Restricciones
¡Ojo se le olvida! Pilas, pico y placa regional en Bogotá para el lunes 14 de noviembre
Si usted hace parte de los miles de viajeros que saldrán de la ciudad y retornarán el lunes 14, tendrá que conocer las restricciones del pico y placa regional. Atención a esta información, tome nota.
Para este segundo puente de noviembre, en celebración a la Independencia de Cartagena se estima la salida de muchos ciudadanos desde la capital colombiana, incluso se habla de algunos lugares con mayor favoritismo para pasar la festividad, estos son: Villavicencio, Bucaramanga, Cali, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva y Sogamoso, entendiendo que habrá más lugares en el radar de los viajeros.
Mucha atención a los horarios:
Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los vehículos de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). De igual forma sepa que fuera de estos horarios no aplica la restricción de pico y placa regional.

A continuación, los nueve corredores de ingreso a Bogotá donde operará el pico y placa regional:
• Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur.
• Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
• Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente.
• Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente.
• Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
• Avenida Boyacá – Vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte.
• Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur.
• Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente.
• Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
Por el lado de las terminales de transporte de la ciudad (tres en total), se movilizarán aproximadamente 190.000 viajeros en 16.000 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas. Es por eso que usted deberá programarse para que no le toquen los trancones monumentales del plan retorno.
Finalmente, de no cumplirse usted tendrá que tener en cuenta la infracción C14 que se encuentra estipulada en el Código Nacional de Tránsito, la cual dice que: “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”. La multa equivale este 2022 a $468.500; además, el vehículo será inmovilizado.
Lea también: Si usted es motociclista y conduce vehículo de carga tenga en cuenta esto
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
-
Actualidad5 días atrasLanzamiento de la nueva Honda PCX 160 ABS. ¿Cómo llega este scooter a Colombia?
-
Actualidad6 días atrasCuando la aventura se vuelve tecnológica, IMU de seis ejes y modos off‑road para la moto Ténéré 700 World Raid
-
Actualidad5 días atrasHonda renueva su trail estrella, la nueva moto NX 190 2.0 llega con mejor tecnología
-
Actualidad6 días atras¿Vale la pena el salto a la moto GSX‑8R EVO? Suzuki equipa partes premium para marcar la diferencia
-
Actualidad6 días atrasPeugeot sorprende con la XP6, una moto ligera con alma de competición
-
Actualidad5 días atras¡Ducati Diavel V4 “Anima”! la moto que redefine el concepto de personalización extrema
-
Actualidad4 días atrasAsí se ve la nueva Zontes 368M en la Feria 2 Ruedas, ¿un estilo más para la ciudad?
-
Actualidad5 días atras¡Lanzamiento! ¿Buscas una moto sport para ciudad? Así es la Honda XBlade 160

Usuarios