Mundo
Bimota, el renacer de una leyenda italiana
Ex-jugador de fútbol profesional, participó en la competencia «hombre de hierro», guitarrista de un grupo de rock, constructor de viviendas de lujo en Suiza y podio en Mugello sobre una Ducati 1098R en la Italian Gentlemen´s Cup Superbike; ese es Marco Chiancianesi, uno de los dos socios detrás del resurgir de la mítica Bimota.

Galería de fotos
{gallery}2014/04_abril/abril_01/bimota/galeria{/gallery}
Este empresario italiano y su socio Daniele Longoni, son los responsables del renacer de una de las marcas consideradas ícono del motociclismo del país de la bota. A sus 54 años quiere demostrar que el reto de devolverle el brillo a Bimota es un capítulo más en su vida llena de aventuras.
Bimota cumplió 40 años el año pasado y en la actualidad trabaja con sus ingenieros en el desarrollo de dos modelos, el primero con motor Ducati Testastretta sobrealimentado denominado DB11 VLX, el segundo con motor BMW S 1000 RR.
“Comprar una de las marcas más prestigiosas de Italia es un sueño hecho realidad. Las Bimota están hechas por personas, no por máquinas. Se trabajan a mano para ser piezas únicas sobre dos ruedas. Y cuentan con una gran tradición deportiva que queremos continuar”, comentó Chiancianesi.
“Los dos socios somos italianos –refiriéndose a Longoni- pero trabajamos en Suiza. En Bimota queremos incorporar el rigor financiero de la mentalidad helvética como hacemos con nuestro negocio de la construcción pero agregando el componente creativo que ha hecho famosa a la marca. No tenemos la más mínima intención de hacer motos baratas o en grandes series. Seremos fieles al concepto técnico original de Bimota, con piezas hechas a mano con la tecnología más avanzada, fabricando las suficientes para hacerla rentable y poder invertir en nuevos modelos”, agregó el ex futbolista.
Vale la pena recordar que Bimota nació para resolver el problema de unos chasises que no estaban a la altura de los motores en los años setentas; hoy resulta paradójico que ninguna Bimota tenga el grado de sofisticación electrónica que otros modelos mucho más asequibles. Esto cambiará según Marco Chiancianesi y la BB3 será el primer modelo que incluirá mapas de motor, modos de conducción, control de tracción, anti-wheelie, entro otras novedades electrónicas.
BIMOTA en el Mundial de SBK
Bimota competirá en el Mundial SBK 2014 con la BB3, con los pilotos Ayrton Badovini y Christian Iddon integrados en la escudería de Francis Batta. Hay que recordar que Bimota estuvo cerca de ganar el campeonato SBK en 1988. El equipo Alstare, que se quedó sin marca al final de la temporada 2013 luego de terminar su contrato con Ducati, llegó a un acuerdo con Bimota para utilizar sus motos en el Mundial de Superbike 2014.
El equipo Bimota Alstare Racing, liderado por el ingeniero Andrea Acquaviva, trabaja con el motor BMW dentro del chasis diseñado por la casa italiana. Gracias a la experiencia de la estructura Alstare pretenden desarrollar una moto competitiva, especialmente mirando hacia la temporada 2015 en la que todas las motocicletas deberán estar bajo las especificaciones EVO.
-
Actualidad5 días atras
La nueva Kawasaki Z900 2025 ya está en Colombia ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Aprilia presenta la moto scooter réplica SR GT 2025 inspirado en MotoGP
-
Actualidad6 días atras
La moto Zhang Xue 500F sorprende ¿mejor que la Honda?
-
Actualidad5 días atras
Prueba Hero Xpulse Rally 200 Pro: nueva versión Dakar lista para conquistar Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva línea de motos para Triumph? Así son las modelos TF 250‑C y TF 450‑C para todo tipo de terreno.
-
Actualidad6 días atras
La moto Supersport de QJ se deja ver por primera vez en Magny Cours ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
Descubre la moto X ADV Special Edition 2025 ¿Qué tanto cambia?
-
Actualidad5 días atras
Hay una BMW que es del Papa León XIV. ¿Qué tipo de moto es?