Conéctate con nosotros

Mundo

Secretaría Distrital de movilidad de Bogotá revela cifras de accidentalidad de motos

Accidentes en Bogotá con participación de al menos un motociclista para el 2013  fue de 7.539 y para el 2014 se registraron 7.186.

Publicado

en

 

Según cifras de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, de los 33.669 accidentes de tránsito que se presentaron en el 2014 en la capital de la República, los motociclistas fueron una de las poblaciones más afectadas, representando el 24%.

El 73% de los accidentes ocurridos entre 2013 y 2014 en Bogotá con la participación de al menos un motociclista tuvieron como saldo alguna persona herida (entre motociclistas, ciclistas, conductores de otro tipo de vehículo, peatones o pasajeros); al 25% sólo le representaron daños en las motos y el 2% arrojó algún participante fallecido.
 
En cuanto a la gravedad de los accidentes ocurridos en Bogotá con motociclistas, para el año 2014 fue de 170 personas fallecidas, otras 5.130 resultaron heridas y al menos unas 1.886 solo resultaron con daños físicos de las motos. (Vea También – “Con una lata de aerosol puedes salvar una vida” Gran campaña de la ciudadanía para señalar los huecos en Bogotá).
 
Las localidades en las que se presentaron más accidentes de motociclistas durante los años 2013 y 2014 son Engativá, Kennedy, Puente Aranda y Usaquén. Las que tienen mayor registro de motociclistas que perdieron la vida son Kennedy, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar, Suba y Bosa.
 

Número de motociclistas fallecidos por localidad en el 2014

 
Fallecidos1 Julio15
Número de motociclistas lesionados por localidad en el 2014
 
Fallecidos2 Julio15

En 2014, el 92% de los motociclistas lesionados y fallecidos en Bogotá fueron hombres. El mayor número de fallecidos se encontraba entre los 20 y 30 años, tanto para el género masculino cono femenino. Solo tres motociclistas menores de edad fallecieron entre 2013 y 2014.

De acuerdo con la información revelada por la secretaria Distrital de movilidad de Bogotá, entre las principales causas de accidentes de motociclistas están desobedecer señales, no mantener la distancia necesaria, adelantar cerrando, no respetar la prelación de otros vehículos, exceso de velocidad, avanzar con semáforo en rojo y adelantar por la derecha. (Vea también – Más de 400 licencias ha suspendido la secretaría de movilidad de Bogotá por reincidencia en infracciones)

Aunque para los años 2012 y 2013 la mayoría de fallecimientos de motociclistas en Bogotá se dio por accidentes con un objeto fijo, en el 2014 la mayoría de victimas mortales se registró en accidentes que involucraron vehículos de carga. 

Si bien las cifras de accidentalidad siempre generan algo de conmoción y más si resultan victimas mortales, lo cual sin duda es toda una tragedia para una familia; para el balance del 2014 los 7.539 casos registrados equivalen al 1.12% del total de motocicletas matriculadas ese año, que fue de 667.570 unidades. (cifra Runt).

 

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias