Novedades
Que tiemblen las 125 | TVS mostró la Raider y puede ser la mejor 125 del mercado
El gigante indio reveló una de las motocicletas más completas pensadas para el mercado de introducción y nuevos compradores.

Una de las prioridades de TVS ha sido adecuar su portafolio a las nuevas exigencias del mercado y, para lograrlo, ha tenido que incorporar un componente de innovación, calidad de construcción y precios relativamente bajos, en algunos momentos poniendo en jaque a la competencia… Este puede ser uno de esos episodios.
Centrándonos en la noticia, TVS acaba de lanzar la Raider al mercado, una moto de aspecto moderno, diseñada para competir con las 125 topes de gama, como la Pulsar NS125 en el caso de Bajaj. Pero la pregunta en este punto es ¿por qué puede ser una de las mejores?
Lo que hizo TVS fue otorgarle a la nueva motocicleta una motorización de estructura confiable, con todo lo conocido hasta el momento, pero además, un equipamiento que en su momento tan solo pertenecía a las motos de alta gama, de alguna manera democratizando estos elementos y demostrándole a la competencia que las motocicletas de entrada deben ser repensadas.
Equipamiento
Iluminación
Para empezar, podemos resaltar que a la motocicleta le fue otorgado un componente lumínico LED, tanto en la farola principal como en el stop, incluyendo un componente de circulación diurna que va ligado directamente al deportivo diseño de toda la moto.
Modos de manejo
Pensar que una moto pequeña tenga modos de manejo ya no es descabellado, pues esto significa que el vehículo puede acceder a un control adicional sobre el sistema de inyección (Sí, la moto ya equipa Fuel Injection) para obtener un máximo rendimiento o simplemente para limitar el consumo de combustible. Por ende, la Raider equipa dos modos: ECO y Power
Sistema Start Stop
Para ahorrar aún mayor cantidad de combustible, se le incorpora el sistema de apagado automático en detenciones, el cual enciende la motocicleta de forma automática con solo acelerar, optimizando de esta manera el gasto de combustible. Según TVS, la tecnología incorporada no afecta la durabilidad de la batería o componentes, además es de encendido rápido y silencioso, en consecuencia, el usuario no sentirá incomodo el accionamiento del encendido.
Panel digital y TFT
Como es costumbre, esta moto vendrá en dos versiones: una con conectividad y otra sin este elemento.
En caso de equipar la conectividad Smart X Connect, propia de TVS, la moto exhibirá una moderna pantalla TFT personalizable. La cual mostrará, entre otras cosas, información de telemetría, alguna ya vista en las motos de la familia Apache. En el caso del modelo sencillo, también se tendrán colores, no en una configuración TFT, pero sí en un panel digital con una combinación cromática de blanco, azul y rojo, incluyendo información del Top speed y aceleración.
USB y espacio de almacenamiento
Como no podíamos esperar menos, siempre esperamos el conveniente puerto USB para cargar el celular, pero como elemento adicional, se adecuó un espacio bajo el asiento del copiloto de fácil apertura y con un volumen donde cabe perfectamente el teléfono, los documentos, los guantes y el reflectivo.
Motor
La nueva máquina equipa un bloque monocilíndrico de tres válvulas de 124,8 cc, enfriado por un radiador de aceite, capaz de entregar hasta 11,2 Hp a 7.500 vueltas, y la misma calidad de Nm a 6.000 vueltas.
A esto hay que agregar el sistema de fuel Injection, el de encendido silencioso y parada automática que fue denominado como ISG por la marca. La caja corresponde a una de 5 velocidades.
Diseño
Mientras no tengamos cercanía con la máquina es difícil tener una opinión clara sobre los atributos estéticos, sin embargo, es claro que la moto se quiere diferenciar tanto de otras, como de las propia familia Apache, por lo mismo, podríamos esperar una nueva gama de motocicletas, algo así como las Discover dentro de la marca.
Precio
Sobre el valor de la Raider, solo podemos decir que es un 25% más económica que la Apache RTR 160, la misma vendida en Colombia, por lo tanto, por lo menos el modelo básico, tiene el potencial para ser ampliamente vendido en economías como la nuestra.
Habrá que esperar si Auteco SAS se le mide a traer el nuevo modelo, pues desde nuestro punto de vista, puede ser todo un éxito.
También te puede interesar:
TVS Sport 100 KLS | Justo la moto para el trabajo
¿Cambia nuevamente la Yamaha R3 sin haber llegado la V2 a Colombia?
Zontes viene a Colombia. Primera presentación de la R310/Victory R350 | Precio
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Lanzamientos
Dos motos KTM reciben increíbles actualizaciones. Conózcalas

KTM ya dejó ver todo lo nuevo que trae sus motos SX y SX-F para el modelo 2025. Dos motos enduro que llevan la competencia a otro nivel.
Según se mencionó, estas actualizaciones contaron con toda la colaboración del departamento KTM Factory Racing.
(También: Yamaha trabaja en un nuevo y revolucionario lanzamiento. Esto sabemos)
Lo primero que mejora es el chasis, pues ahora tiene recortes más visibles y cambios en el grosor de las paredes de los tubos de la parte delantera; con esto se redujo en 300 gr el peso total, lo que mejora a la estabilidad y el comportamiento en las curvas.
Además, se instaló un pedal de freno trasero actualizado el cual permite que tenga una mayor durabilidad.
En cuanto a la parte trasera, el amortiguador WP XACT ahora tendrá un sistema de bieletas actualizado, con juntas renovadas y tornillos de bieletas de menor diámetro. Esto para optimizar peso y rigidez.
Estas motos KTM ahora incorporan nuevos deflectores de depósito con plásticos bicompuestos en los flancos superior e inferior, lo que proporcionan un aspecto fresco, afilado y distintivo.
“La carrocería totalmente naranja, los gráficos moldeados en rojo y negro, y un asiento negro más duradero”, detalla la marca acerca de la parte estética.
Tecnología en las motos KTM
Ahora estas máquinas en su modelo 2025 vendrán con conectividad offroad (CUO), disponible como KTM PowerParts para estas dos motos KTM, para tener una mayor relación el celular.
La CUO consta de dos partes: en una el dispositivo se instala en la botella superior derecha de la horquilla, y el sensor GPS en el guardabarros delantero.
(No se pierda: ¿Qué ha pasado con los policías que se robaron varias motocicletas custodiadas?)
Novedades
Las próximas KTM 390 Adventure y Enduro fueron cazadas juntas. Así lucen

Las nuevas hermanas KTM 390 Adventure y Enduro fueron vistas en pruebas en medio del caótico tráfico indio. Y se pudo conocer mucho sobre su diseño.
El encargado de compartir la información de las motos fue el motociclista indio Paradkar Prohit, quien logró tomar varias fotos desde diferentes ángulos.
(Lea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Por el lado de la KTM 390 Enduro vemos que tiene llantas de radios, adelante de 21” y atrás de 18”. También se ve que en su diseño ya no integra una cúpula en la parte delantera y un faro al estilo de la 690 Enduro.
Notamos de igual forma que su asiento es de un nivel, liso, lo que permite una conducción solitaria.
Ahora, para el modelo KTM 390 Adventure, vemos que también las llantas son de radios 19” y 17” respectivamente. Su guardabarros es elevado y en esta ocasión sí tiene cúpula y doble faro apilado. En esta ocasión sí vemos un asiento doble nivel.
En ambas versiones tienen el chasis multitubular (pintado en blanco), así como el basculante. El motor será el nuevo 399 c.c. de 45 CV que le dan vida a la Duke y RC 390 actuales.
(No se pierda: Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles)
Novedades
Paparazzi | Una nueva Royal Enfield 450 ya rueda sobre las calles

Ya conocemos un poco más sobre la llegada de una nueva moto de la Royal Enfield, se trata de una roadster de 450 cc. Esto se conoció por imágenes de la moto en pruebas en la calle.
Ahora vamos a analizar parte por parte de esta moto. En la parte delante posee un faro LED redondo, un diseño retro que caracteriza la marca. Se podría tratada de la unidad del Hunter 350 o la pantalla TFT de Himalayan 450, con conexión Bluetooth.
(Vea, además: Orange Day | KTM los dejará conducir la moto de sus sueños)
Pese a que es una nueva moto, se podría tratar del mismo motor que la Royal Enfield Himalayan, pero con un chasis diferente y único. El corazón está compuesto por un motor monocilíndrico refrigerado por líquido que llega a los 38,9 Hp a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 vueltas.
En ambas llantas se logra ver que posee ABS de doble canal que tendría que ser estándar. Por ahora no hay más detalles de esta moto que conquistará el segmento y competirá con Triumph Speed 400 y Husqvarna.
En cuanto a la suspensión, parece estar compuesta por una horquilla telescópica en la parte delantera y un monoamortiguador ajustable en precarga en la parte trasera. De igual amerna cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas, que recuerdan a las que se ven en el Royal Enfield Shotgun 650.

(No se pierda: Nueva SYM Joyride 300 ABS. El nuevo dueño del segmento. Lanzamiento oficial)
-
Actualidad3 días atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad5 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad19 horas atras
Nuevo récord. Ventas de motos en Colombia sigue creciendo este 2025
-
Actualidad2 días atras
Bajaj Pulsar: la serie que está reinando en las calles de la India
-
Actualidad2 días atras
Honda vs. Yamaha vs. Bajaj: ¿cuál es la verdadera reina de las ventas del mundo?
-
Actualidad17 horas atras
¿Es la Hero Xpulse 210 tan buena como dicen? Estas 4 razones no mienten…
-
Actualidad5 días atras
Así es como se hace la Royal Enfield Himalayan 450 Rally