Novedades
Yamaha trabaja en la siguiente generación de motos con turbo
La casa japonesa desarrolla la tecnología para adaptarse a las nuevas regulaciones de emisiones Europeas.

No es el primer intento que hace la marca de los diapasones para poner en las calles una moto que tenga un sistema de inducción forzada, en 1982 lo hicieron con la XJ650. Una moto que logró llegar a los 90 caballos de fuerza.
Yamaha XJ650T: producida desde 1982 hasta 1984, se conocía como SECA
Con el paso del tiempo la inducción forzada se ha convertido en una herramienta que le permite a los fabricantes adaptarse a los cambios de normativa medio-ambiental, pues con motores más pequeños optimizan el consumo y por lo tanto los índices de contaminación.
Por lo anterior, Yamaha se propone a situar como tendencia la producción de motocicletas turbo alimentadas, lo que permite la disminución de la cilindrada, pero manteniendo la potencia en un rango determinado de revoluciones.
En cuestiones básicas, el turbo compresor es un sistema que permite a los gases del escape mover una turbina, esta a su vez gira un compresor que aumenta presión de entrada de aire a las válvulas, lo que se traduce en una mayor cantidad de oxígeno en la cámara de combustión. Así, con mayor cantidad de aire y combustible en un espacio más pequeño, la explosión es más potente, haciendo que motores pequeños puedan generar una potencia equiparable a la de un motor más grande.
PUBLICIDAD
Yamaha podría utilizar un motor con turbo en su MT-10, en consecuencia, tener un aumento de potencia entre un 30 a un 40% llegando a los 200 Hp, un caballaje equiparable a la primera versión de la Kawasaki Ninja H2.
Patente MT-10 sobre alimentada
La otra ventaja que presenta la utilización de turbocompresores, es la posibilidad de adaptarlo cerca a la salida de gases, lo que deja espacio para, posteriormente, colocar un convertidor catalítico, necesario para cumplir con las norma Euro V y Euro VI.
Por ahora las posibilidades son muchas, desde equipar la conocida R1 con un turbo alimentador, o iniciar con la miniaturización de motores, como pasó con los automóviles y por lo tanto empezar a producir motores más pequeños que tengan un mejor consumo y menor contaminación, sin comprometer el índice de potencia.
También te puede interesar:
Nueva Benelli 302R, disponible en el mercado asiático
Confirmada la ruta para el Rally DAKAR 2021
KTM 1290 Super Adventure: tecnología de control de crucero por radar
-
Actualidad5 días atras
Se vendría nuevo impuesto a las motos a Colombia en este 2025. ¿Cuál sería?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la moto Hanway Bob125S! Una “Racer” de entrada que está impactando el segmento.
-
Actualidad6 días atras
¿Una moto BMW estilo Flat Track? Así es el “paquete” que transforma una BMW R 12 Nine T
-
Actualidad6 días atras
¡Movilidad con estilo! La moto de Ather Redux que sorprende al mundo
-
Actualidad5 días atras
¡La supernaked del futuro ya está aquí! ¿Qué esperar de la Kawasaki Z H2 SE 2026?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki amplía su legado Off‑Road! ¿Tenemos esta nueva moto KX 250 en Colombia?
-
Actualidad5 días atras
¡El fin de una etapa! Norton despide sus motos para dar paso al futuro.
-
Actualidad5 días atras
¡Exquisita y poderosa! Richard Mille RMB01, la moto que redefine el concepto de lujo.