Ventas y matrículas
Se consolida las motos como el vehículo preferido por los colombianos
2018 cerró con una interesante cifra de 547.296 motocicletas vendidas en el corrido del año anterior, representando un incremento del 15,4% en las ventas al contrastar las cifras con 2017.

Por su parte el primer mes de este año dejó 47.283 motos matrículas en el país, representando un incremento del 13,97%, al contrastarlo con el primer mes del año pasado, convirtiendose así en el cuarto mejor mes de los últimos 12 meses.
Top 5 de las motos más vendidas en enero:
- Bajaj BOXER CT 100 AHO 063
- AKT AK125 NKDR 166
- Yamaha XTZ125 396
- Honda XR150L 337
- Yamaha YW125XFI 303
- Yamaha FZN150D (FZ-S) 261
Las motos por cilindrada:
Al analizar las ventas según el cubicaje de las motos matriculadas, el primer lugar, y con un crecimiento del 5,82% representado en 18.651 motos, lo ocupa el segmento comprendido entre los 111 y 135cc con un 39,45%; en segundo lugar encontramos las motos más pequeñas con una cilindrada de hasta 100cc, con una participación del 29,71%; en el tercer lugar con el 12,07% se encuentras las motocicletas de más de 180 cc; con una participación del 9,49% se encuentran en el cuarto puesto las motos entre 136 y 150 cc; en el quinto lugar están las motos comprendidas entre los 151 y 180 cc con un 9,28%.
Las motos por segmento:
Definitivamente se mantiene la tendencia en los gustos de los usuarios colombianos y las motos tipo street/sport continúan a la cabeza de las preferencias con el 72,6% del total del mercado, seguidas por los scooter con el 11,6%, las tipo moped representan un 7,4%, las de uso deportivo enduro 6,7%, por otra parte las de alta gama solo obtienen 0,8% de la torta y otros modelos o sin clasificar el 0,6%.
Cifras de motos por departamento:
Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca congregan cerca del 50% de las nuevas matrículas de motocicletas con el 17,8%; 15,8% y 13,1% respectivamente; es importante resaltar que estos tres departamentos presentaron un incremento en el número de unidades vendidas (11,9%, 14,1% y 13,2% respectivamente). En el cuarto peldaño encontramos a Santander con el 5,7% de participación; en el quinto Córdoba con el 5,1%.
Top 6 de las ensambladoras:
La participación en las matrículas por ensambladora se distribuyó así: (Gráfico 6)
- AUTECO con su amplio portafolio multimarca marcas (Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory) se mantiene el primer puesto con una participación del 32,4% del mercado
- INCOLMOTOS-YAMAHA en segundo lugar con el 18,7 % de participación.
- CORBETA igualmente con una oferta multimarca (AKT, TVS y Royal Enfield) se ubica en el tercer lugar con un market share del 18,3%.
- FANALCA – HONDA ocupa cuarto lugar con 17,1%.
- SUZUKI cuenta con el 8,1% de participación
HERO obtuvo un 3,9% de participación.
Cifras de motos por marca:
- BAJAJ (21,3%)
- YAMAHA (17,7%)
- HONDA (16,2%)
- AKT (14,2%)
- SUZUKI (7,7%)
- KYMCO (4,2%)
- VICTORY (4,0%)
- HERO (3,7%)
- TVS (3%)
- El resto de las marcas suman el (2,4%).

-
Actualidad6 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.
-
Actualidad5 días atras
¡Se cansaron! Mañana Bogotá se paralizará por manifestaciones.
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva moto Yamaha? Así sería la que está en camino. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Ya está la moto de Royal Enfield, llega al mercado la versión 2026. ¿Una 350?
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva era para la marca italiana? Ducati presenta la moto muscle cruiser Diavel V4 RS
-
Actualidad4 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?
-
Actualidad4 días atras
Así es la moto eléctrica Honda WN7. ¿En qué se destaca? Estos son los detalles