Mundo
India cierra el año fiscal con un decrecimiento en ventas de motos
El mercado del subcontinente tuvo un retroceso de más de 2 millones de unidades, versus el periodo anterior.

La India es toda una referencia si de venta de motos hablamos, pues con China, manejan los volúmenes más altos de comercializaciones en el globo, en parte, por sus más de 1.366 millones de habitantes, una economía sectorialmente emergente y la necesidad de búsqueda de un medio de movilidad económico y eficiente, de forma similar a lo que ocurre en su país vecino (China). De allí a que el subcontinente ocupe las primeras planas cuando reporta las ventas anuales, en este caso, considerando que el cierre fiscal se da a final del primer trimestre del año.
Según lo reportado, en el año fiscal número 21 (1 abril 2020 a 31 marzo del 2021), los volúmenes locales sumaron 15.119.387 unidades, frente a 17.416.432 del año inmediatamente anterior, es decir, una diferencia de 2.297.045 de motos.
A pesar de que en los últimos 3 de los cuatro cuatrimestres, la demanda de vehículos subió y se registró un aumento del 0.17%, 13.37% y 24.29%, en los cierres de septiembre, diciembre y marzo respectivamente; la detención de la industria durante el inicio de la pandemia, los problemas de desabastecimiento y la crisis de liquidez en el primer semestre, dieron como resultado una disminución acumulada del 18%, que se vuelve aún mayor si consideramos que en el año fiscal número 19, hubo un pico de más de 21 millones de unidades vendidas.
Los scooters pierden popularidad
Tradicionalmente estos vehículos venían ocupando más del 30% de las ventas totales hasta hace 2 años, no obstante, en el último periodo cayeron a tan solo 4,4 millones de unidades, que en términos de porcentajes equivalen a un 20% interanual.
Lo anterior se traduce en que Honda Motorcycle and Scooter India, tradicionalmente el mayor vendedor de scooters, pasó de adjudicar 3,12 millones de estos vehículos a 2,3 millones. Por su parte TVS Motor Company y Suzuki Motorcycle India, siguientes en la lista, vendieron 829,117 modelos, en contraste con 927,979 unidades vendidas en el año fiscal 2020.
Participación de mercado año fiscal 2021
Honda ¿el más golpeado?
Aunque los scooters pueden haber perdido terreno en la movilidad urbana, tal vez porque los usuarios potenciales se encuentran trabajando desde sus hogares, o debido a una mejor oferta de motocicletas streets, debemos tener en cuenta que la participación de Honda, solamente en este segmento, estuvo cerca de reducirse en 1 millón de unidades, continuando así con la tendencia de decrecimiento en la participación de mercado: 29% en el año fiscal 2018, al 27% en el año fiscal 2020 y al 25.58% en el año fiscal 2021, en su lugar de origen. La suma total de unidades, contando a toda la gama de vehículos de dos ruedas, se registró en 3,86 millones de unidades, un 18% menos que el año anterior.
Según medios locales, la marca japonesa estaría apostando más bien por diversificar el negocio, incorporando motos de media y alta cilindrada, que a nivel general presentan mejores márgenes de ganancia y además mantienen índices de crecimiento más grandes, que los scooters; ejemplo de ello han sido los lanzamientos de la CB 350 y CB350 RS y de las medianas, CB500X y CB 650R, siendo epicentro mundial.
Hero MotorCorp
Mientras en Honda el segmento de los scooters tiene una disminución muy significativa, este fabricante aumentó las ventas de su producto automático, sumando 443,458 unidades, lo que equivale a un aumento del 10% en contraste a lo logrado en el año fiscal anterior, esto es el equivalente a un aumento de 10 puntos porcentuales en la participación de mercado en este segmento, lo que también se ve reflejado en la participación general, ya que la marca continúa siendo líder en la india, con 37% en el año fiscal 2021.
Pese a las buenas noticias, hay que decir que Hero disminuyó en el total de ventas, pues al cierre del presente año, sumó 5,59 millones de motocicletas, lo que haciendo la comparación con el mismo periodo anterior, equivale a una reducción total de más del 10%.
Participación de mercado año fiscal 2020
Menos motos pequeñas
Se puede decir que en la India, el producto masivo siempre han sido las motos de 110 cc o menos, volumétricamente hablando; algo que se ve notablemente reflejado en los números, ya que durante el año que acaba de terminar, se vendieron 5,38 millones, cifras sorprendentes, pero palidecen con las 6,37 millones de motos en el 2020, o incluso más con las 8,43 millones de unidades en el cierre fiscal 2019; demostrando así una tendencia de reducción general.
En contraparte, el segmento de los 150 a los 200 cc, creció notablemente, llegando a las 969,384 motocicletas, al cierre del 2021, lo que es equivalente a un aumento interanual del 27%, siendo el gran ganador Honda, el cual pasó de 67.410 unidades a 289.609 unidades en el último año fiscal, gracias al lanzamiento del nuevo modelo Hornet de 184 cc. En el caso de Hero, los lanzamientos de nuevos productos, incluidas las variantes XPulse y Xtreme en esta categoría, le han permitido aumentar sus ventas, de 30,175 unidades en el año fiscal 2020 a 65,618 unidades en el año fiscal 21.
Análisis del mercado
La disminución de motos en el segmento de entrada, puede llegar a ser síntoma de que la industria y la estabilidad económica no está pasando por los mejores momentos, según un alto ejecutivo de la industria, que solicitó anonimato, se informó “Las pequeñas empresas, así como los puestos de trabajo en los mercados rurales, semiurbanos y urbanos, se han visto afectados durante los últimos 2 años. Si bien el temor a la pérdida de empleos continúa, la escasez de vacunas COVID-19 y la segunda ola de rápida propagación están agregando más incertidumbre a los sentimientos de los consumidores”.
Tabla de participación general
Compañías |
AF2020-21 |
Cuota de mercado 2021 |
Año fiscal 2019-20 |
Cuota de mercado 2020 |
% de variación interanual en ventas anuales |
HeroMotoCorp |
5.599.859 |
37,04% |
6.231.458 |
35,78% |
-10,14% |
Honda |
3.860.268 |
25,58% |
4.706.589 |
27,02% |
-17,82% |
TVS Motor Company |
2.164.228 |
14,31% |
2.410.550 |
13,84% |
-10,22% |
Bajaj Auto |
1.809.375 |
11,97% |
2.078.348 |
11,93% |
-12,94% |
Royal Enfield |
573.438 |
3,79% |
656.651 |
3,77% |
-12,67% |
Motor Yamaha indio |
524.186 |
3,47% |
578.226 |
3,32% |
-9,35% |
Suzuki Motos India |
521.474 |
3,45% |
685.219 |
3,93% |
-23,90% |
Vehículos Piaggio |
56.069 |
0,37% |
62.638 |
0,36% |
-10,49% |
India Kawasaki Motors |
1.284 |
0,01% |
2.628 |
0,02% |
-51,14% |
Triumph Motorcycles India |
725 |
0,00% |
591 |
0,00% |
22,67% |
Harley-Davidson Motor Co. |
680 |
0,00% |
2.495 |
0,01% |
-72,75% |
Mahindra Two Wheelers |
252 |
0,00% |
1.039 |
0,01% |
-75,75% |
Total |
15.119.387 |
100,00% |
17.416.432 |
100,00% |
-13,19% |
Fuente: https://auto.economictimes.indiatimes.com/
Nueva moto Victory de Auteco, se filtran imágenes en exclusiva
KTM Duke 125 y 250 están afinando la estética
¿Cómo conectar mi celular con el sistema de conectividad de TVS? | tutorial
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad
-
Actualidad6 días atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Accesorios5 días atras
¿Cambios en la Honda X-ADV 750? Tremendo cambio que podría llegar a Colombia
-
Actualidad6 días atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad3 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad3 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad3 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad2 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir