Restricciones
No más restricción a acompañantes en Sabaneta
¡Es definitivo! A partir de ahora, en Sabaneta, los motociclistas podrán circular libremente con pasajero hombre.

Así lo estableció el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia, ante la demanda impuesta por el abogado de Incolmotos Yamaha, Nicolás Arango Vélez.
De este modo, la restricción temporal que implementó este municipio antioqueño sustentándose en la necesidad de reducir las cifras de inseguridad y los actos delictivos, afectando a la misma comunidad; terminó convertida en una contradicción sin sentido, que no cumplía lo que dice la ley y la Constitución, ya que representaba un perjuicio tanto para los propietarios de motos, como para miles de habitantes de esta jurisdicción.
Además, negándose a aceptar los reclamos de los ciudadanos, la Administración Municipal mantuvo y extendió la medida, haciendo énfasis en unas cifras propias, que no concordaban con los balances presentados por la Policía Nacional.
Respecto al tema, el abogado Arango Vélez afirma: “el municipio interpuso un recurso en contra del fallo del Juez 10º Administrativo que resolvió la nulidad del Decreto; con el propósito de extender la restricción; sin embargo, el Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia definió que se trataba de una medida no proporcional, no racional, que se extralimitaba, afectando a la sociedad por el accionar de unos pocos. Así, la decisión ya queda en firme y el Municipio no tiene más recursos frente a la misma”.
Sumado a lo anterior, está el hecho de establecer que la medida era inconstitucional, y de acuerdo con una jurisprudencia del Consejo de Estado, se concluye que esta restricción fue ilegal. Por lo tanto, aquellas personas que se vieron afectadas y que tuvieron que pagar las multas impuestas por la Alcaldía, generando perjuicios económicos, deberían ser retribuidas; lo más lógico es que el municipio les devuelva los dineros que obtuvo a través de estas sanciones.
En Medellín la medida cumple 26 meses
Frente a la situación que se presenta en la capital antioqueña, donde también hay restricción para el acompañante, los motociclistas siguen demostrando su inconformidad, realizando movilizaciones que buscan llamar la atención de las autoridades nacionales.
Y como es sabido, se trata de una medida que no tiene ningún soporte jurídico. La misma Ley lo dice, no hay posibilidad alguna de que las normas restrictivas que se implantan de manera temporal, puedan luego convertirse en medidas permanentes. Según Arango: “los municipios no tienen la capacidad de convertir en Ley estas medidas, aplicándolas de manera indefinida. Actualmente se ha interpuesto una demanda ante el Juez 4º Oral de Medellín, en contra de la Alcaldía, y en 25 días saldrá la sentencia en primera instancia”.
Se espera que tal y como sucedió en Sabaneta, todas estas restricciones sin fundamento, que se aplican de manera indiscriminada, queden sin sustento legal y, en consecuencia, sean suprimidas tanto en Medellín como en otras regiones del país, donde el motociclista es el principal afectado.
-
Actualidad6 días atras
La familia de Suzuki crece. La línea 2026 incluye las motos GSX-R 40th Edition y la DR-Z4S+
-
Actualidad6 días atras
¡De clásica a brutal! Así es la moto Honda CBX1000 “Tatsumaki” firmada por Unik. ¿Qué trae?
-
Actualidad3 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¿El futuro de las motos? Una eléctrica que no se cae y se aparca sola
-
Actualidad5 días atras
TVS innova en Colombia, la primera tienda de su tipo en la región
-
Actualidad4 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad6 días atras
La Yamaha Tracer 7 GT 2025 llega con más equipamiento y estilo touring
-
Actualidad5 días atras
Así luce la Honda Monkey 125 en su edición especial con Kuromi