Mundo
Las pequeñas Harley serán eléctricas
LiveWire ahora no solo se refiere a una de las máquinas más pesadas de la gama de Harley Davidson, ahora es una marca nueva.

Harley Davidson revolucionó su forma de producción y al mismo tiempo su portafolio, al crear una máquina completamente nueva, que dejaba de lado los potentes motores V2 que siempre la han caracterizado, por una unidad tremendamente silenciosa y eléctrica, la cual mantiene una potencia de 105 Hp y 117 Nm, lo que definitivamente son números concordantes con lo que esperamos de una HD. Esta icónica, que simboliza el cambio más significativo en los 112 años de la marca, de nombre LiveWire, no solo será la representante más radical, también será el inicio de una nueva marca.
Lo anterior significa que las motorizaciones de combustión y de 0 emisiones tomarán caminos diferentes, aunque el CEO anunció que pretende mantenerlas juntas en algunas vitrinas, “Al lanzar LiveWire como una marca totalmente eléctrica, estamos aprovechando la oportunidad de liderar y definir el mercado EV. Con la misión de ser la marca de motocicletas eléctricas más deseable del mundo, LiveWire será pionera en el futuro del motociclismo, para la búsqueda de la aventura urbana y más allá”, informó Jochen Zeitz, presidente y director ejecutivo de Harley-Davidson.
La nueva empresa iniciará operaciones en una sede virtual, pero con operatividad en dos puntos, en Silicon Valley (California) y Milwaukee (Wisconsin), como sería natural, y aunque anunció que compartirá concesionarios con su casa matriz, también afirmó que tendrá puntos de venta especializados, empezando con uno ubicado en California. Otra de las estrategias comerciales será la venta completamente en línea.
Uno de los temas fundamentales con este anuncio, es que junto a la icónica LiveWire, que seguirá como tope de gama, también irán apareciendo modelos livianos para la movilidad urbana, probablemente para competir con un equivalente de combustión de unos 125 cc, pensando también en los mercados europeos y asiáticos; no debemos olvidar que dentro de los planes también se encuentra la introducción de modelos de lujo y de baja cilindrada con QjMotor.
Aunque Harley continua con los problemas financieros, el lanzamiento de su aventurera, la posibilidad de reducción de cilindrada y la incorporación de esta nueva marca, a la que probablemente se le una toda una serie de bicicletas y patinetas, parecen poner al fabricante estadounidense por buen camino; aun así, habrá que esperar como el futuro premia o castiga, ahora, a ambas marcas.
Una ciudad en movimiento: Metro ¿por fin?
Hero alista lanzamientos para inicios de 2022
Kymco va por las dos, tres y cuatro ruedas
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
-
Actualidad4 días atras
Licencia de conducción por puntos. Lo más reciente de dicha posibilidad
-
Actualidad4 días atras
La moto Honda CB100 tendrá uno de los cambios más radicales hasta la fecha
-
Actualidad3 días atras
Las Suzuki GSX-R750 y GSX-R600 se niegan a morir
-
Actualidad3 días atras
Si tiene moto y va a Chía – Cundinamarca, tenga cuidado
-
Actualidad3 días atras
Acampar en moto nivel Dios: el scooter – camper chino
-
Actualidad2 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad2 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley