Mundo
La marca de motos eléctricas Zero renueva su portafolio
La movilidad eléctrica sigue ganando terreno

La movilidad eléctrica sigue ganando terreno, aunque para tener una moto de altas prestaciones y buena autonomía hay que desembolsar el equivalente a una máquina de alta cilindraje; el fabricante de California Zero Motorcycles sigue abriéndose paso en los mercados del mundo, ampliando su gama con motos de prestaciones similares a una 125 cc, para llegar a un público más amplio.
Los modelos de la serie S, que corresponde a las motos desnudas, en las que encontramos la DS (scrambler) y la FXS (supermoto), ahora solo equiparán el motor de 11 kW (equivalente a 125 cc a gasolina), como alternativa. Por ello la S y DS podrán llevar una batería más grande para ofrecer una mejor autonomía.
Por su parte, las referencias de mayor potencia dispondrán de una variada opción de accesorios para la SR / S y nuevos colores para la SR / F incluyendo la tonalidad verde menta y negro «Skyspark Effect» y la DS, el tono verde mate “Sonora”. La nueva línea que estará disponible en 2021 contará, además de las actualizaciones y cambios de color, con el sistema operativo «Cypher III» de Zero que ofrece potencia, control y conexión sin complicaciones, y una mejor conectividad a través de la app de Zero que brindará al usuario la información del estado actual de la moto y su ubicación en tiempo real.
La línea 2021 incluye una novedad, la SR/S, la primera moto carenada de Zero Motorcycles, que significa una mejor aerodinámica lo que se traduce en menor consumo, mejorando la autonomía y eficiencia en un 13% en carretera cuando el piloto se esconde detrás de la cúpula. Aunque tiene apariencia de deportiva, la posición de manejo no es radical y cuenta con espacio suficiente para llevar un pasajero. Esta nueva Zero SR/S estará disponible en colores Azul Mar y Plata, y en dos acabados: estándar y premium.
«Los desafíos que nos ha presentado a todos el 2020 han creado algunos puntos brillantes y oportunidades únicas para Zero Motorcycles, incluido un impulso increíble para nuestras ya saludables ventas de modelos deportivos duales«, dijo Sam Paschel, CEO de Zero Motorcycles. «Nuestras instalaciones también tuvieron un par de cierres debido la pandemia e incendios forestales recientes, que nos permitieron detenernos y echar un vistazo estratégico a nuestra línea de fabricación y realizar mejoras que resultarán beneficiosas en los próximos años».
“Zero ha aprovechado este año para llevar a cabo grandes inversiones para optimizar nuestra producción y ampliar las plantas de fabricación… El resultado es que hemos capeado muy bien las vicisitudes de 2020 y estamos satisfechos de salir del túnel habiendo mantenido nuestra pujante red de distribuidores. Tanto si estás buscando una moto dual sport con la que conquistar nuevos territorios y vivir aventuras, como si prefieres una moto ágil y ligera para hacer frente al tráfico urbano, Zero tiene una moto para cada motorista”. Dijo Sam Paschel, Consejero Delegado.
Zero sigue siendo el fabricante de motos eléctricas que mayor producción anual presenta y lo ha hecho durante 13 años consecutivos, convirtiéndose en la marca líder de vehículos de dos ruedas «zero» emisiones.
-
Actualidad6 días atras
Una icónica moto fue descontinuada, una Suzuki…¿En donde?
-
Actualidad5 días atras
Lanzan la moto Hero Hunk 250R en México, la más potente de su categoría. ¿Llegará a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
La nueva moto crossover touring de Moto Morini redefine los viajes ¿Qué trae esta moto?
-
Actualidad4 días atras
Benda lanza una moto cruiser V4. La nueva moto Dark Flag 950. ¿Competencia de BMW y Harley-Davidson?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva familia de motos monocilíndricas 701 de Husqvarna! ¿Enduro y Supermoto modelo 2026?
-
Actualidad4 días atras
¿Una moto con look de MotoGP? Así hicieron con el diseño de una Street Triple 765 RS
-
Actualidad4 días atras
El mercado de las motos eléctricas va creciendo, pero en el ámbito deportivo… no. Un nuevo fracaso, chao a MotoE en 2026.
-
Actualidad3 días atras
Esta es la moto más comprada por el motero inicial. ¿Por qué? Así es la Honda CB125R.