Actualidad
El mayor enemigo del Yamaha XMAX 300 llegó. Así fue la prueba del SYM ADXTG300
Se nos hacía agua la boca con este scooter, un vehículo diferente, con la herencia de la familia ADXTG y la responsabilidad de ser el hermano del medio, ya que está el 150 y 400. Les contaremos todo el informe de prueba. Atentos.

Nos adentramos en el universo de la aventura sobre dos ruedas con un scooter que redefine los límites entre la ciudad y el camino: el nuevo SYM ADXTG300. Este scooter pertenece a la gama revolucionaria SYM ADXTG. Pero antes de contarles nuestra experiencia, es vital comprender la trayectoria y el espíritu de la marca que lo creó.
SYM: más de siete décadas de innovación sobre ruedas
La historia de SYM (SanYang Motor) se remonta a 1961 en Taiwán. Desde sus inicios, la marca se consolidó como uno de los diez mayores fabricantes de motocicletas del mundo. Su fortaleza radica en una visión clara: producir vehículos confiables, con tecnología de punta y diseño vanguardista.
Esta filosofía la llevó a establecer una alianza estratégica con Honda en 1962, colaboración que cimentó su excelencia en ingeniería.
A lo largo de los años, SYM ha demostrado un liderazgo indiscutible en el segmento de scooters a nivel global. Su capacidad de producción anual supera el millón de unidades, con presencia en más de 90 países. En mercados clave como Alemania y Brasil ha sido reconocida como la mejor marca de scooters, mientras que en Grecia e Israel se ha posicionado como líder en ventas.
Lea: ¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera

El ADN de la aventura: la familia ADXTG
La familia ADXTG es la máxima expresión de la concepción “crossover” de SYM: una fusión audaz entre la practicidad de un scooter y la robustez de una moto de aventura.
Nacida para romper esquemas, esta línea que incluye la ADXTG 150 (un éxito en Colombia) y la ADXTG 400 (aún no disponible en el país) encuentra en la ADXTG300 su punto de equilibrio ideal para explorar tanto la jungla de asfalto como los caminos menos convencionales.
El nombre “ADXTG” hace un guiño a su diseño agresivo, inspirado en la fuerza y agilidad de un tigre. Cada línea y cada curva proyecta dinamismo y solidez, una dualidad perfecta para quienes no se conforman con una sola ruta.
Una experiencia de manejo completa: ADXTG300
Durante nuestra prueba, lo que más nos impresionó de la ADXTG300 fue la forma en que la tecnología se integra para mejorar seguridad y comodidad, sin abrumar con datos técnicos.
Desde el primer contacto, el sistema Smart Key elimina el uso de llaves, permitiendo un arranque por proximidad que se siente como un verdadero lujo en el día a día.





En marcha, el scooter se percibe robusto y ágil. Esto se debe a tecnologías como el Control de Tracción (TCS), que evita el deslizamiento de la rueda trasera en superficies difíciles, brindando una confianza extra en caminos húmedos o con gravilla. Además, el sistema de frenos ABS Bosch de doble canal actúa con precisión, previniendo el bloqueo de las ruedas y garantizando una frenada más segura y estable en cualquier condición.
El cuadro de instrumentos es un espectáculo tecnológico: una pantalla TFT a color de 7”, con información clara, tres interfaces personalizables y adaptación automática a la iluminación del entorno. Allí se visualizan cuentarrevoluciones, velocímetro, hora, odómetro, trip, temperatura y nivel de combustible.
Amplíe: ¿Una moto gamer? Así es la colaboración entre Suzuki y Street Fighter
Sensaciones de ruta
Vale destacar las sensaciones al viajar y manipularlo en ciudad. A simple vista es robusto en la parte frontal, mientras que la trasera, aunque no es corta, resulta equilibrada y atractiva.
Les habla alguien de 1,82 m y 84 kg que, de principio a fin, se sintió como en un sofá.
En ciudad, la respuesta es sobresaliente: en tráfico pesado, cruzando entre vehículos o acelerando con fuerza cuando el semáforo cambia, empiezan a descubrirse sus bondades. Personalmente, estoy convencido de que el mejor vehículo de movilidad a dos ruedas es un scooter. Aunque este no tiene piso plano, su depósito de combustible ubicado al frente contribuye al centro de gravedad.
Un detalle diferenciador es el manillar con elevador Acutrax, que le da mayor altura. Nuestro director lo probó y coincidió: se siente más cómodo y seguro incluso en giros cerrados. Esto se traduce en mayor libertad y confianza al manejar.

En estética, es un scooter muy atractivo: curvas, superficies planas y un diseño radical de principio a fin. Handsavers funcionales y rígidos, una cúpula discreta pero bien lograda en su anclaje, espejos modernos sin distorsión… Cada detalle suma a una imagen robusta y futurista.
Suspensiones: ¿bondad o pecado?
Las calificamos por encima de 8/10:
- Trasera: doble resorte que trabaja bien con o sin acompañante, permite un leve destapado y absorbe sin brusquedad.
- Delantera: transmite un poco más las irregularidades, aunque en ruta larga y ciudad responde con eficiencia.
En conclusión, son suspensiones seguras, estables y cómodas, bien adaptadas al confort que esta máquina propone. Tanto personas altas como de estatura promedio en Colombia seguramente hablarán bien de este apartado en la ADXTG300.
Comportamiento de luces en el SYM ADXTG
Como en todo scooter, la iluminación es clave. En este caso, el SYM ADXTG300 sobresale con un “pico de loro” que evoca motos de aventura y una farola agresiva.
El DRL está dividido en dos partes, con lentes laterales que funcionan como luces medias y plenas. De día cumple su papel estético y funcional; de noche, en zonas oscuras, ofrece un haz amplio y seguro. Las altas complementan con buena proyección y alcance, generando tranquilidad al conducir.

En conclusión: PubliMotos lo recomienda al 100%. STOP y direccionales son visibles sin ser invasivas, y el tablero mantiene excelente legibilidad en sus tres posiciones ajustables.
Lo que nos hizo falta en este SYM ADXTG 300
Se hubiese deseado una base adicional para paquetes o amarre de carga, útil en viajes largos. Al baúl también le faltó iluminación auxiliar, aunque destacamos su generoso espacio: casco integral, impermeable, llaves y otros objetos entraron sin problema.
Paquete tecnológico destacado
- Normativa Euro 5+
- Inyección electrónica
- Keyless (encendido por proximidad)
- TCS (control de tracción)
- Frenos ABS Bosch doble canal
- Iluminación Full LED
- Soporte lateral con sensor de apagado
- Direccionales traseras integradas
- Luces de parqueo
- Puerto USB 5V – 2A
- Tablero TFT multicolor 7”
- Protección UV en carenajes y plásticos
El corazón del scooter que quiere destronar a la Yamaha XMAX 300
El SYM ADXTG300 está impulsado por un motor SOHC de 4 tiempos, 4 válvulas y 278,3 cc, que entrega 25,4 Hp a 8.000 rpm y 26 Nm a 6.000 rpm.






Es un motor atrevido: responde rápido, mantiene estabilidad y alcanza con facilidad su velocidad final sin vibraciones. De 0 a 100 km/h llega en 11 segundos y al tope en 19 segundos.
A altas velocidades, suspensiones y neumáticos ofrecen estabilidad, con buena adherencia y sin sensaciones negativas.
En PubliMotos hemos probado el Joyride 300 y el Citycom 300, lo que nos permite comparar. Curiosamente, esperábamos mayor salida en el Joyride, pero el ADXTG300 sorprende pese a sus 200 kg. Probablemente la ECU o el mapeo de potencia estén optimizados para entregar un empuje más contundente.
Seguridad: un punto alto
Discos de 260 mm adelante y 240 mm atrás, ambos con tecnología Bosch. El ABS trasero se activa antes, con sensación prudente aunque quizá demasiado rápida. El delantero, en cambio, ofrece una respuesta progresiva y controlada, destacándose como el más contundente.
Exigimos al máximo el sistema y debemos ser francos: es una berraquera. Muy buenos, 10/10 en desempeño.
Los neumáticos CST son de gama media, con medidas 120/70R15 adelante y 140/70R14 atrás. Su labrado incluye un semitaco discreto, que permite llevar el ADXTG300 a destapados moderados con confianza.

Precio: $26.599.000, por página sale que obsequian un casco y bono de 100 mil pesos en matricula, dejando en claro que es válido por septiembre 2025. Sin embargo, consulten directamente con el almacén.
Colores: Blanca, gris claro y gris oscuro.
Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros
No queremos entrar más en detalles técnicos, preferimos que ustedes vean el informe audiovisual que se preparó diciendo lo buenos como lo malo. No olviden comentar, darle me gusta y compartir, si no se han suscrito, es momento que lo hagan.
Prueba SYM ADXTG300
Recuerden que PubliMotos estará en la Expo2R 2025 que será del 23 al 26 de octubre en Corferias – Bogotá.
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad5 días atras
Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?
-
Actualidad4 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad4 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad4 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad4 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!