Conéctate con nosotros

Actualidad

La nueva AKT Voge DS525 vs. Benelli TRK 502 X. ¿Quién ganará?

Enfrentamos a dos motocicletas que buscan destacar en el segmento de las «Maxi Trail» de medio litro, en un cara a cara que destaca lo mejor de cada modelo según sus fichas técnicas.

Publicado

en

En PubliMotos, nos apasionan los comparativos de motos off-road, pero no nos limitamos solo a las especificaciones técnicas. Para nosotros, lo que realmente importa es cómo se comportan estas máquinas en terrenos difíciles, en largos viajes y la sensación que transmiten al conducirlas. Sin embargo, entendemos que un primer acercamiento a sus atributos principales puede darnos una idea de hacia dónde se dirige este segmento de un nueva era.

En este primer encuentro, nos centraremos en las dos motos más cercanas dentro de este nicho, dejando de lado otras opciones que también podrían entrar en esta categoría, como la Honda CB500X, la Royal Enfield Himalayan 450, la Kove 501 X (de la cual tendremos que hablar en otro momento) o incluso la nueva CF Moto 450 MT. También podríamos incluir a la KTM 390 Adventure o algunas motos de 600 cc, pero hoy nos enfocaremos en la categoría de «Caballo grande, ande o no ande», una frase que nos recuerda a un experiodista de esta revista. Para ello, haremos una comparación rápida en cuanto a motor, parte ciclo, equipamiento y un breve comentario estético.

Motor

En esta esquina, presentamos a la Benelli TRK 502 X, teniendo en cuenta que su hermana, la TRK 502 S, tiene un enfoque menos off-road y no competiría tan de cerca con la Voge 525DSX. Ambas motos se encuentran en el rango de los 500 cc, con cifras casi idénticas: ambas producen 47.6 hp, y en cuanto al torque, la Benelli tiene una ligera ventaja de 1.5 Nm, alcanzando un total de 46 Nm a 6000 rpm, mientras que la Voge entrega su torque máximo a 7000 rpm. Ambas cuentan con cajas de cambios de 6 velocidades, lo que las posiciona como opciones muy parejas en este aspecto.

Suspensiones

En cuanto a las suspensiones, la Voge 525DSX toma la delantera con unas horquillas delanteras Kayaba que ofrecen un mayor recorrido en comparación con la Benelli. En el monoshock trasero, la Voge también tiene una ligera ventaja, con 10 mm más de recorrido. Sin embargo, ambas motos tienen capacidades de carga destacables, por lo que una prueba en terreno real será fundamental para comparar su comportamiento.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Frenos

En el apartado de frenos, la Benelli TRK 502 X cuenta con un disco flotante delantero más grande, de 320 mm, con una pinza de dos pistones. Por su parte, la Voge 525DSX utiliza una configuración similar, pero con un disco de 298 mm, firmado por Nissin, una marca reconocida en el mundo de los frenos. Ambas motos cuentan con ABS, un estándar en este segmento. En la parte trasera, ambas montan un disco sencillo: la Benelli con 260 mm y la Voge con 240 mm, ambos detenidos por un solo cáliper.

Equipamiento

La Voge 525DSX destaca con su pantalla LCD a color y mandos retroiluminados, algo que la Benelli no ofrece. Además, la nueva Voge incluye un botón para seleccionar modos de manejo, una característica interesante que habrá que probar para ver cómo afecta la experiencia de conducción. También cuenta con control de tracción (TCS) desconectable, lo que podría hacerla más atractiva para quienes buscan aventuras fuera del asfalto.

CITA, actualmente la TRK cuenta con 5 años de garantía, habrá que esperar el lanzamiento de la nueva AKT para conocer este aspecto

Ambas motos cumplen con el estándar de equipamiento para esta categoría: cúpula regulable (será interesante ver cómo se comporta con el viento y el sol), iluminación LED, capacidad de anclaje y una actitud claramente off-road.

Dimensiones

Si hablamos de sacar la moto de la carretera, el peso y la altura son factores clave. En cuanto al peso, la Benelli TRK 502 X supera a la Voge en casi 20 kg (en seco), lo que en ficha técnica le da a la Voge una ventaja en términos de relación peso-potencia. En cuanto a la altura al suelo, la Benelli tiene una ligera ventaja, con 210 mm frente a los 200 mm de la Voge, lo que la posiciona como la mejor en este aspecto.

¿Eres de estatura baja?

Si la altura del asiento es una preocupación, la nueva Voge 525DSX ofrece una posición ligeramente más baja, con 830 mm, frente a los 860 mm de la Benelli. Sin embargo, habrá que considerar cómo la forma del asiento, la distribución del peso y otros factores afectan la comodidad y la conducción en terrenos difíciles.

Estética

En cuanto a la estética, ambas motos tienen un diseño robusto y agresivo, acorde con su carácter off-road. La Benelli TRK 502 X apuesta por líneas más angulares y un aspecto más «grande», lo que refuerza su imagen de moto todoterreno. Por su parte, la Voge 525DSX ofrece un diseño más moderno y refinado, con detalles como la pantalla LCD a color y los mandos retroiluminados que le dan un toque más tecnológico. Ambas motos transmiten una sensación de solidez y capacidad, pero con estilos ligeramente diferentes que podrían inclinar la balanza según los gustos personales.

Este primer encuentro nos deja con una idea clara de que ambas motos tienen mucho que ofrecer en el segmento de las Maxi Trail de medio litro. Sin embargo, será en las pruebas reales donde podremos determinar cuál de las dos se lleva la corona. ¡Estén atentos para la próxima entrega!

Precio La Benelli se ubica según la página en los 36 millones y la Voge, mira este video:

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo

El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Publicado

en

Por

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!

Precio: la mejor relación calidad precio

Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.

Tecnología de seguridad al más alto nivel

Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.

Motor y rendimiento: potencia eficiente

El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.

Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Anuncio

¿Vale la pena?

Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025

Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Publicado

en

Por

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.

Honda CRF450R 2025: más potencia y control

El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran

  • Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal

Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía

  • Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
  • Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes

Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.

Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado

La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:

  • Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
  • Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
  • Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Versiones RX: máquinas listas para el enduro

Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:

  • Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
  • Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes

¿Llegarán a Colombia?

Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

Publicado

en

Por

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch

Diseño premium a precio accesible

Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda

Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.

Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?

Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente

Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.

PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Mecánica confiable y conducción ágil

Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.

¿Llegará a Colombia?

Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?