Nacional
A partir del 11 de mayo se abre la venta de vehículos
A partir del 11 de mayo comenzará a abrirse la venta al por mayor y al por menor de vehículos, incluidas sus partes y accesorios.

En alocución del 5 de mayo el Presidente de la República, Iván Duque, anunció la apertura gradual del sector automotriz a partir del 11 de mayo; previo cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la correspondiente validación de los protocolos por parte de las autoridades locales. Esto quiere decir, que el 11 de mayo no abrirán las puertas, sino que estos nuevos sectores deben presentar los planes de bioseguridad y hacerlos validar por los alcaldes de su ciudad.
“Tenemos que definir cómo será la nueva normalidad”: Claudia López – Alcaldesa de Bogotá.
Una vez aprobados dichos protocolos, el sector automotor podrá reanudar las actividades en las siguientes áreas: fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques; mantenimiento y reparación de vehículos automotores; comercio al por mayor y al por menor de vehículos (incluidos partes, piezas y accesorios); comercio al por menor de productos de limpieza y mantenimiento para automotores en establecimientos especializados; establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento vehicular y lugares donde se realice el suministro y/o instalación de repuestos de vehículos y centros de diagnóstico automotor.
«Los alcaldes tienen la llave de la gradualidad«, José Manuel Restrepo – Ministro de Comercio.
El Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, informó que se permitirá la apertura y comercio al por mayor de algunos sectores de: muebles, vehículos, maquinaria y equipos de comercio, así como prendas y enseres «no aplica a ventas del consumidor final«. En igual sentido, señaló que comenzará a abrirse la venta al por menor de vehículos, incluidas sus partes y accesorios; además de las librerías, papelerías, algunos productos de mascotas y lavandería a domicilio, los que son de ventas al detal sí podrán operar. «Los alcaldes tienen la llave de la gradualidad » y ellos determinan si cumplen los protocolos para seguir abriendo estos sectores.
Según la vicepresidenta, serían «casi 15 millones de colombianos que estarían recuperando su actividad productiva«.
Adicionalmente, el jefe de Estado señaló que los «sectores que todavía no van empezar a recuperar su vida productiva tienen que tener un mensaje de certidumbre y esperanza«.
Ver video:
https://twitter.com/i/status/1257813481593671681
También te puede interesar:
Recomendaciones para salir en moto
-
Actualidad5 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva Honda Shine 100. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad6 días atras
¿Una característica nueva para las motos de CFMoto? Estarían implementando unas “alas plegables”
-
Actualidad5 días atras
¿Te niegan el crédito para tu moto? Descubre cómo financiar con Progreser sin tanta vuelta
-
Actualidad4 días atras
Voge RR500S: la deportiva tetracilíndrica que revive el ADN Supersport
-
Actualidad4 días atras
¿Hero elimina la versión básica de la Karizma XMR 210? Así queda su portafolio
-
Actualidad5 días atras
Cali saca los cepos: la nueva pesadilla para los motociclistas desprevenidos
-
Actualidad4 días atras
Una nueva versión para la HF Deluxe. ¿Una actualización para la Hero diaria?