Conéctate con nosotros

⁠Noticias F2R

TVS Apache RTR 310 | Divertida y elegante | Pilas KTM 390, CFMOTO 300NK, Kove Cobra 321

Para fin de semana o para andar todos los días de la semana, TVS Apache RTR 310 sería la mejor opción para muchos colombianos.

Publicado

en

TVS-Apache-RTR-310-1

Para fin de semana, o para andar todos los días de la semana, TVS Apache RTR 310 sería la mejor opción para muchos colombianos que desean practicidad y algo de distinción.

En los últimos años, la asociación BMW-TVS, que dio lugar a que este último fabricará diferentes motocicletas con la plataforma compartida de 312,2 cc, ha demostrado ser bastante exitosa tanto para las compañías de motocicletas alemanas como para las indias.

Hoy en día, BMW tiene una versión carenada, naked y de adventure a la venta en los mercados globales. Inicialmente, TVS tenía la versión carenada y, a finales de 2023, finalmente obtuvo la emocionante variante Apache naked que los entusiastas de las motocicletas estaban clamando, en F2R 2024 la presentaron en Colombia.

Pero primero, los antecedentes. En 2017, TVS lanzó la Apache RR 310 completamente carenada. Un año después, BMW lanzó la G310R Naked y la G310GS Adventure. En 2021, para renovar su deportiva Apache RR 310, TVS lanzó el programa Build To Order (BTO) que esencialmente le permitía personalizar su motocicleta con un kit dinámico y/o un kit de carrera y/o un kit de decoración de carrera especial.

Lamentablemente estos no se ofrecieron en Colombia, de hecho muchos dicen que la Apache RR 310, es una moto incomprendida en nuestro mercado.

En 2022, BMW lanzó la G310RR carenada, que era casi exactamente la misma motocicleta que la Apache RR 310. La pregunta que todos se hacían era ¿cuándo TVS le devolvería el favor y lanzaría la versión naked de la 310? ¿Sería simplemente un G310R rebautizado o TVS haría todo lo posible para convertirlo en un verdadero sucesor de la familia Apache?

Anuncio

Tuvimos que esperar hasta finales de 2023 para que finalmente se lanzará el TVS Apache RTR 310. Ahora es el momento de obtener respuestas a algunas de estas preguntas.

TVS Apache RTR 310

Si miras la web de la TVS Apache RTR 310, verás que TVS le ha tirado todo a esta moto. Acortaron el engranaje y ha realizado muchos otros cambios para adaptarse a la imagen de Freestyler a la que se ha aferrado su equipo de marketing.

Básicamente, el RTR 310 es la Apache que debes podrías usar todos los días para ir a la oficina y, ocasionalmente, una rodada en fin de semana con tus amigos.

También es una excelente opción para motociclistas experimentados que desean una motocicleta emocionante con componentes de primera línea, que pueda ser un verdadero placer en un día cualquiera.

La Apache RTR 310 tiene un motor monocilíndrico de 312,12 cc, refrigerado por líquido que produce 35,12 Hp a 9700 rpm y 28,7 Nm a 6650 rpm en los modos Sport, Track y SuperMoto. En los modos Urbano y Lluvia, las cifras son 26,73 Hp a 7.500 rpm y 27,3 Nm a 6.600 rpm.

En cuanto al resto de especificaciones, esto es lo que destaca el sitio web de TVS:

  • Faro bi-LED, a más velocidad, genera más amplitud de luz,
  • Conjunto completo de electrónica.
  • Acelerador electrónico
  • Caja de cambios de 6 velocidades con quickshifter bidireccional, esto es resaltante porque seria la primera de serie en equipar este accesorio en una motocicleta de cilindrada media.
  • Tecnología de deslizamiento a través (GTT)
  • Modo supermoto
  • Llantas Michelin Road 5
  • Palancas ajustables
  • Pantalla TFT de 5 pulgadas
  • 5 modos de conducción diferentes: Sport, Track, SuperMoto, Urban y Rain
  • Sistema de luces de advertencia ABS, cuando frenas de manera agresiva, funcionan las intermitentes de una manera diferente en la frecuencia del flasher, para indicar a los demás conductores, la acción de frenado.
  • Conexión a camara GoPro.
  • Posibilidad de almacenar 3 PDF en la pantalla por ejemplo: Tecnomecanica, licencia de tránsito y SOAT.
  • Suspensión delantera invertida KYB ajustable en precarga y rebote.
  • Control anti-wheelie y anti-endo.
  • ABS en curva.

Nos gustó mucho:

  • Fabuloso chasis y suspensión.
  • Fácilmente la motocicleta más atractiva de su segmento.
  • El ajuste y el acabado son de primera categoría y coinciden con los de las motocicletas importadas premium.
  • El tablero TFT es nítido y fácil de leer.
  • Cero problemas de calefacción
  • El brillante faro bi-LED es muy impresionante

Aquí les entregamos la ficha técnica que presenta Auteco.

El precio, $24.990.000, está disponible en tres colores: Sepang Blue, Fury Yellow y Arsenal Black. Nos parece perfecto para todo lo que ofrece esta formidable máquina que trae TVS a Colombia.

Quedamos sumamente atentos a el llamado de Auteco, ya que en PubliMotos, se nos hace agua la boca por probar esta maquina que cautivará a muchos en nuestras calles.

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

⁠Noticias F2R

¿Cómo ajusto los amortiguadores de mi moto?

Les contamos cómo ajustar los amortiguadores de nuestras motos y cuál es la mejor marca que hay en el mercado.

Publicado

en

Por

Aunque es importante ir a un técnico para ajustar o hacerles el mantenimiento periódico a los amortiguadores. Pero también es importante conocer nuestra moto.

Primero, si no saben que son los amortiguadores, les contamos. Se trata de un sistema de suspensión que funciona para pasar por irregularidades y curvas del terreno, esto ayuda a la seguridad del piloto y la moto.

Antes de hacer un ajuste de amortiguadores, es importante haber leído el manual de fabricante, el cual deja las medidas necesarias.

Le puede interesar: ¿OFICIAL? Se conoce la nueva Pulsar NS400. Hay video

Teniendo esto en cuenta, se puede ajustar esas suspensiones según los gustos de cada motociclista, además del tipo de conducción que se haga normalmente. Por ejemplo, si es normal, la suspensión delantera estará en los 42 mm de media y la trasera en los 35; 35 y 30 para el caso de un modo deportivo, es entre 48 y 40.

Los amortiguadores tienen un apartado para ajustarlo con una llave, ahí también se muestra unos números que indican la medida de compresión.

Anuncio

Vea, además: La moto sport con la mejor autonomía en el mercado. ¿Llegará a Colombia?

¿Cuál es el mejor amortiguador para mi moto?

Aunque existen muchas marcas de amortiguadores, desde la India se hace muy llamativa la marca Gabriel, la cual ha establecido un estándar de excelencia en la industria a nivel mundial siendo reconocidos como uno de los 10 principales fabricantes de sistemas de suspensión.

Ahora se conoce su asociación con Kross en Colombia es testimonio de su compromiso con la calidad y la innovación en el mercado latinoamericano. Estos amortiguadores son líderes en su clase, ofreciendo un rendimiento excepcional respaldado por una durabilidad incomparable.

Su recubrimiento de pintura de alta resistencia a la corrosión asegura una larga vida útil, incluso en entornos climáticos adversos, lo que los convierte en la opción ideal para diversas condiciones de manejo.

Diseñados con precisión, los amortiguadores Gabriel India incorporan dos resortes concéntricos de paso variable, lo que permite un equilibrio óptimo entre comodidad y capacidad de carga.

Anuncio
Seguir leyendo

⁠Noticias F2R

Motos eléctricas ¿Por qué comprar una en Colombia?

Existen diferentes motivos y razones para adquirir una motocicleta eléctrica. A continuación, les detallaremos porque es una buena decisión.

Publicado

en

Por

Motos-electricas-Por-que-comprar-una-Colombia-3

Existen diferentes motivos y razones para adquirir una motocicleta eléctrica. A continuación, les detallaremos porque es una buena decisión.

Muchas personas la ven como buena opción, muchos nos resistimos a utilizarlas por diferentes razones, de hecho en nuestra nota 5 cosas que un motociclista siente después de andar en una «motocicleta eléctrica» quisimos dar una apreciación del porque es interesa utilizar un vehículo de estas características.

Le gustará: Yamaha lanza E-Clutch para una de sus famosas naked | Cuidado Honda

Muchas marcas y empresas de han lanzado de frente a esta opción de movilidad, en nuestro trabajo Auteco lidera la transición a la movilidad eléctrica en Colombia, y en nuestra publicación Última hora. Motos eléctricas | Te quedas sin batería, simplemente cámbiala en Terpel, vemos plasmado el interés de estos vehículos en nuestro país.

Vimos una nueva marca, llamada SRM Motos Eléctricas que realmente nos dejaron con una gran inquietud, de las cuales le hablaremos en esta nota.

No se pierda: Comparativo | Honda CB 100 vs Bajaj Boxer CT100 | ¿Cuál es la mejor motocicleta para Colombia?

Anuncio

¿Qué razones llevan a considerar el uso de una motocicleta eléctrica en Colombia?

  • Economía y Costos:

Las motos eléctricas son significativamente más económicas de operar que las motos de combustión. El costo de la electricidad por kilómetro recorrido es mucho menor que el costo del combustible, esto genera ahorros considerables a largo plazo. Sumado al hecho, las motos eléctricas no requieren cambios de aceite ni otros mantenimientos de rutina, lo cual reduce gastos operativos.

  • Menores impuestos:

En Colombia se ofrecen incentivos fiscales para quienes compran motos eléctricas, como exenciones de IVA, descuentos en el impuesto de vehículo y acceso durante pico y placa.

  • Facilidad de uso:

Las motos eléctricas son muy fáciles de usar. No hay que cambiar marchas ni usar embrague. Esto las hace ideales para principiantes y para personas que buscan una forma cómoda y sencilla de movilidad.

Ofrecen una conducción suave, silenciosa y sin vibraciones, lo que las hace muy agradables de manejar. Además, la respuesta del motor eléctrico proporciona una aceleración rápida y una experiencia de conducción emocionante.

No deje de ver: Suzuki dejó ver su próxima moto 125. Esto sabemos

  • Medio Ambiente:

Las motos eléctricas no emiten gases contaminantes ni CO2, son mucho más ecológica que las motos de gasolina. Contribuyen a mejorar la calidad del aire y a reducir la contaminación ambiental, especialmente en las áreas urbanas. Además, son más silenciosas que las motos de gasolina, lo que reduce la contaminación acústica.

  • Autonomía y Carga:

La autonomía de una moto eléctrica se mide en kilómetros. La mayoría de las motos eléctricas disponibles en el mercado permiten recorrer distancias considerables con una sola carga.

Se cargan mediante un cargador similar al de un portátil. Puedes conectarlo a una toma eléctrica convencional de 110V. Algunos modelos también cuentan con baterías extraíbles para mayor comodidad.

  • Potencia y Velocidad:

Incluso los motores de menor potencia (800W) pueden superar pendientes como las de un puente vehicular o cumplir trayectos exigentes.

La mayoría de las motos eléctricas superan los 45 km/h y algunas alcanzan velocidades de más de 100 km/h.

Nos llamó la atención SRM Motos Eléctricas en Zipaquirá, sí señor, en Zipaquirá

Hay varias alternativas en el mercado, pero SRM Motos Eléctricas tienen varias opciones que a nuestra redacción nos llamaron mucho la atención.

Ellos están ubicados en la Calle 8 # 12 – 100 en el municipio de Zipaquirá y nos magnetizo el abanico de motocicletas que ofrecen, van desde $5.000.000, hasta opciones premium de 50 millones de pesos con motocicletas que pueden llegar a los 250 kph.

Anuncio

Disponen para el público de versiones Scooter, Naked, Sport y próximamente modelos Touring.

Ofrecen motocicletas que tienen desde 1000 watts hasta 12000 watts, realmente interesantes.

Tienen 7 años de fundados, su establecimiento funciona toda la semana, de lunes a viernes trabajan de 09:00am a 01:00pm y de 2:00pm a 6:00pm, sábados de 9:00am a 5:00pm y domingos de 10:00am a 2:00pm.

Ellos se direccionaron al hecho de intentar que si un usuario de media – alta cilindrada, al montar una eléctrica, tuviera sensaciones similares de una motocicleta de combustión.

Para esto tienen unas máquinas que poseen ABS doble canal con doble disco de freno delantero, controlados por mordazas de 4 pistones, líneas de freno blindadas, suspensiones delanteras invertidas regulables, monoamortiguador trasero, iluminación Full LED, tablero LCD, modos de manejo, acelerador ride by wire.

Usan baterías en litio, las motocicletas tienen conexión bluetooth donde entre otras cosas, muestra autonomía, vida útil y temperatura de la batería.

Anuncio

Motos eléctricas en Colombia

En especial tienen dos versiones dentro de su portafolio que simplemente nos dejaron con ganas de probar.

Son dos motocicletas, una tipo sport y otra naked, con 100 kms de autonomía y velocidad máxima de 110 kph.

Portan motor de 3000 watts, con una batería 80 amperios que entrega una autonomía entre 140 a 160 kms, posee una controladora de 150 amperios, que permite que entregue entre 120 y 140 kph, las SRM e-300RS y SRM GL son sumamente atractivas para el uso en conductores que desean combinar poder y autonomía.

Son alternativas que poseen grandes características técnicas, en especial durabilidad y calidad, con sensaciones que entregan motocicletas a combustión

La SRM e-300RS, posee ajuste de suspensión delantera abajo cerca al eje del rin, es carenada, tipo sport, cuesta $18.990.000 modelo 2024.

La SRM RS trae un tablero de instrumento más grande que la SRM GL , hablando de esta última, es naked, tiene ajuste de suspensión delantera superior e inferior, cuesta $18.490.000 modelo 2024.

Anuncio

Conclusiones de porqué adquirir una motocicleta eléctrica en Colombia

En general, las motos eléctricas ofrecen una serie de ventajas significativas sobre las motos de gasolina, como economía, cuidado del medio ambiente, conducción cómoda y bajo mantenimiento.

La decisión de comprar una moto eléctrica o una moto de gasolina depende de sus necesidades, presupuesto y estilo de vida. Si estás buscando una forma económica, ecológica y agradable de moverte por la ciudad, una moto eléctrica es una excelente opción.

En PubliMotos estaremos atentos al llamado de SRM Motos Eléctricas para probar estas fascinantes máquinas.

Seguir leyendo

⁠Noticias F2R

¿Cómo escoger el mejor lubricante para mi moto?

Al momento de escoger el lubricante ideal para nuestra moto, es importante conocerla y saber qué producto le va mejor a nuestra máquina.

Publicado

en

Por

En el mercado existen varios tipos de lubricantes y productos para mantener nuestra moto en óptimas condiciones, pero no todos funcionan correctamente para lo que necesitamos.

Y es que es de suma importancia tener aseado y lubricado nuestro kit de arrastre, suspensión, motor o transmisión, ya que, de esto, depende que la vida útil del mismo se alargue o por el contrario se desgaste más rápido.

Al momento de elegir nuestros productos para la moto es importante conocer cada marca, sus beneficios y si se adapta bien a nuestra moto.

No se pierda: Increíble | ¿Quieres alquilar una moto ya en Colombia? | Royal Enfield Rentals and Tours

“La calidad y el reconocimiento de Liqui Moly es indiscutible, pues todo el desarrollo tecnológico le ha permitido ser el distribuidor de aceites en todo tipo de categorías de alto rendimiento de motos, incluyendo Moto 2 y 3, además de una infinidad de otras disciplinas fuera y dentro del asfalto, como proveedor oficial de lubricantes y como patrocinador”, detalla Liqui Moly en su página web.

Son pocos los aceites que pueden certificar una durabilidad tan extendida, y más cuando este tipo de aceite está diseñado para llevar motos a las situaciones extremas, permitiéndoles recorrer hasta 6.000 kilómetros en cada cambio de aceite (motos).

Anuncio

Sin embargo, expertos hacen las siguientes recomendaciones:

  1. Revisar manual del propietario
    El primer paso para elegir el aceite adecuado es revisar el manual del propietario de tu moto. Ahí encontrarán recomendaciones específicas del fabricante sobre el tipo de aceite y la viscosidad adecuada para su motor.
  2. Tener en cuenta el tipo de motor
    Existe una variedad de aceites diseñados para diferentes tipos de motores, de 2 tiempos y 4 tiempos, así como formulaciones específicas para motos de alto rendimiento. Esto es clave para garantizar la durabilidad de su moto.
  3. Elegir el lubricante recomendado
    Para seleccionar el aceite adecuado, hay que considerar también las opciones disponibles según su naturaleza: minerales, semisintéticos y sintéticos. Los aceites minerales son básicos y más económicos, los semisintéticos equilibran rendimiento y costo, y los sintéticos ofrecen óptimo rendimiento y estabilidad. Además, podrán elegir entre aceites monogrado para temperaturas específicas o multigrado para un rango más amplio de temperaturas.

De esta manera, recomendamos usar marcas conocidas en el mercado como Liqui Moly, una marca que se ha posicionado por su excelencia como producto para los vehículos.

Además: ¿OFICIAL? Se conoce la nueva Pulsar NS400. Hay video

Algunas marcas de lubricantes conocidas para moto:

  • Shell
  • Mobil
  • Motul
  • Yamalube
  • Repsol
  • Liqui Moly
Seguir leyendo

Tendencia