Novedades
Nueva R1 2020 Carbon Fiber
Yamaha presentó el 13 de julio la nueva superdeportiva YZF-R1M 2020 carbon fiber, la cual llega con un chasis mejorado, una electrónica más sofisticada, frenos contundentes, así como en las suspensión y, por supuesto, será impulsada por la más reciente generación de su afamado motor de crossplane.

Además, presenta un carenado aerodinámico en fibra de carbono, para entregar un rendimiento y una experiencia de conducción impresionantes ya sea en las calles o al exigirla en las pistas.
Creada con base en la experiencia de las casa de los tres diapasones en Campeonato Mundial de Superbikes e inspirada en los diseños de las M1 de MotoGP
El motor tetracilíndrico de 998 cc cuenta con la exclusiva tecnología de cigüeñal crossplane derivada de la YZR-M1 empleada en MotoGP, el cual incluye entre otras cosas: nueva culata, sistema de admisión rediseñado, inyectores de combustible de alto desempaño y nueva caja de aire. De igual manera, fue dotada con un sistema de acelerador sin cables, controlado por el chip Yamaha (YCC-T®), un completo paquete de ayudas electrónicas controladas por la IMU, que proporcionan mayor capacidad de ajuste y control, además de incrementar la seguridad del piloto.
La nueva YZF-R1M carbon fiber viene de serie con un sistema de registro de datos y GPS integrado a la Unidad de Control de Comunicaciones (CCU), poniendo así la tecnología de superbike en la palma de su mano de los pilotos, ofreciendo un completo mapeo del recorrido y la capacidad de ajuste del dispositivo móvil Yamaha Ride Control (YRC).
El apartado de suspensiones emplea un sistema Öhlins® ERS, con la nueva horquilla NPX cargada de gas y un mono amortiguador trasero del mismo fabricante, ambos completamente ajustables; una unidad de control de suspensión dedicada ajusta rápidamente la amortiguación, delantera y trasera, en tiempo real para un rendimiento óptimo ya sea frenando, girando en curvas o acelerando. Para el apartado de frenos, con ABS, emplea doble disco frontal de 320 mm accionado por cálipers de 4 pistones montados radialmente y un disco de 220mm con prensa de un solo pistón para el tren posterior, líneas en acero inoxidable y nuevas pastillas de alta fricción. Calza gomas Bridgestone RS11 que permiten una tracción lista para las pistas, al tiempo que ofrecen una conducción equilibrada en la carretera.
El nuevo y elegante carenaje fibra de carbono crea un perfil aerodinámico, con un diseño armonioso y en la parte superior de la caja de aire encontraremos la placa numerada, que la clasifica como una edición para los más fanáticos de las casa de los tres diapasones.
La nueva YZF-R1M 2020 estará disponible inicialmente en cantidades limitadas, exclusivamente a través del sistema de reservas en línea de Yamaha
Accesorios originales:
- Silenciador de deslizamiento Yoshimura® YZF-R1® serie Y
- Conjunto de protección de la cubierta del motor
- Sliders para el marco
- Cupulína ahumada
- Conjunto de protección de la cubierta del motor
Especificaciones:
Motor: 998cc, DOHC de 4 cilindros en línea refrigerado por líquido; 16 válvulas
Compresión: 13.0: 1
Entrega de combustible: Inyección electrónica con YCC-T y YCC-I
Transmisión: 6 velocidades, assist and slipper clutch
Suspensión delantera: Horquilla invertida Öhlins® Electronic Racing Suspension NPX con barras de 43 mm, totalmente ajustable, 11.9 de recorrido
Suspensión trasera: Monoamortiguador Öhlins® Electronic Racing Suspension, totalmente ajustable; 11.9 de recorrido
Freno delantero: Doble disco de 320 mm; sistema de control de frenos (Brake Control System) y ABS
Freno trasero: un solo Disco de 220 mm; Sistema de control de frenos (BCS) y ABS
Rueda delantera: 120 / 70ZR17
Rueda trasera: 200 / 55ZR17
Peso en orden de marcha: 204.117 Kg (incluye entre otros: combustible, aceite del motor, refrigerante, líquido de frenos y batería).
Ver vídeo:
También te puede interesar:
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
¡Ahora sí! A más de uno se le llevarán la moto a los patios y esta es la razón
-
Actualidad2 días atras
¿Pulsar NS o Honda NS? Los japoneses lo hicieron de nuevo. Conózcanlo
-
Actualidad2 días atras
¡OJO! Estas son las 3 motos que no deberías comprar NUNCA
-
Actualidad3 días atras
Este es el top 10 de las mejores motos 125 cc – 250 cc según inteligencia artificial el 2025 en Colombia
-
Actualidad2 días atras
Honda se viene con un nuevo lanzamiento al mundo. ¿De qué se trata?
-
Actualidad3 días atras
Una nueva moto llega y otra icónica se va. ¿De que se trata?
-
Actualidad4 días atras
Así es la nueva Bajaj Dominar 400 ¿nuevos cambios?
-
Actualidad2 días atras
Algo está pasando con Pulsar en una de sus referencias