Mundo
SYM, Scooter Citycom S 300i, un placer al conducirlo
Efectivo sistema de frenos combinados CBS

El fabricante taiwanés SYM (Sanyang Motors) conoce muy bien el mercado de los scooter a nivel mundial, siendo uno de los más destacados en Europa, y esto lo vemos materializado con el Citycom S 300i que ya está en Colombia y pudimos tener en prueba para ustedes en esta edición. Este modelo fue presentado en sociedad en la feria de EICMA en Milán, en 2007.
La estética:
Al ver este scooter por primera vez nos impactó mucho el tono gris mate de su pintura, que le aporta elegancia y un estilo deportivo, además hace destacar todas las líneas de diseño de la carrocería, las cuales son estilizadas, ágiles y modernas, con un aire muy europeo. El Citycom S 300i, posee un cuerpo de mediano tamaño y un buen ángulo de giro, esto le otorga un gran poder de maniobrabilidad entre el tráfico de la ciudad, un excelente equilibrio al circular a bajas velocidades y buena estabilidad al abrir el acelerador y enfrentarnos a una autopista rápida o una carretera para disfrutar un paseo. Lleva rines de aleación de aluminio de 16 pulgadas en forma de estrella, tanto adelante como atrás, montando gomas Maxxis sellomáticas, las cuales contribuyen a una sensación de seguridad, gracias a que trasmiten adecuadamente la potencia del motor al pavimento, tanto al acelerar, como cuando necesitamos detenernos.
El Citycom S 300i está pensado para agradar a un público relativamente joven, el cual gusta de diseños imponentes y de máquinas que cumplan adecuadamente las necesidades de movilidad. Esto lo podemos deducir al analizar la geometría del carenado, adelante es un poco angosto, brindando una protección adecuada, no es tan voluminoso como lo hemos visto ya en otros modelos de tamaño similar; la parte trasera por su parte posee unas dimensiones adecuadas, no es un scooter caderón, lo que en conjunto le otorga ese carácter compacto y práctico. Por otra parte, el bastidor central separa la posición de los pies ubicándolos a lado y lado, esto en cierto momento permite tener una posición de conducción cercana a la de una motocicleta, lo cual al circular por carretera permite un mejor control de la máquina haciéndola cruzar muy bien.
Al frente las grandes farolas halógenas dobles llevan integradas en la parte superior las luces de cruce, dándole una mirada cautivadora e imponente. El conjunto óptico no solo es interesante en cuanto al diseño, sino que ofrece una adecuada intensidad lumínica, tanto en altas como en bajas, lo cual se aprecia sobre todo cuando circulamos por carreteras oscuras, aunque valdría la pena revisar y ajustar la distancia focal, alejando un poco la luz para darle un mejor desempeño.
La cúpula es más bien alta, muy bonita y bien proporcionada estéticamente para el tamaño del scooter, ofreciendo una protección adecuada al circular en la ciudad; ya en carretera, cuando llevamos el acelerador más abierto, presenta una turbulencia a la altura del casco, lo cual resulta algo incómodo, igualmente el borde superior del parabrisas queda al nivel de los ojos del piloto, lo que obliga a mantener la mirada ya sea enfocada en la parte inferior, atravesando el parabrisas cuando vamos despacio, o por el contrario levantarla para mirar sobre él cuando aumentamos la velocidad. En condiciones de luz escasa, debido a las dimensiones del parabrisas, este ocasiona un poco de inconvenientes a la hora de ver adecuadamente lo que nos depara el camino; pero su diseño y proporciones son más que adecuados para suplir las necesidades de los conductores que se mueven en la ciudad, toda vez que la pantalla frontal, sumada a los deflectores del manillar, protegerán convenientemente de las inclemencias del clima.
La altura general sobre el suelo es bastante generosa, tanto así que con dos personas y pasando sobre reductores de velocidad, bastante altos, no presentó inconvenientes, y en las curvas permite entrar un poco tendido, al estilo de una motocicleta, sin rozar el piso. Este SYM cuenta con un sillín muy generoso, bastante cómodo tanto para piloto como para el acompañante gracias a una buena densidad de la espuma, al diseño en doble nivel y a un pequeño respaldo que ayuda a apoyar la parte lumbar de la espalda, mejorando de esta manera la ergonomía a la hora de conducir, especialmente por períodos prolongados. De igual modo, impide que el acompañante se deslice hacia adelante en cada frenada. Por otro lado, también vemos un par de generosas y robustas asas laterales, las cuales permiten al acompañante sujetarse cómodamente, brindándole así un plus de seguridad y unos prácticos estribos retráctiles que se accionan con un simple golpe de talón.
Vale la pena mencionar que el espacio de almacenamiento bajo el sillín es un poco limitado, no cabe un casco integral, aunque si cabe perfectamente un maletín ejecutivo, un morral con un portátil, ideal para empresarios y estudiantes. En la parte frontal también encontramos el clásico gancho para paquetes y una guantera con cerradura tras el escudo delantero, perfecta para guardar documentos, las gafas, los guantes e incluso podemos cargar los dispositivos electrónicos mientras viajamos, para lo cual cuenta con una toma corriente de 12V. Bajo el asiento igualmente encontramos un dispositivo antirrobo electrónico, muy práctico para cuando dejamos el scooter en un parqueadero público.
Tablero de instrumentación:
El diseño deportivo del tablero de instrumentos parte de la esfera central para el velocímetro análogo, la instrumentación se completa con un par de relojes laterales para el cuentarrevoluciones a un lado y la temperatura del motor al otro, además de un display de cristal líquido, que muestra el nivel de combustible, reloj y el cuentarrevoluciones.
Parte ciclo:
El nuevo Citycom 300i fue diseñado en Italia y es una evolución del modelo de 250cc., entre las mejoras más destacadas está la unificación de las medidas de las llantas a 16” en ambos ejes. Por su parte, el chasis fue reforzado en la parte central, para garantizar una mayor resistencia a la torsión y la máxima precisión en la dirección
El comportamiento:
Respecto a las suspensiones, podemos decir que son un poco blandas adelante y atrás un poco duras, bien valdría la pena lograr un mejor equilibrio entre confort y maniobrabilidad, ya que al entrar en una curva y toparnos con terrenos un poco irregulares, el scooter nos trasmitió cierta sensación de inseguridad en el rebote de los telescópicos. Pero en contraposición, cuando la vía cuenta con un asfalto parejo, el Citycom S 300i cruza como lo haría una motocicleta, permitiendo enlazar las curvas de manera fluida, haciendo del viaje algo muy placentero en carretera. Bien vale la pena destacar que el basculante trasero lleva doble amortiguador, lo que le da más estabilidad, sobre todo si viajamos acompañados.
El sistema de frenos incorpora discos en ambas ruedas (260 mm adelante y 240 mm atrás), al contar con esta opción de frenos combinados CBS, la sensación de seguridad que trasmite al piloto permite llevar este scooter con tranquilidad por cualquier terreno, tanto en la ciudad, como en carretera. La respuesta es contundente y gradual, muy equilibrada bajo cualquier condición de frenado, sin llegar a bloquearse fácilmente al ejercer presión sobre las levas de los frenos.
El Motor:
Motor monocilíndrico de 264cc, 4 tiempos y 4 válvulas, refrigerado por líquido, produce un agradable sonido y una potencia realmente contundente de 21 CV a 6. 250 rpm. Se trata de un propulsor con buen empuje desde abajo y sobre todo se sostiene en la gama media del cuentarrevoluciones, que es el rango que habitualmente necesitamos para movernos en la ciudad, así como en la carretera entre una curva y otra. Con el Citycom alcanzamos con facilidad una velocidad crucero de 120km/hora y la sostiene sin problemas, llegando a una velocidad tope cercana a los 145 km/hora en l0s alrededores de Flandes. Ya en ralentí se pueden percibir unas pequeñas vibraciones, nada fuera de lo normal para este tipo de motores, las cuales se desvanecen al abrir el acelerador. Vale la pena hacer énfasis en el tratamiento cerámico antifricción a que han sido sometidas las paredes del cilindro, esto con el fin de ayudar a controlar la temperatura y mejorar igualmente la fiabilidad.
{gallery}2015/3-Marzo/Scooter/galeria{/gallery}
Conclusión:
En conclusión, el Citycom 300i es un scooter perfecto para la movilidad diaria en la ciudad, que a pesar de tener un motor de 264cc -lo cual lo hace más cercano a la gama de los 250cc- compite perfectamente con los de 300cc. Está cuidadosamente acabado y ofrece un costo precio beneficio como pocos en estos momentos. Un dato importante es que el primer cambio de aceite se realiza en la revisión de los 1.000 kms y después cada 5.000 Km.
Colores: Gris mate, gris plata, blanco y negro.
Precio: $ 12.990.000 más papeles
Satisfactorio:
· Posición de manejo
· Potencia de salida contundente y progresiva
· Frenos combinados
· Diseño moderno
· Buena visibilidad de los retrovisores
Por mejorar:
· Tamaño de la cúpula corta vientos
· Espacio bajo el sillín podría ser más generoso
MOTOR
Tipo |
4 Tiempos, 4 Válvulas, refrigerado por agua |
Desplazamiento |
264 cc |
Potencia |
27.9 hp (20.8 kw)@ 7750rpm |
Torque |
|
Distribución |
S.O.H.C |
Alimentación |
EFI |
Encendido |
ECU |
Arranque |
Eléctrico |
Emisiones |
Euro 3 |
TRANSMISIÓN | |
Tipo |
C.V.T. (por variador) |
Embrague |
Embrague centrifugo seco |
SISTEMA ELECTRICO |
|
Bateria |
12 V 10Ah |
Suspensión |
|
Delantera |
Telescópica hidráulica |
Trasera |
Unidad basculante / Doble Amortiguador |
SISTEMA DE FRENOS |
|
Delantero |
Disco φ260mm |
Trasero |
Disco φ240 mm |
RUEDAS |
|
Delantera |
110 /70-16 52P |
Trasera |
140 /70-16 65P |
DIMENSIONES |
|
Largo total |
2210 mm |
Ancho total |
785 mm |
Altura total |
1445 mm |
Altura al asiento |
800 mm |
Distancia entre ejes |
1500 mm |
Peso delantero |
73 kg |
Peso Posterior |
109 kg |
Peso en seco |
182 kg |
Capacidad en tanque |
10 l (2.64 gal)
|
Actualidad
Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson
Harley-Davidson, marca americana está viviendo momentos extraños y sorpresivos. Pues bien, de todo eso se entera PubliMotos y aquí les enseñamos.

Si creías que los enredos, traiciones y alianzas estratégicas solo pasaban en La Casa de los Famosos Colombia, prepárate para conocer el reality corporativo que está viviendo Harley-Davidson. Sí, la legendaria marca de motocicletas parece estar rodando directo hacia su propia gala de eliminación… Y ya han salido varios “participantes”.
Capítulo 1: el jefe que quiso rediseñar la casa Harley-Davidson
Todo comenzó con Jochen Zeitz, el CEO o como dirían en el reality, quien manda en la casa decide en que cuarto duerme. En 2020, Zeitz tomó el manubrio de la compañía con la promesa de modernizarla. Su plan, llamado The Hardwire, tenía una lógica sencilla: menos motos baratas, más motos premium y de más segmentos, más ventas online, menos concesionarios.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Pero lo que parecía una estrategia ganadora, resultó tan polémica como cambiarle el mercado a los famosos por comida de mar: concesionarios furiosos, clientes confundidos y una desconexión total con la comunidad harlista. El encanto se rompió, y en febrero de este año, Zeitz anunció que se retira oficialmente en 2025. Aunque, para muchos, eso fue un “me sacaron, pero me dejan decir que me voy”.
Capítulo 2: la renuncia que prendió el ventilador
Como en todo buen reality, no hay drama sin una carta explosiva. Esa llegó con la renuncia de Jared Dourdeville, miembro de la junta directiva y representante del fondo H Partners, uno de los grandes inversionistas de la marca.
Su carta fue una bomba: denunció “una cultura corporativa deteriorada”, decisiones estratégicas con las que no estaba de acuerdo y, lo más jugoso, acusó a la cúpula de no escuchar voces críticas ni ser transparentes. Según Dourdeville, se negó a seguir siendo parte de ese libreto.
Desde la empresa, la respuesta fue más bien sarcástica: insinuaron que todo fue una pataleta porque su candidato no fue elegido como nuevo CEO. Básicamente, un “¿estás bravo porque no ganaste la prueba de liderazgo?”
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Capítulo 3: la casa se tambalea
Mientras los famosos se peleaban por el poder, la empresa enfrentaba una crisis económica digna de nominación directa. Solo en el último trimestre de 2024, Harley-Davidson perdió 117 millones de dólares, con ventas cayendo un 13% en Norteamérica y desplomándose a la mitad en mercados globales.
¿Las causas? Una mezcla de tasas de interés altas, motos cada vez más caras, una base de clientes envejecida y una marca que parece no encontrar su nuevo público. Como si en la casa no se hubieran puesto de acuerdo en la prueba de presupuesto y ahora no tuvieran que comer.
Capítulo 4: ¿hay salvación para esta historia?
Ahora, Harley busca un nuevo CEO que logre reconectar con su comunidad, rejuvenecer la marca y sobre todo bajarle a los conflictos internos. Pero el tiempo corre y los rivales no esperan: marcas como Indian, Triumph o incluso las eléctricas están listas para quedarse con el trono.
Porque sí, esta historia es más que una crisis empresarial. Es el drama de una leyenda sobre ruedas que no sabe si quiere ser rockero de los 80 o influencer del 2025.
Episodio final (por ahora): ¿quién se va y quién se queda?
Tal vez Harley-Davidson no necesite un nuevo CEO. Tal vez necesite un nuevo guionista. O por lo menos, un buen editor de contenido, porque este guion, si sigue así, no termina bien.
Y mientras tanto, en La Casa de los Famosos, los famosos siguen peleando sacar a cualquiera. En la sede de Milwaukee, los directivos pelean por el futuro de una marca con más historia que cualquiera de ellos.
Actualidad
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
La legendaria marca Royal Enfield está que arde y no es por el escape caliente de sus motos… ¡Es porque acaba de romper la barrera del millón de unidades vendidas en un solo año!

Así como lo lees: 1.009.900 en ventas de motocicletas salieron rodando desde sus plantas en el año fiscal 2024, marcando un hito histórico para la marca y sacudiendo el mercado global.
El director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield, B. Govindarajan, manifestó al respecto:
«Este año ha sido extraordinario para Royal Enfield. Superar el hito de 1.000.000 de ventas anuales, el más alto de nuestra historia, es testimonio de lo lejos que hemos llegado. Desde una época en la que vender 50.000 motos al año parecía una gran victoria, hasta ahora, cuando hemos establecido nuevos puntos de referencia mundiales en el segmento de peso medio, nuestro viaje ha sido increíble”.
La receta del éxito: tradición con corazón moderno
Royal Enfield ha encontrado la fórmula perfecta: diseños clásicos que despiertan nostalgia, pero con el rendimiento y la tecnología que exige el motociclista de hoy. Modelos como la Classic 350, Meteor 350 y la Himalayan 450 no solo lucen increíbles, también entregan una experiencia de conducción única, cómoda y potente. Ventas de estos modelos reflejan su popularidad.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate: se viene la Guerrilla 450, una roadster basada en la Himalayan, pero con un espíritu más rebelde. ¡Minimalismo estético, 40 caballos de fuerza y puro ADN para devorar el asfalto y aumentar las ventas de Royal Enfield!
Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
¿Y en Colombia qué?
En Colombia, Royal Enfield ha dejado de ser una marca “exótica” para convertirse en una opción real y cada vez más popular entre los motociclistas que buscan algo diferente. Su presencia se ha fortalecido con puntos de venta estratégicos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, además de un servicio postventa cada vez más robusto. Los modelos de la marca no solo destacan en las vitrinas, también se hacen sentir en las calles, gracias a su diseño inconfundible y ese sonido característico que hace voltear cabezas. Además, la comunidad de “enfieldistas” no para de crecer, organizando rodadas, encuentros y creando una cultura que combina estilo, libertad y pasión por el motociclismo auténtico. Las ventas han aumentado cada año.
En el caso de Colombia, la cifra de crecimiento fue de 147%, comparado con marzo de 2023. Además, de acuerdo con la compañía, se superó ampliamente el aumento del sector, que fue de 66%.
Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
¿Por qué deberías emocionarte?
Porque esto no es solo un número de ventas. Es una señal clara de que el mundo del motociclismo está evolucionando, y marcas como Royal Enfield están liderando ese cambio sin renunciar a su esencia. Para los que aman el rugido clásico con alma moderna, este es su momento.
En PubliMotos hemos tenido la oportunidad y el gusto de poner a prueba varias motocicletas de Royal Enfield, y no exageramos al decir que son verdaderas joyas sobre dos ruedas. Cada modelo nos ha sorprendido por su estupendo diseño, su personalidad imponente y por supuesto, el inconfundible rugir de sus motores, que despiertan emociones con solo girar el acelerador. Si tuviéramos que resumir la experiencia en una sola frase, sería esta: Royal Enfield es, simplemente, inigualable.
Actualidad
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
La reconocida Yamaha MT-15, conocida como la hermana menor de la imponente MT-09 una de las naked más deseadas, llega renovada con un diseño aún más llamativo y agresivo.

La bestia urbana de Yamaha se renueva para 2025 y llega con una estética que no dejará a nadie indiferente. La Yamaha MT-15, uno de los modelos más queridos por los amantes de las naked deportivas, estrena un nuevo color que impone respeto y estilo en cada semáforo: el espectacular Ice-Storm.
El nuevo ADN visual de la MT-15
Olvídate de lo tradicional. Yamaha le da un giro radical a la imagen de su MT-15 con este tono azul hielo profundo, que combina elegancia y agresividad. El nuevo esquema cubre el tanque, los paneles laterales y unos rines que hipnotizan. Es una moto que no solo corre: impone presencia.
Este color no es simplemente una pintura; es la roba miradas 300 mil. Una que grita que la MT-15 está más viva que nunca y que está lista para dominar las calles con actitud y frescura.
Potencia y tecnología que no decepcionan
Yamaha mantiene la fórmula ganadora: el robusto motor de 155 cc con VVA (Variable Valve Actuation), capaz de entregar 18 hp y 14.1 Nm de torque, junto a una caja de 6 velocidades con embrague asistido y antirrebote, perfecta para disfrutar del tráfico citadino o devorar curvas los fines de semana.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
La suspensión delantera invertida dorada y el monoshock trasero aseguran agilidad y estabilidad, mientras que los frenos de disco con ABS de doble canal te mantienen bajo control sin importar las condiciones.

Lea: ¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
Precio competitivo en Malasia… ¿Y Colombia?
El nuevo modelo ya se encuentra disponible en Malasia por RM 12,498 (en Colombia la MT 15 está en de 16 millones de pesos colombianos). Aunque Yamaha aún no confirma si este esquema de color llegará a nuestro país, todo apunta a que podría aterrizar muy pronto en el país cafetero.
La MT-15 ha sido un éxito rotundo entre los motociclistas nacionales por su diseño agresivo, buena relación peso-potencia. Con esta nueva versión, Yamaha demuestra que sabe cómo mantenernos al filo de la emoción.
-
Actualidad1 día atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad3 días atras
¡EN EXCLUSIVA! Victory BET 150: un nuevo contrincante para Yamaha NMax y SYM ADXTG
-
Actualidad1 día atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad1 día atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad4 días atras
KTM 390 enduro R 2025: especificaciones y rendimiento. ¿Vale la pena?
-
Actualidad1 día atras
¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
-
Actualidad10 horas atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
-
Actualidad2 días atras
¡Benelli TRK 702 y 702 X 2025! La nueva moto de aventura más top