Actualidad
¿»Hey, Kawasaki» en lugar de «Hey, Google»? ¿Buena o mala idea?
La marca japonesa Kawasaki ha decidido dar un paso más en la integración tecnológica al lanzar su propio sistema de comandos de voz. Ahora, en lugar de decir «Hey, Google», los usuarios podrían decir «Hey, Kawasaki» para acceder a funciones específicas de sus motos.
Sin embargo, esta innovación no viene sola: la marca ha decidido que estas funcionalidades estarán sujetas a una suscripción mensual. ¿Te suscribirías a estas funciones?
Asistentes de voz: una herramienta que cambió la forma de vivir (y conducir)
No cabe duda de que los asistentes de voz han revolucionado nuestra vida cotidiana. Desde encender el televisor por las mañanas hasta buscar información al instante, estas herramientas se han convertido en aliados indispensables. En el mundo de los vehículos, su integración ha sido clave para acceder a funciones como navegación, indicaciones y control de música. Pero, ¿qué pasa con las motos?
Kawasaki parece haber respondido a esta pregunta con su nueva propuesta: un sistema de comandos de voz propio que permite a los usuarios interactuar con sus motos a través de la aplicación «RIDEOLOGY THE APP». Aunque la existencia de esta aplicación no es nueva (ya que modelos de las familias Ninja, Z, Versys y KLX ya contaban con funciones como telemetría, ajustes de suspensión electrónica, control de tracción y notificaciones), lo que sorprende es la incorporación de comandos de voz y navegación, algo que hasta ahora no estaba disponible.
Lea: La nueva 700 retro con motor Yamaha: el terror del mercado chino


¿Qué ofrece el nuevo sistema de Kawasaki?
Con solo decir «Hey, Kawasaki», los usuarios podrán realizar llamadas, acceder a la navegación y controlar otras funciones básicas. Sin embargo, para disfrutar de estas características, será necesario contar con un auricular Bluetooth adicional. Además, la marca ha decidido que estas nuevas funcionalidades no serán gratuitas: tendrán un costo mensual.
El modelo de suscripción: ¿una buena estrategia?
Kawasaki está ofreciendo el primer año de suscripción gratuito para los compradores de modelos como la Versys 1100, Ninja 1000 o Z900 en países como EE.UU., Canadá, Japón, Brasil y varios países europeos (lamentablemente, Colombia no está en la lista). Sin embargo, una vez que termine ese primer año, los usuarios deberán pagar una tarifa mensual para mantener el servicio activo.
Amplié: ¡ES OFICIAL! Este es el precio de la nueva Hero 160 en Colombia
¿Hay alternativas mejores?
La verdad es que, hoy en día, existen intercomunicadores Bluetooth con integración de Google Assistant o Siri que podrían superar las 18 funciones que ofrece Kawasaki. Con un buen teléfono y un intercomunicador de calidad, es posible acceder a un abanico más amplio de opciones sin depender de una suscripción. Sin embargo, no se puede negar el atractivo de tener un ecosistema integrado y diseñado específicamente para la marca.

¿Qué busca Kawasaki con esta movida?
Más allá de ofrecer una función adicional, Kawasaki parece estar enviando un mensaje claro: sus motos no son solo vehículos, sino un ecosistema de alta tecnología que busca diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Para algunos, esta estrategia podría ser una forma de atraer a aquellos dispuestos a pagar un poco más por una experiencia premium. Para otros, podría ser un primer paso hacia la integración de inteligencia artificial en el mundo de las motos, algo que podría cambiar las reglas del juego en el futuro.

Por ahora, solo queda esperar para ver si esta apuesta de Kawasaki resulta exitosa o si, por el contrario, los usuarios seguirán prefiriendo decir «Hey, Google» en lugar de «Hey, Kawasaki». Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿estamos ante una innovación revolucionaria o simplemente ante una estrategia de marketing con un costo adicional? El tiempo lo dirá.
-
Actualidad4 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad4 días atras¡Hero adelanta su nueva Vida UBX! una moto eléctrica lista para conquistar el EICMA 2025
-
Actualidad4 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad4 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad4 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad3 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad2 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad2 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
