modelos de alto rendimiento como la motocicleta de motocross CRF450R. El aceite del motor se rocía en la parte inferior del pistón, esto ayuda a enfriar y evita los golpes, al mismo tiempo que permite el avance del tiempo de encendido para mejorar la potencia de salida. Una serie de tecnologías que minimizan la fricción maximizan la eficiencia del motor. Por ejemplo, un elevador hidráulico opera el tensor de la cadena de levas para que reduzca la vibración y el ruido mecánico, al mismo tiempo que mejora la eficiencia del combustible.
Radiador para enfriamiento de alta eficiencia, integrado en el exterior del cárter al lado derecho, emplea un ventilador pequeño y liviano que reduce las pérdidas por fricción y reduce la resistencia. En la última actualización, Honda también optimizó el embrague y las poleas para complementar el aumento de rendimiento. Al mismo tiempo, se aumentó el tamaño del eje de la transmisión, mejorando las características de vibración del clutch para una aceleración más suave desde las paradas de la transmisión automática V-Matic de baja fricción.
El motor de arranque ACG sin escobillas es controlado electrónicamente, integrado en el extremo del cigüeñal, sirve como motor de arranque y alternador. Logrando la eliminación del ruido del engranaje al momento de hacer cierto giro.
El sistema de escape PCX también se rediseñó durante la última actualización, el catalizador reposicionado limpia mejor los gases, lo que permite buena potencia y protege el medio ambiente.
Precio y colores
Precio: 17.500.000 pesos sin documentos.
Colores disponibles en Colombia: azul petróleo, azul rey, blanca y negra.
Para el sábado 18 de febrero, será el lanzamiento invitando a los distintos clubes de scooter, lleguen al barrio 7 de Agosto a la tienda Grupos Súper Motos en Bogotá y conozcan el PCX. Un detalle importante, su control de tracción es de la misma tecnología de la África Twin.
Ficha técnica
Especificaciones del Honda PCX 160 2024
MOTOR | |
TIPO |
157cc Refrigerado por líquido, 4 tiempos SOHC, cuatro válvulas |
DIÁMETRO X CARRERA |
60,0 mm x 55,5 mm |
RELACIÓN DE COMPRESIÓN |
12:1 |
INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE |
PGMFI; Cuerpo de aceleración 28 mm |
MOTOR DE ARRANQUE |
Eléctrico |
TRANSMISIÓN |
V-Matic |
EMBRAGUE |
Tipo centrífugo automático seco |
TRANSMISIÓN FINAL |
Correa |
SUSPENSIÓN | |
SUSPENSIÓN DELANTERA |
Horquilla telescópica de 31 mm (recorrido de 89 mm) |
SUSPENSIÓN TRASERA |
Amortiguadores dobles (recorrido de 95 mm) |
FRENOS | |
DELANTERO |
Hidráulico con disco simple de 220 mm; ABS monocanal |
TRASERO |
Disco de 220 mm. |
LLANTAS | |
DELANTERA |
110/70-14 |
TRASERA |
130/70-13 |
DIMENSIONES | |
DISTANCIA ENTRE EJES |
1.315 mm |
ALTURA DEL ASIENTO |
764 mm |
DISTANCIA AL SUELO |
135 mm |
PESO EN VACÍO |
130 kg |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE |
8,1 l |
DIMENSIONES |
1.935 mm (largo) x 740 mm (ancho) x 1.105 mm (alto) |
CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE |
2,1 gal. |
En resumen, para uso urbano o simplemente en un escape de fin de semana. El PCX no es solo otro scooter, es una experiencia Honda Premium.
¿Usted que nos dice? En Publimotos quedamos sumamente atentos a que Honda motos, nos inviten a testear este formidable scooter que llega al mercado y que viene a tomar el primer lugar de ventas en Colombia.
Actualidad
Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?
Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robusto, tecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.
Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.
El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.
Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero
Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.
Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.
Innovación constante: el futuro de Hero
La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologías, diseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.
El compromiso de Hero
Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilo, tecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.
Actualidad
Desde el 110 al 160. Increíbles scooter versión Xoom. Debe verlos
Hero nos presenta 3 scooter desde el 110 al 160 pasando por un 125. La calidad de vida que estos vehículos ofrecen es altísima. Les mostramos inicios de los antes mencionados en su versión Xoom.

En el mundo de los scooters, Hero ha marcado un antes y un después con su línea Xoom, una familia de vehículos que combina diseño vanguardista, tecnología avanzada y un estilo urbano que se adapta a las necesidades de los motociclistas modernos. Con los modelos Xoom 110, Xoom 125 y Xoom 160, la marca reafirma su compromiso con la innovación, ofreciendo opciones para distintos tipos de usuarios.
A lo largo del año, Hero seguirá sorprendiendo con nuevos lanzamientos que refuerzan su liderazgo en el mercado mundial, en especial, colombiano. Comencemos hablando desde el más pequeño hasta el grande.
1. Hero Xoom 110: elegancia y eficiencia
El Xoom 110 es la opción perfecta para quienes buscan un scooter ágil, económico y con un diseño juvenil. Su estética deportiva, con líneas aerodinámicas y luces LED, lo convierten en un vehículo llamativo. Además, su motor de 110 cc ofrece un rendimiento eficiente, ideal para la ciudad. Con features como arranque eléctrico, freno CBS y un tablero digital, el Xoom 110 demuestra que la tecnología puede estar al alcance de todos.
2. Hero Xoom 125: potencia y confort
Para quienes desean un poco más de potencia, el Xoom 125 es la respuesta. Equipado con un motor 125 cc, este scooter entrega un desempeño más robusto sin sacrificar la eficiencia de combustible. Su diseño es más audaz, con llantas deportivas y un asiento ergonómico para mayor comodidad. La tecnología también está presente con un sistema de frenado combinado, iluminación full LED y un portaequipajes integrado, haciéndolo ideal para paseos urbanos y viajes cortos.
3. Hero Xoom 160: alto rendimiento y sofisticación
El Xoom 160 es el modelo más potente de la familia, diseñado para motociclistas que exigen alto desempeño y un estilo premium. Con un motor 160 cc, ofrece una aceleración rápida y una conducción suave en diferentes terrenos. Su diseño incluye detalles como suspensión trasera monoshock, llantas de aleación y un tablero digital completo. Además, incorpora tecnología avanzada como frenos ABS opcionales, reforzando la seguridad y el control en cada viaje.
Diseño que marca tendencia
Los tres modelos comparten un lenguaje de diseño moderno y deportivo, con líneas afiladas y colores vibrantes que reflejan la personalidad de Hero. Desde el compacto Xoom 110 hasta el robusto Xoom 160, cada scooter está pensado para destacar en las calles, combinando funcionalidad con un atractivo visual único.
Hero ha integrado en la línea Xoom soluciones inteligentes como arranque en botón, indicadores de servicio en el tablero y sistemas de frenado avanzados. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia de manejo, sino que también garantizan mayor seguridad y durabilidad.
Confort para todo tipo de viajes
Ya sea para desplazamientos diarios o escapadas de fin de semana, los scooters Xoom ofrecen ergonomía y espacio. El Xoom 160, por ejemplo, incluye un asiento más amplio y suspensión ajustable, mientras que el Xoom 110 prioriza la maniobrabilidad en tráfico denso.
La marca ha dejado claro que no se detendrá. Con el lanzamiento de estos modelos y futuras actualizaciones, Hero sigue reinventando el concepto de movilidad urbana, siempre con un enfoque en diseño, tecnología y rendimiento.
¿Cuál Elegir?
La decisión depende del uso que le darás: el Xoom 110 es ideal para ciudad, el Xoom 125 equilibra potencia y economía y el Xoom 160 está pensado para quienes buscan adrenalina y prestaciones superiores.
El futuro de la línea Xoom
Se esperan más novedades este año, incluyendo posibles versiones eléctricas o con conectividad inteligente. Hero sigue escuchando a sus clientes para llevar la experiencia de manejo al siguiente nivel.

Finalmente, estaremos atentos a más novedades de Hero en el transcurso de la feria y lo que venga después de.
Actualidad
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
TVS trae a la F2R un scooter extraño, distinto, con aspectos muy únicos que los que vayan a la feria podrán ver y experimentar por su propia cuenta. Aquí damos avances técnicos y un acercamiento del precio.

La industria de las motocicletas eléctricas en Colombia está a punto de vivir un antes y un después con la llegada de la TVS X – Edición Nacht Fury. Este es un modelo que combina diseño futurista, tecnología de punta y un desempeño que desafía los estándares convencionales. Esta moto, que se presentará como novedad exclusiva en la Feria de las 2 Ruedas (F2R) 2025, promete redefinir el concepto de movilidad sostenible. Además, promete hacerlo sin sacrificar la emoción de la conducción.
Con su estética agresiva y un paquete tecnológico avanzado, la Nacht Fury está diseñada para conquistar tanto a los early adopters de la electromovilidad como a los entusiastas de las motos deportivas.
Diseño futurismo y agresividad en cada línea de este TVS
La TVS X – Edición Nacht Fury destaca por un lenguaje visual inspirado en los concept cars más vanguardistas. Su carrocería angular, con cortes afilados y superficies musculadas, evoca velocidad incluso en reposo. La paleta de colores se centra en tonos oscuros, con detalles en neón azul o verde que resaltan su identidad «Nacht» (noche en alemán).
Elementos como el faro delantero LED en forma de «X», las luces diurnas en forma de garra y los acabados en fibra de carbono refuerzan su carácter premium. El asiento monopuesto, con iluminación ambiental integrada, añade un toque de sofisticación nocturna.
Bajo su estética radical late un corazón eléctrico de alto rendimiento. La Nacht Fury equipa un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas. Este motor entrega 27 kW (36 Hp) de potencia pico y 90 Nm de torque instantáneo. Estas cifras le permiten acelerar de 0 a 60 km/h en solo 2.9 segundos. Su batería de iones de litio de 4.44 kWh ofrece una autonomía de 140 km (en ciclo IDC). Además, tiene capacidad de carga rápida del 0 al 80% en 50 minutos mediante un cargador de 3 kW.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La moto incorpora tres modos de conducción, que son Eco, City y Sport. Estos se ajustan desde su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth. Además, cuenta con frenos regenerativos, llantas aleación de 17″ con neumáticos de alto agarre. También, tiene un chasis multitubular de acero que optimiza la distribución del peso para una maniobrabilidad excepcional.
Innovación: características que marcan la diferencia
- TVS SmartXonnect: sistema que integra navegación en tiempo real, alertas de tráfico y diagnóstico remoto mediante una app dedicada.
- X Lightning: efectos de iluminación sincronizados (luces, sonido del motor eléctrico) personalizables desde el smartphone.
- Modo «Fury»: desbloquea el 100% del torque por 10 segundos para aceleraciones explosivas (solo disponible con batería >50%).
Precio y competencia
Con un precio estimado de $28,900,000 no oficial, TVS solo la traerá en feria. La Nacht Fury compite directamente con la Ultraviolette F77 y la Oben Rorr. Sin embargo, su diseño radical y tecnología la posicionan como única en el mercado colombiano. TVS ofrecerá 5 años de garantía en la batería, lo cual refuerza su compromiso con la durabilidad.
Esperamos haya servido esta información de valor sobre dicho scooter de TVS. En la F2R está y muchos podrán ver este concepto distinto al que comúnmente vemos.
-
Actualidad1 día atras
¡ES OFICIAL! Una nueva marca de cascos llega a la F2R 2025
-
Actualidad1 día atras
¡Yamaha revive la leyenda! La moto que brilla en la F2R 2025
-
Actualidad2 días atras
Llegó. La Hero Xtreme 250R está en Colombia y fue vista en la F2R
-
Actualidad2 días atras
TVS y su extraño nuevo scooter. Está aquí en la F2R 2025
-
Actualidad3 días atras
Honda XR300L va contra la Yamaha XTZ 250 con una moto más potente: ¿cuánto cuesta?
-
Actualidad2 días atras
¡Arrancó la F2R 2025 en Medellín! Novedades, descuentos y más
-
Actualidad2 días atras
Conozcan las nuevas CB de Honda con más de 1000 cc. Imponentes
-
Actualidad2 días atras
¡Novedad oficial en la F2R! Así es la imponente moto GTS 300 que llega en preventa