Conéctate con nosotros

Nacional

El mercado de las motos ha crecido un 11,28% en 2019

En lo corrido de 2019 se han matriculado 448.438 motocicletas nuevas

Publicado

en

Acumulado enero-septiembre 2019:

En lo corrido del presente año (enero-septiembre) se han matriculado 448.438 nuevas, lo cual muestra un crecimiento del 11,28%, al contrastarlo con el mismo período del año anterior.

Junio con 55.274 unidades representa el mejor mes de este año

El comportamiento del mercado en septiembre de 2019:

En septiembre de 2019 se matricularon 51.565 nuevas motocicletas en Colombia, una cifra que representa un crecimiento del mercado del 11,47%, frente a septiembre de 2018.

Comportamiento matrículas motos  2018 a 2019

Comportamiento matrículas motos  2018 a 2019

Analizando el mercado de acuerdo a la cilindrada:

Según la cilindrada, del total de motocicletas registradas en septiembre de 2019, el primer lugar lo ocupan las motocicletas entre los 111 y 135 cc con 20.184 matrículas, representando un 39,1% del market share; en segundo lugar encontramos las motos más pequeñas, hasta 100 cc, con un cuota del 28,8% del mercado; estos dos segmentos abarcan cerca del 68% del total del mercado nacional. Demostrando la preferencia de los colombianos por las motocicletas de baja cilindrada. En tercer lugar aparecen las motos de más de 180 cc, que con 6.138 unidades se hacen a un 11,9% de la torta.

151 a 180 cc el segmento que más ha crecido (28%)

Al contrastar las cifras con el año 2018, podemos ver que el segmento de mayor crecimiento fue el correspondiente a las motos entre 151 y 180 cc, con un 28%; la cilindrada de 111 a 135 cc igualmente vio un importante incremento de su participación con el 22%. Caso contrario sucedió con las motocicletas entre 136 y 150 cc que descendieron en un -10%, siendo la única cilindrada en disminuir su cuota de mercado.

Cifras de motocicletas por cilindraje

Cifras de motocicletas por cilindraje

Viendo las cifras por segmento:

Las motocicletas tipo street/sport continúan como las preferidas por los consumidores, al representar el 74% de las nuevas matrículas; el segundo peldaño es para los scooter con el 10,5%; en tercer lugar las moped con el 7,3%; seguidas de cerca por las doble propósito, tipo enduro, con un 6,5% de cuota.

Anuncio

Es de resaltar el gran incremento del 91,78% en las matrículas en motocicletas del alto cilindraje

Es de resaltar el gran incremento de las matrículas en motocicletas del alto cilindraje al pasar de 2.665 a 5.111, esto representa un importante crecimiento del 91,78%; sin embargo, el mayor crecimiento fue para las motos sin clasificar, con el 93,27%. Por otra parte, el segmento scooter perdió el -5,10% de su cuota del mercado.

Cifras de motocicletas por segmento

Cifras de motocicletas por segmento

¿Cómo está el comportamiento del mercado por departamentos?

Antioquia y Cundinamarca son los departamentos que concentran el mayor número de motocicletas matriculadas con una participación del 16,8% y 15,0% respectivamente, complementa el top 3 el Valle del Cauca con el 13,3%.

Al analizar la variación vemos como Nariño creció un 25,1%, seguido por Córdoba con el 15,2% y Bolívar con el 13,4%. Solamente Meta y Santander vieron caer sus porcentajes en un -7,6% y – 3,8% respectivamente.

Cifras de motocicletas por departamento

Cifras de motocicletas por departamento

Participación en las matrículas por ensambladora:

AUTECO con un amplio portafolio multimarca: Bajaj, Kymco, Kawasaki, KTM y Victory, continúa liderando las cifras del mercado colombiano con 16.392 motocicletas, el 32% del market share; YAMAHA regresa al segundo puesto con 9.850 unidades (19%); CORBETA, igualmente con una completa oferta multimarca: AKT, TVS y Royal Enfield, ocupa el tercer lugar con una participación del 19% (9.220 matrículas); FANALCA – HONDA desciende del segundo al cuarto lugar con un 8.979 matrículas; SUZUKI tiene el 8% de participación y HERO obtuvo un 4%.

Participación en las matriculas por empresa

Participación en las matriculas por empresa

Participación en las matriculas por empresa comparativo

Cifras de motocicletas por marca:

BAJAJ con 11.908 motocicletas matriculadas entre enero y septiembre de 2019, ocupa el primer puesto en las preferencias de los consumidores colombianos, concentrando el 23,2% de la cuota de mercado nacional; al segundo lugar regresa nuevamente YAMAHA con el 19,2% de participación, 9.850 motocicletas; en el tercer puesto encontramos a HONDA con el 17,5%; el cuarto puesto es para AKT con el 13,4%; SUZUKI ocupa el quinto lugar con 8,4%; seguido por TVS 4,3%; HERO 4,1%; VICTORY 4,0% y KYMCCO 3,6%.

Las demás marcas de la lista no superan el 0,7% de participación.

Anuncio

Cifras de motocicleta por marca

Cifras de motocicleta por marca

Las motocicletas por referencia:

La BÓXER CT 100 AHO de Bajaj con más de 35.000 unidades matriculadas entre enero y septiembre continúa encabezando la lista, lo cual representa una participación en el mercado de 10,5%; en el segundo puesto encontramos nuevamente a la Honda CB125F con el 6,0% de la cuota; y el tercer lugar lo ostenta la AK125 NKRD de AKT, con un 5,8%.

Cifras de motocicleta por línea

Cifras de motocicleta por línea

Las motocicletas eléctricas:

En esta categoría se clasifican los vehículos de dos ruedas en línea, provistos con un motor eléctrico y de potencia nominal superior a 4 KW.

En septiembre de 2018 se matricularon 36 motocicletas eléctricas, mientras que en este mismo mes del año 2019, solo se registraron 20 matrículas. Es importante resaltar que en esta categoría no se dispone de información detallada que nos permita conocer las marcas y referencias.

Comparativo motocicletas eléctricas

Comparativo motocicletas eléctricas

Los ciclomotores eléctricos:

En esta categoría se encuentran los vehículos de dos ruedas, provistos de un motor de combustión interna, eléctrico y/o de cualquier otro tipo de generación de energía, de cilindraje no superior a 50 cc (si es de combustión interna), ni potencia nominal superior a 4 kW si es eléctrico. (Fuente: Res 160 de 2017- Min Transporte).

En lo corrido del año (enero-septiembre 2019) se han matriculado 1.529 unidades, es de resaltar el liderazgo de la marca STARKER de AUTECO que con 1.582 unidades ostenta el 93.13% de este mercado.

En esta categoría, tampoco se encuentra disponible la información de las diferentes referencias.

Anuncio

Comparativo comportamiento ciclomotor por marca

Comparativo comportamiento ciclomotor por marca

Los motocarros:

Son vehículo automotores de tres ruedas con estabilidad propia, con componentes mecánicos de motocicleta, diseñados para el transporte de personas o mercancías y con una capacidad útil hasta 770 kilogramos. (Fuente: Código Nacional de Tránsito).

La marca líder del mercado es AKT con el 35,1% de participación en las matrículas entre enero y septiembre de 2019; el segundo lugar es para BAJAJ con el 24,8; el tercer puesto es para AYCO con el 12,5%.

Aquí es importante mencionar como BAJAJ ha venido perdiendo un importante porcentaje de su participación, lo cual ha permitido el crecimiento de las otras marcas.

Comportamiento motocarros por marca

Comportamiento motocarros por marca

Los ATV´s o cuatrimotos:

Estos vehículos son empleados para uso deportivo o labores agrícolas. En el acumulado de matrículas a septiembre de 2019 vemos 207 unidades, frente a las 296 en el mismo período del año anterior. Se destaca la marca BRP/Can-am como líder del mercado, 82 unidades; seguida por Honda, 43 unidades y Yamaha, 35 unidades.

Comportamiento cuatrimotos por marca

Comportamiento cuatrimotos por marca

Fuentes: RUNT – Registro vehículos nuevos l Declaraciones de Importación – DIAN l ANDI y Fenalco

Redactor: Juan Carlos Londoño R

También te puede interesar:

Anuncio

342.898 motocicletas se han matriculado hasta julio

¿Cuánto vale el mantenimiento y los accesorios de la TVS 100 ES?

Nueva enduro Yamaha XTZ150 en Colombia

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El mano a mano esperado. La nueva Honda XR190L 2.0 vs. Hero Xpulse Rally. ¿Cuál elegir?

Dos doble propósito queridas y de buena reputación en Colombia, por un lado está Honda y del otro Hero. Aquí brindamos información de valor para ustedes nuestros seguidores de cara a tomar una decisión de compra.

Publicado

en

Por

El segmento de motos doble propósito en Colombia sigue ganando adeptos y dos modelos destacan por su versatilidad y rendimiento: la Hero Xpulse Rally recién llegada y presentada al país frente a la nueva Honda XR190L 2.0. Ambas están diseñadas para enfrentar terrenos mixtos, pero con enfoques distintos que las hacen atractivas para diferentes tipos de pilotos.

Los detalles de cada una

La Hero Xpulse Rally llega con un diseño inspirado en el mundo del rally, destacando por su suspensión de largo recorrido ajustable y neumáticos con tacos agresivos. Su motor de199,6 cc, refrigerado por aceite, 4 válvulas que ofrece 18,9 Hp a 8.000 rpm y un torque máximo de 17,35 Nm a 6.500 rpm. Es ideal para quienes buscan adrenalina fuera del asfalto.

Además, incluye detalles como protector de motor, manillares altos y un tablero digital con conectividad Bluetooth, pensado para aventureros que valoran la tecnología; sin embargo, la Honda XR190L ofrece su propia propuesta.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Por otro lado, la Honda XR190L 2.0 apuesta por la confiabilidad y sencillez. Con un motor de 184 cc, refrigerado por aire que entrega 15,6 Hp a 8.500 rpm y un torque máximo de 15,7 Nm a 6.000 4pm, puede no ser la más potente, pero su reputación de durabilidad y bajo mantenimiento la convierten en una opción segura. Su diseño es más conservador, con una altura de asiento accesible y un chasis resistente, perfecto para quienes priorizan funcionalidad sobre estilo extremo.

En cuanto a equipamiento, la Xpulse Rally lleva ventaja con elementos como suspensión telescópica de 37mm y 190 mm de recorrido de la rueda, atrás monoshock ajustable en 10 posiciones con 170 mm de recorrido, frenos de disco en ambas ruedas y un asiento ergonómico para largas distancias.

Lea: ¿Tiene una moto de Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto

Anuncio

Más aspectos técnicos de Honda

La XR190L, presenta nuevo tablero digital, incorporaron freno con ABS delantero. Además, posee sistema PGM-FI la cual utiliza varios sensores electrónicos para monitorear condiciones clave del motor, como:

  • La posición del acelerador
  • La temperatura del motor
  • La presión del aire
  • La cantidad de oxígeno en los gases de escape
  • Las revoluciones por minuto (RPM)

Con esa información, una computadora (la ECU o unidad de control electrónico) calcula la cantidad exacta de combustible que se necesita en cada momento y lo inyecta directamente en el cilindro o en el conducto de admisión.

Ventajas del PGM-FI

  • Mayor eficiencia en el consumo de combustible
  • Arranque más rápido, especialmente en frío
  • Menor contaminación
  • Mejor respuesta del motor
  • Menor mantenimiento comparado con los sistemas de carburador

Amplíe: Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

Puerto de carga USB tipo C. Suspensiones PRO ARM (equipa una cámara de nitrógeno de alta presión (NAP) que mantiene el hidráulico comprimido).

El mercado doble propósito en Colombia ha crecido gracias a la demanda de motos que combinen uso urbano y aventura. La Xpulse Rally se posiciona como una opción para riders jóvenes y entusiastas, mientras que la Honda XR190L atrae a pilotos tradicionales que buscan una moto probada y sin complicaciones. Ambas marcas han entendido que los colombianos valoran versatilidad sin sacrificar economía.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Precios:

Hero Xpulse tipo Rally: $13.390.000 modelo 2026.

Anuncio

Honda XR190L 2.0: $13.650.000 MODELO 2025.

Para los amantes del off-road puro, la Xpulse Rally es la elección obvia, gracias a su suspensión especializada y diseño orientado a competencia. En cambio, la XR190L 2.0 es una compañera todoterreno más discreta, ideal para quienes recorren caminos rurales o necesitan una moto resistente para el día a día.

Ambas motocicletas reflejan la evolución del doble propósito en el país: ya no se trata solo de capacidad, sino de adaptarse a estilos de vida diversos. Mientras Hero apuesta por emociones y tecnología, la marca Honda mantiene su esencia de robustez. La elección, al final, dependerá de qué tipo de aventura quiere vivir el piloto.

Los dejamos con un video tipo comparativo de varias motos doble propósito que circulan en el país. Esperamos sea de agrado para todos ustedes nuestros lectores.

Seguir leyendo

Actualidad

¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto

Si usted tiene Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT es sinónimo de garantía y hay ciertas motos que están en el podio de las más vendidas. Aquí les brindaremos unos datos importantes si usted posee moto de esas marcas.

Publicado

en

Por

Este artículo busca darle valor a las marcas que están sosteniendo su mercado de motos mes a mes. No buscamos comparar o enfrentar a Yamaha con AKT, o Suzuki con Honda, nada de eso, lo realmente valioso es que al país se les está entregando productos de calidad a precios en algunos casos asequibles.

Pues bien, el mercado de motocicletas en Colombia sigue en auge, y marcas como AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda lideran las ventas. Según el informe de ANDI-FENALCO de marzo de 2025, estas cinco marcas concentran una participación significativa en el registro de motocicletas nuevas, destacándose por su oferta de modelos accesibles y de alto rendimiento.

Esta es la lista de las más vendidas entre AKT, Bajaj, Yamaha, Suzuki y Honda

AKT se posicionó como la marca más vendida en marzo de 2025, con una participación del 16,52%. Su modelo estrella, la AK125NKD Elli, registró 7.016 unidades, convirtiéndose en la moto más vendida del país. Este éxito se debe a su combinación de precio competitivo y eficiencia, atrayendo a un amplio segmento de consumidores.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Bajaj, con el 15,78% de participación, demostró un crecimiento notable y es la segunda marca que más genera ventas con su modelo CT100 ES SPOKE que registró 3.522 unidades, experimentando un incremento del 180,64% frente al año anterior. Bajaj apuesta por motos económicas y eficientes en combustible, ideales para el transporte urbano y rural.

Lea: Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

Yamaha, con el 16,30% de participación, se mantiene como una de las favoritas y es tercera en ventas. Su modelo NMAX155 (GPD155-A) registró 3.119 unidades, consolidándose como una opción popular en el segmento de scooters. Yamaha destaca por su equilibrio entre tecnología, diseño y confiabilidad, factores clave para su aceptación en el mercado colombiano.

Anuncio

Suzuki ocupa el cuarto lugar con el 15,81% de participación. La GN 125 fue su modelo más vendido, con 3.080 unidades, seguida de cerca por la GIXXER FI ABS. Estas motos son reconocidas por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento, características valoradas por los colombianos.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Honda, aunque con una participación menor (11,60%), sigue siendo una marca relevante y se posiciona como 5ta marca. Su modelo XR190L2.0 registró 1.837 unidades, destacándose en el segmento de motos todo terreno. Honda continúa siendo sinónimo de calidad y robustez, aunque enfrenta una competencia cada vez más fuerte de otras marcas.

Más información

El informe también revela que el segmento de cilindrada entre 101 cc y 125 cc es el más demandado, representando el 50,97% de las ventas. Este dato explica el éxito de modelos como la AK125NKD Elli y la GN 125, que se adaptan a las necesidades de movilidad y economía de los colombianos.

Finalmente, AKT, Yamaha, Suzuki, Bajaj y Honda dominan el mercado colombiano de motocicletas, cada una con modelos que responden a distintas preferencias. Mientras AKT lidera con su enfoque en accesibilidad, Yamaha y Suzuki destacan por su tecnología, y Bajaj y Honda por su eficiencia y versatilidad. Este panorama refleja un mercado dinámico y competitivo, donde la elección del consumidor se basa en calidad, precio y rendimiento.

Lea: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Sin más qué, los dejamos con un video donde comparamos un motor de cadenilla con el de varillas. Sería genial verlo y analizarlo ya que motos antes mencionadas poseen este tipo de motores. No olviden compartir y comentar.

Anuncio

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Seguir leyendo

Actualidad

Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia

¿Estás pensando en comprarte una moto 150 cc que te ofrezca potencia, economía de combustible y un diseño que robe miradas? En PubliMotos hicimos la tarea por ti

Publicado

en

Por

Seleccionamos las tres motos más destacadas de este segmento en Colombia, basándonos en sus características técnicas, tecnología, ventas y relación calidad-precio.

Prepárate para conocer las máquinas que están dando de qué hablar en las calles y rutas del país.

Yamaha FZ 150: elegancia y eficiencia en una sola moto

  • Precio aproximado: $11.700.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 25% (la más vendida en su categoría)

La Yamaha FZ 150 se ha consolidado como una de las motos más completas del mercado. Su motor con inyección electrónica (YFI) ofrece un rendimiento impresionante de hasta 45 km por litro, ideal para quienes recorren distancias largas en la ciudad.

Amplíe: ¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia

Destaca por su diseño ergonómico, suspensión trasera monoamortiguada y opción de frenos ABS, lo que la convierte en una gran aliada para las condiciones urbanas de ciudades como Bogotá, Medellín o Cali.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

¿Para quién es?
Ideal para quienes priorizan el ahorro de combustible, buscan una moto confiable y con alto valor de reventa.

Anuncio

Suzuki Gixxer 150: rendimiento deportivo con toque callejero

  • Precio aproximado: $10.990.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 20%

Si te gusta acelerar y sentir la potencia en cada curva, la Suzuki Gixxer 150 es para ti. Con un motor de 13.6 caballos de fuerza, es la más potente entre las 150 cc del listado.

Cuenta con inyección electrónica, chasis perimetral para mayor estabilidad y frenos ABS opcionales, además de llantas sin cámara que ayudan a reducir el riesgo de pinchazos en trayectos largos.

¿Para quién es?
Perfecta para quienes buscan una moto con actitud deportiva, buena aceleración y tecnología avanzada sin subir al segmento 200 cc.

Bajaj Pulsar NS 160: más potencia por menos dinero

  • Precio aproximado: $10.799.000 COP
  • Participación en ventas 2024: 18%

La Pulsar NS 160 es la opción más potente y económica del Top 3. Aunque su nombre indique 160 cc, entra perfectamente a competir con las 150 gracias a sus 15.7 HP, tecnología DTS-i (doble chispa), diseño naked con faros LED y frenos ABS en su versión premium.

Lea: La gran riña. Yamaha vs. Honda. ¿Quién superará a quién?

Su propuesta es clara: ofrecer más cilindrada, mayor potencia y un look agresivo sin dispararse en precio.

¿Para quién es?
Pensada para quienes buscan rendimiento, diseño atractivo y economía en una sola moto.


Comparativa rápida

Modelo PrecioConsumo 50 km/h        (km/G) Potencia   (HP)ABS (En las dos ruedas)Ideal para…
Yamaha FZ 150 Fi$11.700.000       27113Ahorro y ciudad
Suzuki Gixxer 150 Fi $10.990.000       18213.6Deportividad urbana
Pulsar NS 160 Fi$10.799.000        16615.7noPotencia económica

¿Cuál elegir?

  • ¿Te importa más el consumo? Ve por la Yamaha FZ 150.
  • ¿Buscas más adrenalina al conducir? La Suzuki Gixxer 150 es tu opción.
  • ¿Quieres potencia a bajo precio? Sin duda, la Pulsar NS 160 es tu mejor aliada.

En PubliMotos hemos puesto a prueba cada una de estas motos, una por una. Así como destacamos sus fortalezas, también identificamos algunos puntos a mejorar. Si quieres conocer a fondo el desempeño real de estas máquinas antes de tomar una decisión, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube, donde encontrarás pruebas detalladas, opiniones expertas y todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?