Actualidad
¡OJO! En este lugar escondieron una cámara de fotomulta. Le decimos donde
A través de las redes sociales, se ha viralizado un video que ha generado preocupación entre los conductores de moto y carro.

Las imágenes han encendido las alertas debido a una situación que podría representar un riesgo pal` bolsillo de los bogotanos. Aquí te explicamos en qué consiste y cómo puedes evitar posibles multas por cámaras.
En el video se detallan con precisión las ubicaciones de estas cámaras, específicamente en la Avenida Boyacá, justo después de cruzar la Avenida Suba. El autor del video se refiere a esta medida como «la nueva perrada» y describe cómo la Secretaría de Movilidad ha implementado este sistema para generar nuevas sanciones de tránsito.

Ahora la pregunta es, ¿son legales estas cámaras?
Si observamos con atención el video, se puede ver una cámara de tránsito vertical con cintas reflectivas instalada en la misma avenida. Sin embargo, lo que llama la atención es que esta cámara carece del cabezal superior, el componente encargado de capturar las fotodetecciones. Ante esta particularidad, el narrador del video sugiere que podría tratarse de una estrategia para despistar a los conductores.
Lea:¿Una nueva Navi? Este sería el tremendo cambio de esta moto de Honda
Al final del video, el narrador advierte a los conductores que eviten «pasar envalados» debido a la presencia de las cámaras, sugiriendo que mantengan una velocidad prudente para no ser sancionados. Además, hace un llamado a compartir el video con más personas para que estén informadas y no caigan en una infracción por exceso de velocidad.

Legalidad y transparencia
Por otro lado, es importante recordar que la instalación y funcionamiento de las cámaras de tránsito deben cumplir con ciertas normativas establecidas en el Código de Tránsito. Estas regulaciones buscan garantizar que su uso sea legítimo y transparente, evitando posibles irregularidades en la imposición de comparendos.

Ahora algunos lineamientos para garantizar su legalidad y transparencia: tome nota de los siguientes puntos
- Identificación visible: las cámaras deberán estar plenamente identificadas de acuerdo con la norma nacional, evitando su instalación en lugares ocultos.
- Divulgación de tecnología: la Secretaría de Movilidad deberá informar sobre los sistemas y tecnologías utilizadas en la detección de infracciones.
- Campañas de sensibilización: se realizarán actividades para educar a los ciudadanos sobre el propósito de las cámaras y promover el cumplimiento voluntario de las normas de tránsito.
- Control en zonas específicas: las reglas también aplicarán para mecanismos de control en áreas de prohibido estacionar y cruces de intersecciones.
Amplíe: ¿Inhumanos? Así fue la terrible forma en la que le quitaron el vehículo a un domiciliario
Muchos dicen que se trata de una cámara de vigilancia, otros que no desinformemos, pues no es así, lo que queremos es mostrarle a los conductores de moto la realidad de nuestra Bogotá. No deseamos que ninguno caiga en el desconocimiento de este tipo de estrategias de recaudo distrital. Sin más qué, aclaramos que nada lo afirmamos, solo observamos el material que nuestros seguidores nos envían y profundizamos un poco más.
PubliMotos, siempre comprometido con mantener informados a los conductores, expone estas irregularidades con el objetivo de generar conciencia y promover acciones correctivas. Su intención es que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y adopten las medidas necesarias para resolver este problema que afecta tanto a motociclistas como a conductores de vehículos particulares.
-
Actualidad5 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad5 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad5 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad4 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad4 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?