Restricciones
Cierres y controles en las vías de Bogotá durante jornada electoral
Habrá rutas circulares para desplazarse en el perímetro de Corferias. Estos buses alimentadores operarán el 27 de octubre a partir de las 8 a.m. hasta las 5 p.m. y con una frecuencia de 3 minutos.

Con el fin de facilitar la movilidad a los ciudadanos de Bogotá durante la jornada electoral de este 27 de octubre, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó diferentes cierres viales cercanos a los puestos de votación que acogen mayor número de votantes, para evitar congestión y garantizar la seguridad de todos los actores viales y de los electores.
Las vías que estarán cerradas durante las votaciones son las que se presentan a continuación:
CORFERIAS
Entre las carreras 33 y 40 y entre las avenidas de Las Américas y calle 26, desde las 5:00 a.m. hasta las 19:00 horas, se tendrá acceso controlado a los residentes del sector, previa verificación de organismos de seguridad del Estado.
Habrá vías de acceso peatonal habilitadas para que los votantes pueden acceder a Corferias por la avenida calle 26, la carrera 33 y la avenida la Esperanza. El ingreso de los votantes a las instalaciones de Corferias se realizará por los puntos habituales de la carrera 36 y de la avenida la Esperanza.
Desvíos autorizados
Las rutas del SITP, SITP provisional y vehículos particulares podrán tomar las siguientes rutas alternas:
- Quienes se dirijan al oriente sobre la avenida La Esperanza, deberán tomar la carrera 50 al sur y luego la avenida de Las Américas al oriente.
- Quienes habitualmente circulan por la avenida La Esperanza al occidente, deberán continuar por la calle 26 al occidente conectando a la carrera 50 al sur y luego la avenida La Esperanza al occidente.
Las rutas del SITP, SITP provisional y vehículos particulares, que normalmente circulan por la calle 25, deben tomar las siguientes rutas alternas:
- Quienes se dirijan al oriente deben continuar por la avenida calle 26 y conectar con la avenida NQS buscando su recorrido habitual.
Las rutas del SITP, SITP provisional y vehículos particulares, que circulan por la carrera 40 (Avenida Pedro León Trabuchi), deben tomar las siguientes rutas alternas:
- Quienes se dirijan al norte, deben continuar al occidente por la avenida de las Américas, carrera 50 al norte y continuar con su recorrido habitual.
- Quienes se dirijan al sur, deben continuar al oriente por la avenida calle 26 y conectar con la avenida NQS al sur y continuar con su recorrido habitual.
Las rutas del SITP, SITP provisional y vehículos particulares, que circulan por la carrera 33 al sur, deben tomar las siguientes rutas alternas:
- Quienes se dirijan al sur, deben tomar al occidente por la calle 26 y continuar por la avenida NQS al sur y luego la avenida de las Américas al occidente.
Mapa 1. Cierres viales perímetro Corferias
Para tener en cuenta
Es fundamental tener en cuenta que el acceso controlado a los residentes del sector será verificado por los organismos de seguridad del Estado desde las primeras horas de la mañana del domingo 27 de octubre, hasta que las afectaciones de movilidad en inmediaciones a Corferias disminuyan, se espera que sea aproximadamente a las 19:00 horas. Sólo se permite el ingreso de vehículos acreditados por la avenida Américas y carrera 40 al sector de Corferias.
En todo momento se garantizará el ingreso a la clínica Fundadores por la calle 25 F por la carrera 36.
CENTRO COMERCIAL UNICENTRO
Se autoriza el cierre de vías en las inmediaciones del centro comercial UNICENTRO, en las carreras 14 y carrera 14 A entre calle 119 y calle 121, se permitirá únicamente el acceso controlado a los residentes del sector y será verificado por los organismos de seguridad del estado. La carrera 13 operará en sentido único sur- norte entre la Calle 119 y Calle 127 desde las 05:00 horas hasta las 18:00 horas del día 27 de octubre de 2019.
Los accesos peatonales están habilitados por las calles 119 y 127 y las carreras 13 y 15.
Mapa 2. Cierres viales perímetro Unicentro
PLAZA DE BOLÍVAR
Se autoriza el cierre de vías en las inmediaciones de Plaza de Bolívar, en la carrera 8 entre calle 12B y Calle 10 y de igual manera la calle 10 y la calle 11 entre carrera 5 y carrera 9, desde las 23:00 horas del 26 de octubre de 2019 hasta las 19:00 horas del 27 de octubre de 2019.
Para acceder al puesto de votación a pie, se puede realizar desde la carrera 9 a la altura de la calle 12B.
Desvíos autorizados
- Los vehículos que se dirijan por la Carrera 8 en sentido norte-sur, deben tomar la calle 12B al occidente, carrera 9 al norte, calle 17 al occidente y Carrera 10 al sur.
Mapa 3. Cierres viales perímetro Plaza de Bolívar
CORFERIAS POR ESCRUTINIO
Se autoriza a partir de las 19:00 horas del 27 de octubre de 2019 hasta las 00:00 horas del 28 de octubre de 2019, las siguientes afectaciones viales en las vías aledañas a Corferias, por escrutinio de votos:
-Cierre de la calzada norte de la avenida la Esperanza, entre la avenida de las Américas hasta la carrera 40.
-Cierre de la avenida de las Américas calzada lenta, costado norte entre carreras 33 y 40.
-Cierre total calle 25 entre las carreras 40 y 33.
-Cierre total de la carrera 37 entre la avenida la Esperanza y calle 25.
-Cierre total de la carrera 40 calzada oriental entre las avenidas las Américas y calle 26.
Rutas alternas
Las rutas del SITP, SITP provisional y vehículos particulares que normalmente circulan por la avenida la Esperanza al occidente, deben continuar por la avenida de las Américas al occidente, luego la carrera 50 al norte y la calle 26 al occidente.
Las rutas de transporte público colectivo, SITP y vehículos particulares, que normalmente circulan por la Calle 25 al oriente, deben tomar la Carrera 40 al Norte o sur y buscar conectividad al oriente por la Calle 26 o Avenida de las Américas.
Las rutas de transporte público colectivo, SITP y vehículos particulares, que normalmente circulan por la carrera 37 al norte, deben continuar al oriente por la avenida la Esperanza y buscar conectividad a través de la avenida de las Américas.
CEDRITOS
Se autoriza el cierre total de la avenida Novena, entre calle 146 y calle 147 en el sentido sur-norte, desde las 18:00 horas del día 26 de octubre de 2019, hasta las 18:00 horas del día 27 de octubre de 2019.
Mapa 4. Cierres viales perímetro Cedritos
Desvíos
- Los usuarios que transitan sur-norte sobre la avenida carrera 9, deberán tomar la calle 145 al oriente hasta llegar a la carrera 7B al norte, para conectar con la calle 147 al occidente, hasta la avenida carrera 9 y continuar su recorrido.
- La calle 146, entre avenida carrera 9 y carrera 7B, estará suspendida para flujo vehicular. En este punto se permitirá el acceso controlado a los residentes del sector.
PUNTOS DE VOTACIÓN CON POSIBLES CIERRES VIALES
- En los lugares en los que la autoridad electoral determine la necesidad de cierres viales por seguridad, estos se realizarán en coordinación y concertadamente con la policía y con previo conocimiento de los Puestos de Mando Unificado (PMU) locales instalados para esta jornada electoral.
CIERRES DE VÍAS POR ELECCIONES DE AUTORIDADES TERRITORIALES 2019
A continuación, se presentan los cierres viales informados por la Registraduría Nacional en los alrededores de los principales puestos de votación en Bogotá:
PUESTO |
VÍAS A CERRAR |
DESDE |
HORA INICIO |
HASTA |
HORA FINALIZACIÓN |
USAQUÉN |
Calles 118, 119B y 120A desde la carrera 6 hasta la carrera 7. Carrera 6A desde la calle 119 hasta la calle 120A |
2019-10-26 |
09:00 |
2019-10-27 |
23:00 |
LIJACÁ |
Calle 189 entre carreras 7 y 6 |
2019-10-27 |
00:00 |
2019-10-27 |
23:00 |
UNICENTRO |
Carreras 14, 14A y 14B entre calles 119 y 121. *La carrera 13 entre calles 119 y 127 funcionará en un solo sentido sur-norte. |
2019-10-27 |
00:00 |
2019-10-27 |
23:00 |
SANTA PAULA |
Carrera 13A entre calles 107A y 108 |
2019-10-26 |
09:00 |
2019-10-27 |
23:00 |
CEDRITOS |
Avenida carrera 9 entre calles 146 y 147 |
2019-10-26 |
16:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
CANAIMA |
Calle 195 desde la carrera 18 hasta la carrera 19A |
2019-10-26 |
11:00 |
2019-10-27 |
23:00 |
CHICÓ NORTE |
Carrera 17 entre calle 100 y avenida NQS (cierre ingreso vehicular a parqueadero público) |
2019-10-25 |
23:30 |
2019-10-27 |
22:00 |
CHICÓ RESERVADO |
Carrera 10 entre calles 96 y 97 |
2019-10-26 |
05:00 |
2019-10-27 |
22:30 |
SENA CALLE 65 |
Calle 65 entre carreras 11 a la 13 |
2019-10-26 |
08:00 |
2019-10-27 |
22:00 |
UNIVERSIDAD PILOTO |
Calle 45A entre carreras 8 y 9. Carrera 9 entre calle 45A y calle 46 |
2019-10-26 |
08:00 |
2019-10-27 |
22:00 |
PARQUEADERO GUACAMAYAS |
Calle 39 sur desde la carrera 2J hasta la calle 38 sur con carrera 2l |
2019-10-27 |
06:00 |
2019-10-27 |
20:00 |
ALMIRANTE PADILLA |
Calle 76A sur # 8D – 25 |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
21:00 |
USMINIA |
Calle 102A sur # 5 – 6 |
2019-10-26 |
07:00 |
2019-10-27 |
21:00 |
EL DANUBIO AZUL |
Calle 56A sur # 3ª – 14 |
2019-10-26 |
07:00 |
2019-10-27 |
21:00 |
VILLA HERMOSA |
Calle 97 sur # 6F – 08 este |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
21:00 |
LA ESTACIÓN |
Carrera 78 entre calles 60A sur y 63 sur |
2019-10-26 |
08:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
FONTIBÓN |
Carrera 99 # 17A esquina |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
18:00 |
MODELIA SUR |
Calle 25B # 81 – 41 |
2019-10-26 |
16:00 |
2019-10-27 |
18:00 |
SANTA TERESA CENTRO |
Carrera 99 # 19 – 72 |
2019-10-26 |
16:00 |
2019-10-27 |
18:00 |
ENGATIVÁ |
Calle 65A entre carreras 123 y 124 |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
10:00 |
VILLA LUZ |
Carrera 77 con calle 64D |
2019-10-27 |
00:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
EL CORTIJO |
Carrera 116B entre calle 80A – 81, sentido norte-sur |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
10:00 |
CIUDADELA COLSUBSIDIO |
Carrera 111A entre la diagonal 86A y la calle 83 |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
10:00 |
VILLA CONSTANZA |
Calle 70C # 111 – 15. Calle 70C entre carreras 111A y 111 bis |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
10:00 |
PARQUE FUNDACIONAL DE SUBA |
Calle 146 # 90 – 11 hasta la carrera 91 # 146C bis 15 |
2019-10-26 |
06:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
PARQUE FUNDACIONAL DE SUBA |
Carrera 90 # 147 esquina hasta la carrera 91 # 147 – 01 esquina |
2019-10-26 |
06:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
PARQUE FUNDACIONAL DE SUBA |
Calle 142 con carrera 91 |
2019-10-26 |
06:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO |
Carrera 111A desde la calle 139 hasta calle 140 |
2019-10-27 |
05:00 |
2019-10-27 |
22:00 |
COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO |
Carrera 111B bis desde la calle 139 hasta la calle 140 |
2019-10-26 |
07:00 |
2019-10-27 |
22:00 |
|
|
|
|
|
|
PABLO VI |
Calle 57B # 57A – 59 (sólo un carril de la calle 57B) |
2019-10-26 |
23:30 |
2019-10-27 |
23:30 |
PABLO VI II ETAPA |
Carrera 57 # 56 – 36 (carril oriental) |
2019-10-26 |
08:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
CORPUS CHRISTI |
Calle 57B # 37 – 42 (vía frente a la Casa Cural) |
2019-10-26 |
23:30 |
2019-10-27 |
23:30 |
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ |
Carrera 8 con calle 12 |
2019-10-27 |
05:00 |
2019-10-27 |
19:00 |
COVIVIENDA DEL SURORIENTE |
Calle 48Z sur entre carrera 5 hasta carrera 4A. Calle 48Z sur entre carrera 4B hasta carrera 4 bis |
2019-10-26 |
08:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
INTEGRADO SAN RAFAEL DELGADO SALGUERO |
Calle 35A sur entre carrera 26 hasta carrera 26C |
2019-10-26 |
06:00 |
2019-10-27 |
23:30 |
SAN FRANCISCO |
Calle 67 sur # 20D – 20 |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
18:00 |
EL PARAÍSO |
Carrera 27B # 71C – 12 sur |
2019-10-27 |
04:00 |
2019-10-27 |
18:00 |
CASAVIANCA |
Carrera 77c # 57U – 08 sur |
2019-10-26 |
22:00 |
2019-10-27 |
22:00 |
RECOMENDACIONES
- Se recomienda programar los recorridos del día domingo, 27 de octubre, antes de salir, principalmente en los sectores afectados por el desarrollo de los comicios electorales.
- Seguir las indicaciones por parte de las autoridades de tránsito y del grupo de apoyo logístico en las vías afectadas, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad y en la seguridad de todos los ciudadanos.
- Atender la señalización que la organización del evento dispondrá para informar los cierres y desvíos viales, mientras se desarrollan las elecciones en Bogotá.
- Se sugiere evitar el uso de vehículo particular durante la jornada electoral del próximo domingo. Se recomienda el uso de modos de transporte sostenibles como la caminata, la bicicleta o el SITP.
- TransMilenio ha dispuesto rutas circulares con buses alimentadores para dirigirse a Corferias desde las estaciones Universidad Nacional, avenida El Dorado y CAD en la NQS (carrera 30). Las rutas operarán a partir de las 8 a.m. hasta las 5 p.m. y con una frecuencia de 3 minutos.
- Los horarios establecidos en todos los anteriores puntos podrán ser modificados por solicitud de las entidades participantes del COE (Centro de Operaciones de Emergencias).
- Durante el día de elecciones, NO se habilitará la Ciclovía dominical en ningún tramo de la ciudad.
Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad
Secretaría Distrital de Movilidad
También te puede interesar:
Actualidad
Estas son las restricciones para el puente festivo para del 13 de noviembre. Tome nota

La Independencia de Cartagena, se viste de feriado y más de uno está pensando en salir de paseo, ir a visitar a la familia, buscar un plan fuera de la ciudad. Para que lo haga de forma responsable y tranquila. Esto es lo que debe de tener en cuenta en materia de movilidad.
Vamos a mencionar a Bogotá, allí podrá usted conocer las restricciones, cierres de vía, y demás información que lo datée del panorama.
Según información de Colombia Potencia de Vida, en los primeros 7 meses del año, este país tuvo 3.2 millones de visitantes no residentes. Esto da a entender que el colombiano o residente le gusta salir a pasear y disfrutar de la diversidad de Colombia. Eso no es todo, el extranjero también se hace sentir, ya que, en esos mismos tiempos, son casi medio millón de ciudadanos que visitan Colombia y su cultura. Datos de Noticia de Turismo. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Estuvimos haciendo una búsqueda del clima en la capital y desde el sábado hasta el lunes el promedio de temperatura será de 19 a 20°, con un mínimo de 11°. Las probabilidades de lluvia son desde un 40 hasta un 60%.
¿Cómo será Bogotá para el puente festivo?
Por mencionar de forma corta, el pasado 6 de noviembre fue el inicio de la festividad del mes de noviembre, en la capital de Colombia, el promedio de velocidad era de 14 km/h en los diferentes corredores viales e ingresaron más de 600 mil vehículos.
Ahora Bogotá se prepara para el segundo festivo, el de la Independencia de Cartagena, esta ciudad de tantos frentes que tiene, se intensifica la operación. Hablemos inicialmente de la Concesión Vía 40 Express, ya que, para el 13 de noviembre, la Policía habilitará reversible desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir del mediodía y hasta las 12 de la noche.
La Concesión encargada de la operación y modernización de la VÍA BOGOTÁ – GIRARDOT, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, habilitará hasta tres carriles en el sentido de mayor flujo vehicular, en los sectores del corredor vial que se puedan operar de esta manera, para así permitir una movilidad más fluida durante los Planes Éxodo y Retorno.
Por otro lado, debido al desarrollo de actividades de estabilización y ampliación de la vía, que se ejecutan actualmente en municipios como Granada, Silvania, Fusagasugá y Boquerón, se tienen habilitados contraflujos (un carril por cada sentido). En estos tramos, según el comportamiento vehicular, la Policía de Tránsito implementará manejos de tráfico con pasos alternados (Pare y Siga), para dar prioridad al sentido de mayor flujo vehicular.
Es importante destacar que ya se terminaron las obras entre Melgar y Girardot, con 50km de vía completamente rehabilitados, y se encuentran en su etapa final las del municipio de Fusagasugá, que incluyen la ampliación a tercer carril en la variante, las cuales hacen parte de la Unidad Funcional 4, respectivamente, ya finalizaron y fueron puestas a disposición de los usuarios, para que tengan una movilidad más segura y fluida.
Más datos para el festivo en Bogotá.
Durante los Planes Retorno del 13 de noviembre, la Dirección de Tránsito y Transporte habilitará un reversible, que consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 12:00 de la noche. Como rutas alternas para quienes viajan sentido Bogotá-Girardot, están las vías Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
De igual forma, los dejamos con un X publicado por Movilidad Bogotá para que conozcan la dinámica del Pico y Placa Regional.
Además, hay restricción para vehículo de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas (3.400 kilogramos) para el festivo del 13 de noviembre: así están las cosas para ese día.

Eso no es todo, estas son las restricciones urbanas para los vehículos de cargas para Bogotá. Observe en la siguiente gráfica.
Finalmente, no dejen de lado que está el evento de Rogoberto Urán, el ciclista. Ya que hay cierre total de vías el día domingo 12 de noviembre de 2023. #ElGirodeRigo 🚴♀️🚴♂️
El Giro de Rigo, llega este fin de semana a Cundinamarca este 12 de noviembre, contando con más de 5000 ciclistas aficionados.
Tenga en cuenta los Cierres Viales que habrá el próximo domingo.
– VIA: GIRARDOT – MELGAR RUTA 40
Cierre total entre Cenvar y Glorieta Algarrobo
Desde las 06:30 a.m. a 04:00 p.m.
Vía alterna: Girardot – Flandes – Ricaurte
– VIA: GIRARDOT – MOSQUERA
Cierre total entre la Glorieta de jumbo y Girardot la Mesa.
Desde las 05:00 a.m. a 04:00 p.m.
Vía alterna: Girardot – Flandes – Melgar – Bogotá
– VIA: TOCAIMA – VIOTÁ – EL COLEGIO
cierre total entre cruce el Portillo y el Colegio
Desde las 06:30 a.m. a 02:00 p.m.
Vía alterna: VIOTÁ – Silvania – Bogotá
– VIA: EL COLEGIO – LA MESA
Cierre total
Vía alterna:
Desde las 07:30 a.m. a 03:00 p.m.
Actualidad
Atención Barranquilla. Imponen nuevas restricciones a los motociclistas

La Alcaldía de Barranquilla emitió una serie de medidas que regulan la circulación de motocicletas, motociclos y motocarros, esto por medio del Decreto 0232 del 31 de octubre de 2023, con la intención de minimizar la siniestralidad en la ciudad.
Según indicadores de la Alcaldía de Barranquilla, en lo corrido de 2023, se han reportado 96 víctimas por siniestros de tránsito, de los cuales 57 fueron motociclistas (46 conductores 11 pasajeros), lo que representa el 59 % de los afectados.
¿Cuáles son las restricciones en Barranquilla?
Queda restringida la circulación de estos vehículos todos los días de la semana entre las 11:00 p.m. y 5:00 a.m. del día siguiente, y se permite la circulación cuando el propietario es conductor y puede llevar acompañante si está inscrito.
Tambien prohíben la circulación y/o tránsito de motocicletas, motociclos y motocarros en un cuadrante. El cual está delimitado por la calle 30 desde la carrera 45 hasta la carrera 38, la carrera 38 desde la calle 30 hasta la calle 45 (Avenida Murillo), la calle 45 (Avenida Murillo) desde la carrera 38 hasta la carrera 46 y la carrera 46 desde la calle 45 (Avenida Murillo) hasta la calle 30.
¿Transmetro?
Está prohibido transitar en las vías de Transmetro, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en la calle 45 (Avenida Murillo) entre carrera 1 y la carrera 46, y la carrera 46 entre la calle 30 y calle 74.
Sin embargo, se permite la circulación y/o tránsito de motocicletas entre las 6:00 am., y 7:00 pm., siempre y cuando su conductor transite sin acompañante, en la calle 45 entre las carrera 45 y carrera 46, y la carrera 46 entre la calle 45 y calle 42.
Se exceptúa la restricción en la Avenida Murillo (Calle 45), a las motocicletas que escolten vehículos de valores en función, sin acompañante y con permiso de circulación.
Por otra parte, se permite el cruce transversal de las vías prohibidas, siempre y cuando los conductores transiten solos o con acompañante inscrito, sin perjuicio de las demás restricciones establecidas en el Decreto.
¿Y el acceso a las zonas comerciales?
Para facilitar el acceso a las zonas comerciales: podrán circular sin acompañante y sin necesidad de permiso especial, entre las 6:00 am. y 7:00 pm.:
- Calle 45 entre las Carrera 45 y Carrera 46.
- La Carrera 46 entre la Calle 45 y Calle 42.
- La Carrera 45 entre la Calle 45 y la Calle 42.
- La Carrera 41 entre la Calle 45 y la Calle 42.
- La Carrera 40 entre la Calle 44 y Calle 41.
- La Calle 42 entre la Carrera 46 y Carrera 45.
- La Calle 42 entre la Carrera 41 y Carrera 38.
- La Calle 43 entre Carrera 41 y Carrera 38.
- La Calle 44 entre Carrera 41 y Carrera 38.
- La Carrera 38 entre Calle 34 y 35
- La Calle 41 entre Carrera 40 y 38.
¿Y el corredor portuario?
Hay restricción en el corredor portuario las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en las siguientes vías:
- Calzada occidental (sentido norte – sur) del Corredor Portuario entre la Carrera 46 y la Carrera 38.
- Corredor Portuario entre la Carrera 38 y la Troncal Caribe (Carrera 9).
Se exceptúa de la prohibición a las motocicletas que escolten vehículos de carga en función, sin acompañante y con permiso de circulación.
En las localidades de Riomar y Norte-Centro Histórico se podrá transitar sin restricciones si va sin acompañante y si lo tiene, debe estar inscrito.
¿Cómo se inscribe al acompañante?
Los propietarios, poseedores o tenedores de los vehículos, en el enlace del portal de la Secretaría podrán hacer la inscripción de los acompañantes.
La cartera indicó que el conductor y/o propietario de motocicleta que incurra en la infracción codificada C.14, transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por las autoridades competentes, será sancionado con multa equivalente a quince salarios mínimos legales diarios vigentes y el vehículo será inmovilizado.
Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley 1383 del 2010. Literal C14. ($522.940)
¿Cómo adquiero el permiso especial?
Se deben cumplir las siguientes condiciones:
- La expedición del permiso especial solo permite que el conductor transite sin acompañante.
- El permiso se otorgará por un tiempo igual a la vigencia del acto administrativo.
- En ningún caso la expedición del permiso tendrá costo.
En Publimotos les brindamos la información necesaria para que no tenga problemas con las restricciones en Barranquilla y otras zonas del país.
Actualidad
Pilas Neiva | El día sin carro y sin moto en cambió de fecha otra vez | Que no lo agarren descuidado

La Alcaldía de Neiva había anunciado que el último día sin carro y sin moto del año 2023 se iba a realizar el 2 de noviembre. Queridos opitas, volvieron a cambiar la fecha. Pilas.
Con el decreto 0889 del 2023, la Alcaldía de Neiva cambió otra vez la fecha del último día sin carro y sin moto del año 2023. Tomen en cuenta que la semana anterior, la administración había señalado que sería el 2 de noviembre.
¿Ahora cuando es el día sin carro y sin moto en Neiva?
Se realizará el jueves 9 de noviembre. “Teniendo en cuenta el proceso electoral de elecciones territoriales que se llevarán a cabo el 29 de octubre de 2023, la jornada mencionada se traslada para el día jueves 9 de noviembre de 2023, en los horarios previamente establecidos”, indica el decreto de la Alcaldía.
Iniciará a las 6:00 am y finalizará a las 6:00 pm. El que agarren incumpliendo el decreto, recibiría una multa económica o incluso la inmovilización de su vehículo o motocicleta.
“La violación e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Código Nacional de Tránsito o las normas que sustituya, modifique o derogue”. Dice el decreto 0889 de 2023.
Entonces, amigos de Neiva, pilas con esta restricción para motos y carros el 9 de noviembre.
En PubliMotos estamos atentos a todo lo que pueda afectar la movilidad en Colombia.
-
Actualidad4 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas